Reseña de Cómic
Superman: La evolución americana
de Mark Evanier y Steve Rude

Argumento: Jack Kirby
Guion
:
Mark Evanier
Dibujo:
Steve Rude
Número de páginas: 56

Portada de Superman: La evolución americana

 

Pocas cosas son tan claras, como que  «Supermán: la evolución americana» es de principio a fin, un ejercicio de respeto hacia la obra de Jack Kirby.

El guionista Mark Evanier hace una demostración de sus profundos conocimientos de la obra de Jack Kirby. Recordemos que Evanier llego a trabajar como ayudante de producción de Kirby, y que según palabras del propio Evanier, fue él el que convenció al Rey de que dejase de trabajar con Vince Colleta. Por no hablar, que su libro «Kirby: El Rey de los comics» (RossellFantasy Works, 2009) es la obra fundamental para comprender la obra de ese genio del noveno arte que fue Jack Kirby.

Evanier plantea en este one-shot bajo la premisa de una historia inicialmente pensada por Kirby para su «Superman´s pal, Jimmy Olsen» y que no llego nunca a ser desarrollada.

Dado que la sinopsis argumental es del propio Jack Kirby, la estructura de la historia es propia de la que el Rey planteaba en sus historias de los años 70.

Un monstruo amenaza a Metropolis y Superman ha de detenerlo.

Debido a que Kirby pensó la historia para ser publicada en su «Superman´s pal, Jimmy Olsen«, la presencia del propio Superman es tangencial pese a prestar su nombre para dar título al one-shot. La investigación de Olsen, nos llevara a descubrir la intervención de Darkseid a través de sus sicarios Simyan y Mokkari.

Los auténticos protagonistas de este cómic son el propio Jimmy Olsen y Bernie, el portero del Daily Planet. Este personaje inventado exprofeso para esta historia, y que para nada desentonaría en los cómics de los años 40/50, es el medio que usa Kirby/Evanier para trasmitirnos una de esas moralejas a las que el Rey era tan aficionado.

Hay que mencionar que la presencia como Morgan Edge, Intergang o Guardian (personaje creado por creado por el tándem Simon/Kirby en 1942 para su colección de La legión de Repartidores), así como los trabajados diálogos de Evanier. Que, si bien no llegan al lenguaje ampuloso y barroco de El Rey, nos recuerdan bastante al mismo, produciendo en el lector un ejercicio de traslación a las historias originales del Cuarto Mundo

Bernie, el portero del daily Planet

En lo referente al apartado grafico Steve Rude da una lección magistral de lo que seria un Kirby moderno. En Superman: La evolución americana, Rude comprende sobremanera la importancia de una adecuada ambientación, que logre sumergirnos en una historia propia de los 70.. Es por ello, que emprende este trabajo, como un evidente homenaje del trazo del Rey,. Logrando una insuperable adaptación del lápiz de Kirby a nuestros tiempos. Recreando a la perfección las maquinarias y tecnologías tan presentes en la obra del maestro y manteniendo en todo momento su poderoso trazo, pero modernizándolo y otorgándole un dinamismo más en línea con los gustos del lector actual.

Por todo lo anteriormente mencionado, por ser un argumento de Kirby, por el ejercicio de respeto y buen hacer de Evanier, por el insuperable homenaje de Steve Rude. Esta es una obra totalmente recomendable para aquellos que disfrutan de un buen cómic.

 

 

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.