Reseña de Cómics
Superman/Tarzan: Hijos de la Jungla
de Chuck Dixon y Carlos Meglia
Título original: Superman, Tarzan: Sons of the Jungle.
Editorial española : Dolmen
Editorial USA: Dark Horse
Los crossovers entre personajes raramente pocas veces dan lugar a grandes obras, la mayoría de las veces el interés está únicamente en verlos interactuar siendo la historia una simple excusa para esa interacción.
En el caso de personajes de diferentes universos editoriales es aún peor, porque la excusa argumental para que se encuentren suele ser bastante forzada y no todos los personajes funcionan juntos. Hay excepciones claro, y ahí tenemos el Grendel/Batman que probablemente sea uno de los mejores crossovers que se ha hecho nunca, tanto por historia como por el arte gráfico. Pero casos como ese son los menos y en la mayoría de ocasiones tenemos historias improbables cuyo interés recae casi exclusivamente en lo exótico de la idea y en la parte gráfica, y eso es lo que nos encontramos en este Superman/Tarzan.
En este tomo de Dolmen editorial, se recopila el crossover en tres partes qué vivieron los personajes a principios de siglo, escrito por el solvente Chuck Dixon. La historia comienza en la costa africana cuando la tripulación de un barco se amotina y está a punto de abandonar a una joven pareja inglesa en la costa africana a pesar de las súplicas del marido, Lord Greystoke, de que respeten a su mujer embarazada. En ese momento, lo que parece una gran bola de fuego cae del cielo en la selva provocando el miedo y la confusión de los amotinados y haciéndoles abandonar la costa, permitiendo que la pareja desembarque en puerto seguro.
Por supuesto la bola de fuego no es sino la nave de Superman que, al caer en la jungla africana cambia la historia de ambos personajes para siempre, siendo Kal-El criado por los monos, desconociendo totalmente su origen, mientras que John Greystoke vive la vida de un aristócrata inglés.
La mayoría de las páginas del cómic están dedicadas a Superman y a la búsqueda de su origen. Vemos sus primeros años, la muerte de su madre adoptiva, su primer encuentro con humanos y el descubrimiento de su pasado, mientras que en comparación hay bastante pocas de la vida del joven Greystoke en una sociedad victoriana a la que siente que no pertenece y que le hace dejarlo todo y recorrer el mundo buscando rellenar ese vacío. Sin embargo, el entorno de Greystoke está muy bien reflejado y en cierta forma sus motivaciones están más claras que las de Kal-el.
Dixon utiliza muchos elementos originales de las novelas pulp de Tarzan; los atlantes, la princesa La, el gorila rival de Tarzan, etc. Elementos que pueden despistar a quién conozca al personaje sólo a través de sus adaptaciones cinematográficas, pero que no representan ningún problema para la comprensión de la trama.
El mayor problema que tiene la historia es la conclusión, porque mientras en sus dos primeros actos el ritmo es muy pausado, el final llega rápido y precipitado. Quizás le recortaron algún número desde la editorial y Dixon se vio obligado a acelerar el último acto, pero el conjunto hubiera ganado con una parte final que diera tiempo a presentar correctamente a secundarios que se incorporaron en el segundo número y con una mayor interacción entre los personajes qué dan nombre al cómic.
El dibujo es sin duda la parte fuerte y lo que justifica la lectura de esta historia. Carlos Meglia no suele ser de mis dibujantes favoritos, su trazo exagerado combinado con el estilo cartoon da lugar a que en algunas viñetas de acción me cueste trabajo entender que está pasando, pero aquí se ve realzado por un color maravilloso que da lugar a algunas páginas totalmente espectaculares, con una recreación de la atmósfera en la jungla como pocas veces he visto y unas splash pages para enmarcar.
En resumen, un tebeo para nada imprescindible pero entretenido y muy bien dibujado, con una atmósfera perfectamente conseguida y con algunos extras notables, como un artículo del albacea de Burroughs que cuenta su opinión sobre Superman (no muy positiva, por cierto) y curiosidades sobre ambos personajes.
Un cómic entretenido para cualquier aficionado al género pulp y de aventura y diría que imprescindible para los fans de ambos personajes.