Personajes inspirados en Batman
Sin lugar a dudas Batman es uno de los personajes más populares del mundo del cómic y por lo tanto también de los que más veces ha sido objeto de homenajes o parodias. En el siguiente artículo repasamos algunos de los muchos trasuntos que han aparecido a lo largo de los años en diversas editoriales.
Caballero Luna
Comenzamos por Marvel, ya que a pesar de que su origen difiere completamente del de Batman, es más que evidente que el Caballero Luna es la versión de La Casa de las Ideas del Hombre Murciélago.
Creado en 1975 por Doug Moench y Don Perlin ha gozado de varias etapas memorables, desde la dibujada por el gran Bill Sienkiewicz a la reciente de Jeff Lemire.
Búho Nocturno
Aunque en un principio Watchmen iba a estar protagonizado por los personajes que DC había adquirido de la Charlton y que estos sirvieron de base para desarrollar a muchos de los protagonistas finales de la obra, resulta innegable que Alan Moore acercó bastante la versión final de Búho Nocturno a Batman.
Midnighter
Creado por Warren Ellis y Bryan Hitch en Stormwatch y posteriormente miembro de la excelente The Authority, esta versión del Caballero Oscuro alcanzó tanto éxito que hasta dispuso de su propia colección. Uno de los aspectos más destacados de esta versión es su relación amorosa con Apolo, el trasunto de Superman del grupo.
The Fixer
Holy Terror fue concebida originalmente por Frank Miller como una historia de Batman, pero cuando DC se echó atrás temiendo una polémica y acusaciones de islamofobia por su controvertido argumento, Miller tuvo que crear a un trasunto del Murciélago al que acabó bautizando como The Fixer y lanzar el cómic con la editorial Legendary.
Nemesis
Mark Millar tampoco quiso dejar pasar la ocasión de crear su propia versión de Batman dando un interesante giro de tuerca: ¿Qué pasaría si Batman fuese un villano pasado de rosca en vez de un héroe? Para la ocasión volvió a reunirse con Steve McNiven y nos dejaron una divertida gamberrada llena de acción.
El Confesor
Un cómic plagado de homenajes y guiños al mundo de los superhéroes como Astro City no podía dejar pasar la ocasión de rendir el suyo a Batman. Busiek y Anderson presentaron al personaje a través de los ojos de un adolescente que acababa de llegar a la ciudad en la que fue la primera saga larga de la colección y sin duda una de las mejores de toda la serie.
Sabre
La miniserie de Halcyon surge de Tara Butters, quien tras ir al cine a ver Watchmen junto a su pareja Marc Guggenheim le plantea un interesante argumento que acabaría siendo desarrollado de forma notable en apenas cinco números. Los protagonistas son unas nada disimuladas versiones de La Liga de la Justicia y precisamente el Batman del grupo, Sabre, tiene un papel muy destacado en la trama.
Halcón Nocturno
Cuando Roy Thomas y John Buscema presentaron al Escuadrón Siniestro (posteriormente Escuadrón Supremo) lo hicieron como una manera de enfrentar a La Liga de la Justicia con Los Vengadores en una época donde todavía no se habían producido crossovers entre ambas compañías. cada miembro estaba inspirado en un héroe mítico de DC y Halcón Nocturno fue la contrapartida de Batman.
Sable
Nos encontramos ante la versión femenina de Batman creada por Paul Jenkins y Carlos Magno para la serie Deathmatch de Boom. En esta serie se enfrentaban montones de versiones de personajes de otras editoriales y también aparecía un trasunto del Joker.
Owlman
De nuevo DC Comics presentó una versión de Batman, esta vez malvada, como miembro del Sindicato del Crimen, la contrapartida oscura de La Liga de la Justicia de un mundo paralelo. A lo largo de la historia han sido varios los personajes en asumir la identidad del villano.
Shadowhawk
La recién creada Image Comics no quiso ser menos y también contó con este héroe inspirado en Batman y creado por Jim Valentino que tras debutar en los Youngblood de Rob Liefeld también gozó de su propia cabecera.