Reseña de Cómic
Marvel Must Have. Spiderman, Entre los Muertos
de Mark Millar, Terry y Rachel Dodson y Frank Cho

Norman C


Editorial americana: Marvel
Contiene Marvel Knights: Spider-Man #1 a 12
Editorial española: Panini Comics
Guión: Mark Millar
Dibujo: Terry y Rachel Dodson y Frank Cho
Cartoné. Color. 304 páginas.

ISBN: 978-8-413-34754-7
20,90 €

 

A principios de siglo, Marvel lanzó el sello Marvel Knights que albergaría cabeceras tan importantes como las de Daredevil y El Castigador. Deseosos de potenciar la línea, en las oficinas de La Casa de Las Ideas programaron el lanzamiento de una serie de Spiderman que en un principio iba a estar realizada por Joe Michael Straczynski y John Romita Jr. Pasando Amazing Spider-Man a manos de Kevin Smith y el matrimonio Dodson.

Los continuos retrasos del director de Clerks o Mallrats, dieron al traste con el proyecto y entonces surgió la figura de Mark Millar, que aceptó hacerse cargo de la nueva serie, dado que era fan de Spiderman desde que su hermano mayor le regalase el cómic donde moría Gwen Stacy. En palabras del guionista «el principal desafío resultó ser que sólo tendría doce números para decir todo lo que tenía que decir sobre el personaje».

La historia transcurre en paralelo al Amazing de Straczynski y nos muestra a un Peter que está viviendo un momento dulce, ejerciendo como profesor de instituto, con la vuelta de Mary Jane a su vida y tras haber tenido cierta conversación con la tía May.

Todo se trunca cuando su tía es repentinamente secuestrada y se inicia entonces una desesperada carrera contrarreloj para tratar de encontrarla y descubrir qué villano se esconde en las sombras.

Una carrera que llevará a Spidey a recurrir a héroes del universo Marvel y toparse con gran parte de su extensa galería de villanos, alguno de los cuales sufrirá profundos cambios a lo largo de la trama. Por si fuera poco, el Bugle ofrece una cuantiosa recompensa por descubrir la identidad de Spiderman, dificultando todavía más las cosas.

Desde el principio nos encontramos a un Spiderman perfectamente reconocible y una lectura que juega bien con algunos toques de humor en los diálogos y la pesada carga de la responsabilidad que recae sobre los hombros de Peter.

Millar siembra la historia —que por estructura recuerda bastante a Silencio de Batman— de multitud de guiños al pasado del personaje y también a las películas de Sam Raimi, que estaban de plena actualidad en aquellos años. Al mismo tiempo, presenta una trama accesible para cualquiera y un buen punto de entrada para nuevos lectores que quieran descubrir al Trepamuros y su mundo.

Al dibujo están Terry y Rachel Dodson, que realizan un buen trabajo plasmando a multitud de personajes y, como guinda, aparece Frank Cho firmando un par de números como dibujante suplente que lejos de restar, aumentan el nivel de la serie.

Decía Millar que «Terry, Rachel, Frank y yo mismo hemos disfrutado de una de las mejores experiencias de nuestras carreras con este cómic, y no podría haber tenido mejores compañeros de viaje».

En definitiva, un sólido blockbuster hecho para hacer disfrutar tanto a fans clásicos como a recién llegados.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.