Reseña de Cómic
Piratas del Espacio
de Bill Mantlo y Jackson Guice

A principios de los años ochenta, el cómic norteamericano estaba listo para dar un salto de calidad. Una generación de autores que habían crecido con las lecturas de Stan Lee o Jack Kirby, entre otros, estaba a cargo de las principales colecciones y querían revindicar el medio ( y a ellos mismos) creando historias más adulta y abandonando el mantra de que los cómics son para niños. Es por ese motivo que se lanzó la línea “Epic Ilustrated” ( La odisea de la Metamorfosis) con la que consiguieron abandonar el tristemente famoso “Comic Code”, donde se engloba Piratas del Espacio. La obra que nos ocupa

LA HISTORIA

Bill Mantlo y Jackson Guice plantean en esta obra una historia clásica de piratas trasladada a un universo de ciencia ficción. Dominó es la descendiente de Bonnie Blackthorne, la primera reina bucanera, y sueña con antiguos tesoros enterrados y con vivir aventuras como las de su pariente. Vive junto a sus padres en un viejo faro de la costa de Carolina del Sur. Un día, mientras juega en la playa, encuentra semienterrado en la arena un extraño artilugio (que luego descubriremos que es una especie de faro galáctico). En caso de que alguien lo toque, se activa una señal que recorre el universo.

La señal llega hasta los dueños de ese “faro”, los llamados Colonizadores. Un imperio galáctico siempre en busca de nuevos mundos que depredar. Pero será interceptada también por Raader, una capitana pirata que a bordo de su navío “El Sombra Estelar” vive a costa de asaltar las fragatas colonizadoras.

Mantlo y Guice muestran combates al más puro estilo de las películas de Errol Flynn. Incluso el aspecto físico de Raader recuerda al famoso actor. También aparecen garfios gravitatorios y asaltos de navíos estelares. Tras cada asalto, los piratas vuelven al planeta Asilo, que no es sino una república bucanera al estilo de lo que fue la Isla de Nassau.

LOS AUTORES

En Piratas del Espacio, Bill Mantlo no inventa nada. Simplemente se limita a construir una historia de piratas. Sin embargo, por alguna razón que no logro entender, al final de la obra hace un guiño (que no voy a desvelar aquí) al género superheroico del todo innecesario que enturbia el resultado de una propuesta que hasta ese momento había sido coherente.

A los lápices está un joven Jackson Guice, que emplea un trazo ágil y dinámico muy necesario en una historia de piratas. Aunque se recrea sobremanera en algunas páginas, en otras se aprecia un cierto desdén, casi como si fueran de transición.

En cualquier caso, y sin llegar a destacar por nada, Piratas del Espacio es una obra amena que se lee de un tirón.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.