Reseña de cómic
Refugio, de José Fonollosa
Humberto da Silva
@Hwitterdasilva
www.humbertodasilva.com
Editorial: Grafito Editorial
Guion y Dibujo: José Fonollosa
Rústica. Color. 96 páginas.
ISBN: 978-84-120092-4-8
14,95 €
Estamos ante un cómic basado en las experiencias personales de su autor, en su nueva rutina de los sábados: ayudar en una protectora de animales del pueblo. Una nueva rutina que, posiblemente, se deba a los efectos secundarios de una más que probable crisis de los 40, según sus propias palabras.
Así presentada, Refugio se hace una obra amena desde el principio en su misión de darnos a conocer en mayor profundidad en qué consiste el trabajo del autor como voluntario en SPAX (Sociedad Protectora de Animales de Xátiva) y, sobre todo, el día a día, los problemas, necesidades y alegrías de los cuales es testigo en la protectora.
Lo trata todo con buen humor, que casi siempre recae en su falta de experiencia o en el hecho de ser una persona “más de gatos”. Su dominio del medio se hace evidente cuando nos relata datos que podrían resultar muy técnicos y que, no obstante, nos consigue transmitir con mucha naturalidad y nulo esfuerzo.
De la mano de sus lápices, uno casi consigue vislumbrar todas las paredes del refugio, su organización, el trabajo diario por mantenerlo abierto y la entrega de sus trabajadores y voluntarios.
Refugio nos relata con gran detalle la enorme tarea a la que se enfrentan a diario y que no sólo se reduce al cuidado y alimentación de los perros, sino también en lo que concierne al mantenimiento de las instalaciones, las tareas administrativas y todas las actividades e iniciativas que realizan a lo largo del año para conseguir que los números cuadren.
Pero Fonollosa no se detiene aquí. Se preocupa de que el lector empatice con sus auténticos protagonistas: los perros. Para ello, se esfuerza en dejar manifiesta la personalidad de muchos de los chuchos, lo que contribuye a entender que en SPAX trabajan con criaturas inteligentes, con personalidad propia, algunas ellas incluso, venidas de experiencias traumáticas que determinan su forma de comportarse.
Al mismo tiempo, el autor consigue que nos quede claro que la misión de un refugio no es mantener a los animales viviendo eternamente en él, sino que el objetivo es encontrar un hogar para cada uno de los perretes.
Así siendo, se preocupa en ayudar a posibles lectores que se animen a adoptar un animal en su hogar, explicando temas tan importantes en el cuidado de los canes como su alimentación, los cuidados de su salud, etc.
En cuanto al dibujo, nos encontramos ante un autor experimentado, capaz de retratar cada animal y transmitir su personalidad mediante trazos ágiles consiguiente que el conjunto entre guión y dibujo sea armónico. La narrativa visual es ágil y atractiva y nos entrega páginas con las que disfrutar mucho, haciendo de su lectura un rato muy agradable.
Tras su lectura, podemos afirmar que Refugio logra el objetivo de ser obra que no sólo nos aclara muchos puntos desconocidos sobre la adopción de un animal, sino que también consigue despertar nuestra consciencia ante la prevención de lo que es un problema para los animales y una responsabilidad para los humanos.
El volumen concluye con dos extras: una carta de Mª Carmen Jachán Sánchez, presidenta de la SPAX y una pequeña “Guía Para el bien Estar de los Perretes”.
Una obra recomendable para los amantes de los animales y, sobre todo, para aquellos que se sienten tentados a adoptar a un animal abandonado.
¿Quieres ayudar a la SPAX?
Por último, comentar que, al comprar el cómic en la web de Grafito, puedes optar por adquirir una lámina por 4€, que se donarán íntegramente a la Protectora de Animales SPAX (Xàtiva) en la que se transcurre la historia.