Reseña de Cómic: Marvel Saga
Jessica Jones: The Pulse #1
de Brian Michael Bendis y Mark Bagley

Norman C


Editorial USA: Marvel Comics
Editorial española: Panini Comics
Guión: Brian Michael Bendis
Dibujo: Mark Bagley
136 páginas. Cartoné.
16 €

ISBN: 978-8-413-34665-6

 

En 2004 Brian Michael Bendis era una estrella en alza dentro de Marvel Comics, su buen hacer al frente de Ultimate Spiderman, Daredevil o su serie de creación propia Alias le habían permitido comenzar a subir en el escalafón hasta llegar a convertirse con el paso del tiempo en el arquitecto principal de la editorial durante años, tras hacerse cargo de la franquicia de Los Vengadores.

Con The Pulse, el guionista asumió un proyecto bastante más personal y modesto, al situar como foco de la acción la redacción de un Daily Bugle que había perdido mucho peso durante la etapa de Straczinsky al frente de Amazing Spiderman, ya que Peter ejercía en aquellos años como profesor de instituto.

La historia comienza cuando J. Jonah Jameson, ante la bajada de ventas que comienza a sufrir la prensa escrita con el auge de otros medios e Internet, decide abrir una nueva sección en el Bugle a la que llama The Pulse, centrada en hablar de los superhéroes de Nueva York. Para tal fin, ofrece trabajo a Jessica Jones, a la que nos encontramos lidiando con su reciente embarazo, para que se una al veterano Ben Urich como responsables de llevar adelante la idea.

Paralelamente, veremos a otra periodista del Bugle, a la que Bendis apellida Kidder —en un claro guiño a la actriz que dio vida a Lois Lane en las primeras películas de Superman— comenzar una investigación que acabará siendo la protagonista del primer arco y que tendrá conexión con cierto importante villano del Trepamuros.

La trama transcurre de forma pausada durante los primeros números, por un lado vemos a Jessica y a Luke Cage intentando sacar adelante su relación y decidir si aceptar o no la oferta del Bugle, mientras que por otro seremos testigos de lo que se cuece en la redacción del famoso periódico.

Por supuesto, al final, hace acto de presencia Spiderman, pero con un papel secundario donde brilla especialmente a través de una reveladora conversación con Urich. Finalmente, esto no sería un tebeo Marvel sin algo de acción, cosa que sucede en la última entrega de la saga.

Bendis demuestra sentirse cómodo en un género que no le es ajeno, ya que recuerda a sus trabajos anteriores a fichar por La Casa de Las Ideas, aunque también hay que decir que la resolución al misterio del caso resulta demasiado facilona.

Por otro lado, el guionista ya usaba aquí sus característicos tics, como la repetición de diálogos rápidos en una viñeta. Leídos en su momento todavía lograban sorprender, pero 17 años después resultan excesivamente previsibles. A pesar de lo apuntado, el conjunto de la historia logra entretener y deja algunas buenas escenas.

A los lápices nos encontramos a Mark Bagley, uno de esos artistas de la vieja escuela que siempre cumple con las fechas de entrega y que puede presumir de haber permanecido como dibujante de Ultimate Spiderman durante más de un centenar de números. Cifra impensable hoy día, dado el constante baile de autores que sufren las series regulares. Como acostumbra, entrega un trabajo muy sólido, con su estilo característico.

En definitiva, una mirada diferente centrada en el rico universo de secundarios de Spiderman con un toque más realista y mundano que funciona bien como historia cerrada, aunque la serie tuvo continuidad con otros artistas acompañando a Bendis.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.