Reseña de cómic:
Superman: El lado oscuro
de John Francis Moore y Kieron Dwyer

Guion: John Francis Moore
Dibujo: Kieron Dwyer
Paginas: 160

Superman es sin lugar a dudas el primero y más grande de los superhéroes. No es casualidad que la aparición del número 1 de Action Comics (junio de 1938) sea el punto de partida de la llamada Edad de Oro del cómic norteamericano.

Curiosamente, la grandeza del personaje es precisamente su mayor debilidad. La importancia del personaje (recordemos que incluso al gran Jack Kirby se le redibujaban las caras de Superman) y las repercusiones que sus acciones tienen en todo el universo DC, encorseta de tal manera a los autores que no les permite desarrollar grandes historias del personaje.

Es en ese contexto cuando en los 90 DC desarrollo la línea “Otros Mundos”. De esa manera, los guionistas podrían desarrollar conceptos que de otra forma seria imposible.

Superman ha sido desde entonces uno de los mas beneficiados, con esta línea, que permite a los autores zafarse de la carga de la historia del Hombre de Acero. “Kingdom Come”, “Superman: Identidad secreta” o “El hijo de Superman” son buenos ejemplos de ello.

Uno de los “Otros Mundos” mas aclamados es sin lugar a dudas “Superman: Hijo Rojo” (2003). La gran mayoría de los lectores disfrutamos sobre manera con aquella ucronía. La premisa de la que partía la historia, que como ya he mencionado, era del año 2003, era absolutamente brillante. La nave del Hombre de Acero caía en algún lugar de la Unión Soviética stalinista, en lugar de en los campos de SmallVille.

Pues bien, el “Otros Mundos” del que quiero hablaros hoy es de 1998. Por lo tanto 5 años anterior a la tan aplaudida “Superman: Hijo Rojo”. Me refiero a “Superman: El Lado Oscuro” de John Francis Moore y Kieron Dwyer.

EL ARGUMENTO DE SUPERMAN: EL LADO OSCURO

Ante la inminente destrucción de Krypton, los padres de Kal-El deciden mandarle al planeta Tierra. Con la abyecta intención de que en un futuro gobierne el planeta. Aquí, descubrimos las oscuras intenciones de  Jor-El. Frente al científico altruista que estamos acostumbrados a ver, aquí Moore nos presenta a un xenófobo, que considera a los kryptonianos los gobernantes por naturaleza.

Durante su viaje hacia la Tierra, la nave de Kal-El es abducida por Darkseid. La intención de Darkseid es la de criar al último kryptoniano como si fuese su propio hijo y usarlo como el arma definitiva en su eterna guerra contra Nuevo Genesis. Este Superman entrenado en Apokolips por el propio Darkseid descubrirá su “humanidad” al relacionarse con los humanos. Este particular proceso de autodescubrimiento, terminara cuando Kal-El repudie las enseñanzas aprendidas en Apokolips, y abrace su auténtica esencia

LOS AUTORES

El guionista John Francis Moore es sobre todo conocido por su trabajo en “Batman y los outsiders” y la línea 2099 de Marvel. Es por lo tanto un autor maduro cuando llega a esta historia, conocedor a la perfección del medio y de lo que busca el lector.

En esta historia, Moore aprovecha los aspectos mas interesantes del Cuarto Mundo. La guerra con Nuevo Genesis, o la búsqueda de la ecuación de la antivida. Mezclándolos con el personaje de Superman y dando como resultado una distopía que funciona realmente bien.

A los lápices esta Kieron Dwyer. Un dibujante que lo mejor que se puede decir de el, es que es cumplidor y cuyo trazo clásico marida muy bien con el tono que Moore pretende que tenga la historia. Hay que mencionar el excelente trabajo de representación que hace con la madre caja de Kal-El.

 

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.