Reseña de Cómic: Marvel Saga
Marvel Must Have. Veneno: Origen Oscuro
de Zeb Wells y Angel Medina
Norman C
Editorial USA: Marvel Comics
Editorial española: Panini Comics
Guión: Zeb Wells
Dibujo: Angel Medina
136 páginas. Cartoné.
16 €
ISBN: 978-8-413-34704-2
Desde su debut como villano de Spiderman en el Amazing Spider-Man #300 (cabe recordar que su aparición como traje de Spidey se produjo en Secret Wars) de la mano de David Michelinie y los espectaculares lápices de Todd McFarlane, Veneno se convirtió en un auténtico boom comercial, llegando a protagonizar montones de miniseries y a disponer de su propia cabecera mensual.
Precisamente, ahora que el personaje vive una segunda época de esplendor gracias a su llegada al cine y al gran trabajo de Donny Cates al frente de su serie, Panini recopila dentro de su línea Marvel Must Have esta miniserie que ahonda en el pasado de Eddie Brock y su unión con el simbionte.
La historia comienza en la niñez de Eddie. Somos testigos de lo solitario que se siente por la ausencia de su madre y sus esfuerzos por tratar de encajar y dejar de ser el típico marginado al que todos ignoran.
Unos intentos por integrarse donde van apareciendo tanto su lado oscuro como su falta de escrúpulos para conseguir sus fines, algo que se verá acrecentado al ser testigos de su etapa adulta como periodista, lo que le acabará llevando a caer en desgracia y a convertirse en Veneno.
Tras los dos primeros capítulos centrados en su vida cotidiana y de ritmo pausado, a partir del tercero entraremos en una suerte de versión extendida de su primer enfrentamiento contra Spiderman, donde veremos lo sucedido desde los ojos de Brock, a la vez que se añaden algunas escenas del origen del siniestro simbionte.
Lo cierto es que aunque la historia cae en algunos clichés del género, como la del niño de infancia desgraciada, la trama va ganando poco a poco en interés hasta terminar de una forma satisfactoria.
El encargado de escribir la miniserie fue Zeb Wells, guionista curtido en televisión (donde destaca su participación en Robot Chicken) que no causó excesivo revuelo durante su paso por Marvel a pesar de dejar un puñado de tebeos interesantes, sobre todo ligados al universo de Spiderman, y con alguna incursión en otras franquicias como Nuevos Mutantes.
El artista elegido para ilustrar la miniserie fue Angel Medina, conocido sobre todo por su paso por series como Sam & Twitch y Spawn. Su estilo cumple en las escenas cotidianas y brilla especialmente con la irrupción de Veneno y la acción a partir del tercer número, donde entrega algunas splash pages notables.
En definitiva, un tomo bastante bien hecho que permite profundizar tanto en la vida de Eddie Brock como en sus primeros momentos unido al simbionte y que gustará a los fans del personaje.