Aprovechando el ochenta aniversario del Chico Maravilla repasamos la historia y los distintos personajes que han desempeñado el puesto de sidekick de Batman.

Dick Grayson

 

Primera aparición: Detective Comics #38

En 1940 un recién creado Batman comenzaba a gozar de éxito y popularidad, pero quisieron darle un nuevo impulso y atraer a lectores más jóvenes presentando la figura de un adolescente que lo acompañase en sus aventuras y con el que dicho público pudiese sentirse más identificado.

Así, en el número 38 de Detective Comics se presentaba a Dick Grayson, un joven equilibrista que sufría la pérdida de sus padres en pleno espectáculo circense víctimas de un sabotaje perpetrado por el gangster Tony Zucco, al que el propio Dick y Batman acababan deteniendo.

Conmovido por la tragedia que compartían al perder a sus padres a manos de un criminal, Bruce Wayne se hacía cargo del tutelaje del joven Dick, que adoptaría la identidad de Robin y un traje mucho más colorista que el del Hombre Murciélago. Tanto el nombre como el atuendo están inspirados en el Robin Hood de Douglas Fairnbanks y el color del mismo en el pájaro petirrojo (Robin en inglés)

Aunque no es el propósito del artículo profundizar en las distintas versiones que se atribuyen la creación del personaje o abordar la polémica figura de Bob Kane, vaya desde estas líneas el homenaje tanto a Bill Finger como a Jerry Robinson y su indudable contribución al nacimiento de Robin.

La irrupción de Robin fue un rotundo éxito y se convirtió en un imprescindible tanto en los cómics, donde protagonizó aventuras en series como Star-Spangled Comics, como en seriales radiofónicos o la mítica serie televisiva de los años sesenta, donde fue interpretado por Burt Ward. Precisamente en esa década, Robin acabaría líderando a los Jóvenes Titanes.

Sin embargo la llegada a Batman de Denny O’Neil y Neal Adams y su apuesta por unas historias más centradas en la figura del Hombre Murciélago en solitario acabaría propiciando la ausencia de Dick de la serie al comenzar sus estudios universitarios.

Esta evolución y madurez del personaje llegaría a su culminación al abandonar la identidad de Robin y convertirse en Nigthwing en 1984. Desde entonces Dick ha tenido tiempo de ser Batman en varias ocasiones en las que Bruce Wayne desapareció de escena y hasta acabaría convertido en espía durante un breve período.

Jason Todd

Primera aparición: Batman #357

Batman descubrió a Jason cuando intentaba robar las llantas del Batmóvil y decidió hacerse cargo del muchacho y entrenarlo para convertirlo en el nuevo Robin. Sin embargo el carácter de Jason era mucho más violento y temerario que el del más optimista Dick y ello provocó que no acabase de lograr conectar con los lectores, lo que acabó generando un rechazo hacia Jason en gran parte del fandom.

Finalmente en 1988 DC lanzó una curiosa y pionera iniciativa: se presentaba una historia donde los propios lectores debían decidir llamando a un número de teléfono si Robin vivía o moría. Jim Aparo dibujó ambos finales esperando un resultado que fue muy exiguo y del que cuenta la leyenda que el guionista Jim Starlin se dejó unos buenos dólares en la factura telefónica de aquel mes votando a favor de la muerte de Jason.

La saga llamada Una Muerte en la Familia narró la búsqueda de Jason de su madre en un viaje por el mundo que lo acabaría llevando a un violento y fatal enfrentamiento con el Joker.

La muerte de Robin dejó profundamente marcado a Batman, aunque como suele suceder en el mundo del cómic no sería permanente y Jason acabaría volviendo a la vida para asumir finalmente la identidad de Capucha Roja.

Tim Drake

Primera aparición: Batman #436

Tras un período de dudas sobre la conveniencia de presentar a un nuevo Robin es finalmente el editor Denny O’Neil el que da luz verde a la aparición de Tim Drake.

Mediante un flashback descubrimos que Tim asistió al espectáculo circense donde murieron los padres de Dick y que posteriormente y gracias a su inteligencia y sus dotes detectivescas logró descubrir la verdadera identidad de Batman y Robin.

Sometido a un duro proceso de entrenamiento, Tim acabaría vistiendo finalmente el traje de Robin, remodelado para la ocasión.

La nueva encarnación del personaje fue tal éxito que logró por primera vez su propia serie regular.

Sin embargo cuando su padre descubre su identidad secreta lo convence para abandonar temporalmente su carrera superheroica a la que acabaría volviendo para acabar cediendo el puesto a Damian Wayne y convertirse durante un largo tiempo en Red Robin y más recientemente en Drake.

Stephanie Brown

Primera aparición: Detective Comics #647

Stephanie es la hija del villano Cluemaster y adoptó la identidad de Spoiler decidida a no seguir los pasos de su padre. Acabó teniendo un romance con Tim y ello la llevó a asumir el papel de Robin para sustituirlo durante un breve período, convirtiéndose así en la primera chica en ser Robin en la continuidad oficial.

Tras su aparente muerte acabó regresando para ser primero Batgirl y retornar a su lugar como Spoiler durante New 52.

Damian Wayne

Primera aparición: Batman #655

Sin lugar a dudas una de las grandes aportaciones de Grant Morrison a la mitología de Batman fue la de Damian Wayne.

Criado en un laboratorio por Talia Al Ghul con su material genético y el de Bruce y entrenado por la Liga de Asesinos desde su más tierna infancia, Damian es puesto al cuidado de su padre como parte de un elaborado plan de Talia.

Tras unos comienzos difíciles dada la especial personalidad de Damian, que aúna las tendencias violentas y dadas al castigo a los criminales de Jason y la inteligencia de Tim, el joven adopta finalmente el puesto de Robin para ayudar a Dick, que a su vez sustituye a Bruce como Batman, generando una divertida dinámica entre ellos.

Con el regreso de su padre se mantiene en el puesto y va moderando poco a poco su carácter a la vez que exploran su relación padre/hijo. En el transcurso de una de sus aventuras incluso adquirió poderes, algo que acertadamente fue temporal.

Actualmente sigue siendo Robin y ha protagonizado series como Supersons, al lado de Jon Kent, o la nueva encarnación de Jóvenes Titanes.

Carrie Kelly

Primera aparición: The Dark Knight Returns

Dejamos para el final a Carrie Kelly, ya que pese a tratarse de una historia ambientada en un futuro alternativo es indudable su trascendencia. Fue Frank Miller el que en su magistral trama narró el regreso de Batman apoyado por una Robin chica por primera vez.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.