Reseña de Cómic
Marvel Must-Have. Daredevil: Born Again
de Frank Miller y David Mazzucchelli

Humberto da Silva
@humdasilva
humbertodasilva.com


Editorial Original: Marvel Comics
Guión: Frank Miller
Dibujo: David Mazzucchelli
Tapa Dura. Color. 192 páginas.
ISBN: 9788411010849
19 €

Aprovechando que Panini Cómics vuelve a disponibilizar Born Again en su línea Marvel Must Have y que en un futuro volveremos a contar con la serie de Daredevil, esta vez en Disney+, centrándose en el material del cómic, os traemos esta reseña para animar a todos aquellos que no conocen esta importantísima obra en la historia del «Hombre sin Miedo».

Born Again
fue publicada por Marvel Comics en 1986. Fue escrita por Frank Miller y dibujada por David Mazzuchelli, figuras veneradas en la industria de los cómics, conocidos por su trabajo pionero e innovador que superó los límites del medio, dejando una impronta importante en el imaginario de los lectores.

Frank Miller no necesita presentaciones. Dejó su huella en la industria en la década de los 80 con su innovadora etapa en Daredevil. Su versión oscura y descarnada del personaje estableció un marco para la narración de historias de superhéroes y sigue siendo un referente para los creadores de hoy. Por otra parte, David Mazzucchelli es igualmente respetado por su trabajo en Daredevil, así como por otros proyectos como Batman: Year One y Asterios Polyp.

¿Quién es Daredevil?

Daredevil es un personaje que siempre tuvo una base de fans y lectores devotos, pero había tenido problemas para encontrar el éxito ante el público en general antes de la etapa de Miller. Es indudable que la etapa de Miller al frente del personaje lo cambió todo.

El personaje, creado por Stan Lee y Bill Everett, es un abogado ciego llamado Matt Murdock que lucha contra el crimen como vigilante nocturno. La versión de Miller y Mazzucchelli de Daredevil enfatizó la vulnerabilidad y los defectos humanos del personaje, convirtiéndolo en un héroe cercano.

El poder principal de Daredevil son sus sentidos agudizados, que obtuvo como resultado de un accidente infantil que lo dejó ciego. Sus cuatro sentidos restantes (oído, tacto, gusto y olfato) se intensificaron en un grado extraordinario. Esto le permite «ver» su entorno de una manera que ninguna persona vidente puede, ya que puede sentir incluso los cambios más pequeños en su entorno.

También es un experto en artes marciales y acróbata. Es capaz de usar su agilidad y reflejos para esquivar ataques y realizar increíbles hazañas acrobáticas. Daredevil también es hábil en el uso de un garrote, que utiliza como arma y gancho de agarre. Este, además, tiene varias funciones diferentes, incluida la posibilidad de extenderse en un bastón más largo, separarse en dos partes más cortas e incluso utilizarse como escudo.

Foggy, Page y «La Cocina del Infierno»: los secundarios

Como todo buen héroe en toda buena historia, Daredevil cuenta con un elenco de personajes con los que se relaciona de diferentes maneras. En primer lugar está Foggy Nelson, el mejor amigo y socio legal de Matt Murdock. Karen Page es una amiga cercana e interés amoroso. Ha sido retratada como periodista, actriz y secretaria a lo largo de los años, pero su lealtad a Matt se ha mantenido constante.

Luego está, nada más nada menos que Elektra, una asesina entrenada y una de las aliadas más complejas y peligrosas de Matt. También tiene a Stick, un maestro de artes marciales ciego que fue mentor de Matt en su juventud. Aunque los dos han tenido una relación polémica a lo largo de los años, Stick sigue siendo uno de los asesores más confiables de Matt y una fuente de orientación y sabiduría.

Y por último, el mismo barrio neoyorquino de la «Cocina del Infierno» se ha convertido en una suerte de personaje. Daredevil tiene una fuerte relación con el barrio de Hell’s Kitchen, donde creció y ahora opera como un superhéroe vigilante. El personaje se ha asociado con el área desde su creación en la década de 1960 y se ha convertido casi en sinónimo del vecindario desde entonces.

Kingpin, el archienemigo

Kingpin, también conocido como Wilson Fisk, es uno de los villanos más emblemáticos de Daredevil y uno de los señores del crimen más poderosos del universo Marvel. Fue creado por el escritor Stan Lee y el artista John Romita Sr. y apareció por primera vez en The Amazing Spider-Man #50 en 1967.

Kingpin a menudo se representa como una figura grande e imponente, con una fuerza y resistencia increíbles a pesar de su físico corpulento. Es un maestro estratega y un criminal despiadado, dispuesto a utilizar cualquier medio necesario para lograr sus objetivos. Kingpin también es conocido por su inmensa riqueza e influencia, con vínculos con el inframundo criminal, el mundo de los negocios e incluso la política.

A pesar de su naturaleza malvada, Kingpin a menudo se presenta como un personaje complejo y multifacético. Tiene una historia de fondo trágica que incluye una infancia traumática y una lucha contra una enfermedad mental.

Descenso a los infiernos

Born Again se centra en el descenso de Matt Murdock a la oscuridad después de que Wilson Fisk, también conocido como Kingpin, exponga su identidad secreta buscando con ello, destruir a Murdock tanto personal como profesionalmente.

Kingpin utiliza sus vastos recursos para desmantelar sistemáticamente la vida de Murdock, lo que hace que pierda su práctica legal como abogado, su hogar y sus amigos, haciendo que Murdock toque fondo e incluso termine sin hogar.

Sin embargo, incluso en lo más profundo de la desesperación, Murdock se niega a rendirse. Se las arregla para cambiar su vida con la ayuda de su ex amante, Karen Page, quien también ha tocado fondo. Murdock finalmente se enfrenta a Kingpin, lo que lleva a una batalla culminante que pone a prueba la fuerza física y emocional de Daredevil.

El papel de Kingpin en Born Again es significativo, ya que actúa como un formidable antagonista que saca lo peor de Daredevil. Sus acciones impulsan la trama y proporcionan el ímpetu para la transformación del personaje.

Born Again: Un clásico atemporal

Born Again es, sin duda, un clásico atemporal y tuvo un profundo impacto en la industria del cómic cuando se lanzó. Recibió elogios de la crítica y todavía se considera una de las mejores historias de cómics de todos los tiempos. Su influencia se puede ver en el trabajo de innumerables creadores que han seguido los pasos de Miller y Mazzucchelli, y ayudó a consolidar el lugar de Daredevil como uno de los personajes más icónicos de Marvel.

En conclusión, Born Again es una historia magistral que se adentra en los rincones oscuros de la psique humana y explora los temas de la redención, la esperanza y la lucha contra las adversidades abrumadoras. Una lectura obligada para cualquier aficionado a los cómics de superhéroes. El dominio de Miller y Mazzucchelli en su oficio se muestra por completo en esta poderosa y conmovedora historia, y su impacto aún se puede sentir décadas después de su publicación inicial.

 


Sugerencia de lectura

 

Los Mejores Marvel Must Have. Daredevil: El Hombre sin Miedo

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.