Reseña de Cómic
Wonder Woman: Vuelve Junto a mí

Edición española: ECC
Guion: Amanda Conner / Jimmy Palmiotti

Dibujo: Chad Hardin

LA SUPERHEROÍNA DE MODA

Con la próxima llegada a los cines de la película “Wonder Woman 1984” ha aumentado el número de publicaciones sobre la amazona en las últimas fechas. Si a ello le sumamos que recientemente ha coincidido la publicación del número 750 de su colección (publicada este mes por ECC), tenemos que Diana de Themyscira se va a convertir en una habitual de las novedades de DC durante estos próximos meses.

Entre los recientes lanzamientos se encuentra, precisamente, el tomo que hoy presentamos, “Wonder Woman: Vuelve junto a mí”, de Amanda Conner y Jimmy Palmiotti al guion -equipo creativo durante una larga etapa de otra de las heroínas de moda del Universo DC, Harley Quinn- y con Chad Hardin al dibujo, que también era dibujante habitual de esta colección.

ARGUMENTO

La historia nos cuenta cómo en un vuelo experimental que lleva a cabo Steve Trevor junto a otros dos pilotos, su avión desaparece cuando sobrevuelan el Triángulo de la Bermudas. Wonder Woman, acompañada de su inseparable Etta Candy comenzará su búsqueda, lo que las llevará primero a una isla llena de dinosaurios y otros peligros, así como posteriormente al espacio exterior.

Durante su aventura, la amazona se topará con aliados, como Jonah Hex, y enemigos, como Cheetah, así como con una princesa alienígena que esconde más de lo que parece.

Si la premisa nos parece algo extraña y deslavazada, lo cierto es que la historia le acompaña.

El cómic podría dividirse en dos partes: una primera, cuando llegan a la isla, donde los protagonistas irán de un sitio a otro, por capricho puro del guion, sorteando dificultades en las que tampoco se les da un sentido o explicación y que además resulta bastante anodina. Tenemos posteriormente una segunda, en el espacio exterior, donde al menos tenemos más acción y la historia tiene un poco más de sentido y dinamismo.

GUION Y DIBUJO

Como decía, no nos encontramos desde luego ante el mejor trabajo de Conner/Palmiotti, con un guion bastante sencillo. Está claro que el objetivo de la obra era mostrar una aventura fresca y divertida de la amazona, pero en este caso resulta aburrida y con poco sentido. Los personajes se encuentran con dificultades “porque sí”, con muy poca explicación y donde, además, ese objetivo de divertimento, tampoco se consigue pues tampoco consigue transmitir dinamismo ni diversión a la obra.

En cuanto al dibujo, sí que podemos ponerle una nota positiva, con un Hardin que trabaja muy bien tanto las expresiones de los personajes, como sobre todo la parte de la isla, donde se recrea en el dibujo de dinosaurios y otras bestias, así como la ambientación de la selva. En la parte del espacio, de mucha mas acción, lleva correctamente las escenas de lucha y les da mucho dinamismo a las viñetas.

CONCLUSIÓN

En definitiva, un tomo solo recomendado para los muy completistas de la amazona pero que decepcionará a quien busque algo más.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.