Reseña de Cómic
Green Arrow Rebirth Deluxe Edition 1
de Percy, Schmidt y Ferreyra

Humberto da Silva
@humdasilva
www.humbertodasilva.com


Guión: Benjamin Percy
Dibujo: Otto Schmidt / Juan Ferreyra
Editorial original: DC Comics
Contiene: Green Arrow: Rebirth #1 y Green Arrow #1-11
Edición española: ECC Comics
(Agotado el número 1 en castellano)

Ayuda a mantener nuestro blog comprando desde estos enlaces:



 


 

Portada de Green Arrow — Rebirth Deluxe Edition Book 1

Hoy traemos la última etapa editada por DC Comics de su arquero esmeralda. Una serie que, quizás haya pasado de manera un tanto inadvertida por los lectores.

Y es que la competencia es grande. Oliver Queen ha de lidiar con pesos pesados como Flash, Superman o Wonder Woman y, tratándose de un héroe sin poderes, vérselas con un Nightwing que siempre genera expectativas o, cómo no, con un omnipresente Batman que cuenta casi siempre con más de siete series al mes. Y eso si exceptuamos a otras que le son aledañas.

Página de Otto Schmidt para Green Arrow

Lo cierto es que en los últimos años, gracias a la serie televisiva Arrow, hemos podido ver cómo la popularidad del personaje ha aumentado de forma considerable entre los lectores ocasionales. Aprovechando quizás ese tirón, este Rebirth de Green Arrow introduce algunos elementos que nos hacen recordar a la serie, como pueden ser personajes como John Diggle o situaciones de la vida personal de Oliver Queen, pero no otros tan característicos como su atmósfera oscura.

Veremos también algunos nombres conocidos, tanto de la serie, como de etapas anteriores, pero Benjamin Percy aprovecha para darles otros orígenes y otros puntos de contacto con Oliver Queen/Green Arrow.

Página de Juan Ferreyra para Green Arrow

Y quizás este es uno de sus mayores aciertos, haciendo que la serie tenga su propio tono, evitando algunos de los comentarios de los fans sobre el personaje, al que algunos tildaron de “Batman con flechas”. Cuando hablamos del tono, no sólo nos referimos a su aspecto argumental porque, efectivamente, este rebirth aleja a Oliver Queen de la venganza física y hasta sádica. Esta Green Arrow Rebirth es luminosa, dinámica y, cuando toca, sexy. Porque los trazos y el color de Schmidt confieren a la serie un dinamismo muy de agradecer, aportando a la serie personalidad propia. El movimiento de sus personajes le dan ritmo a la lectura y transmiten una sensación al lector de estar metido en un gran carrusel de acontecimientos.

El único problema es que eso hace que el cambio a las páginas dibujadas por Juan Ferreyra se haga notar. Eso no quiere decir que el arte del argentino no sea bueno, pero es más estático y su uso del color —que, tengo entendido, recibe la colaboración de su padre— nos es tan fluido como el de Schmidt. En realidad, Ferreyra nos entrega muy buenas páginas, pero las de Schmidt tienen algo especial y la serie hubiese ganado mucho con un sólo artista.

John Diggle en Green Arrow, de Juan Ferreyra

Eso nos lleva al terreno del material editado, más allá de las grapas americanas que son una gozada visual, DC llegó a editar un tomo Deluxe Edition de estos dos primeros arcos en la línea de los que había editado de Batman, Superman, Wonder Woman o Nightwing pero el experimento no pasó del primer número. Y es una pena.

Quien posee ese único tomo puede disfrutar de un excelente material extra como una galería de portadas, algunas dibujadas por Neal Adams, responsable de su mítica etapa al frente del personaje, los estupendos bocetos de los personajes de la mano de Otto Schmidt o los bocetos de portadas de Ferreyra. Algo de ese material también está disponibles en los dos primeros tpbs. Desconozco qué sucede en esos tomitos que publicó ECC.

Pero si bien, a mi juicio, el aspecto gráfico de la serie es lo que primero nos puede llamar la atención, el guión de Percy es la otra columna que sostiene el edificio.

Percy retoma de la serie televisiva —y del pasado del personaje— la importancia del aspecto social en las historias de Green Arrow y, si bien el autor quiere explorar la caída de Oliver Queen al frente de su compañía, impone al personaje otras urgencias que tienen que ver más con los problemas ajenos que con los suyos propios. Ese constante dilema entre sus urgencias personales y su misión como héroe es lo que le hace encontrarse con Dinah Lance.

Ayuda a mantener nuestro blog comprando desde estos enlaces:



 

No puede haber Green Arrow sin Canario Negro. Eso ya ha quedado establecido hace décadas. Así que la aparición del personaje no se hace esperar muchas páginas. Percy la presenta como un personaje muy femenino y fuerte, con ideales y convicciones férreas que apoya y orienta a Queen en sus titubeos y momentos de falta de iniciativa.

En el primer arco, veremos como nuestro héroe ha de enfrentarse a la desaparición de personas sin hogar en Seatle, ciudad en la que transcurren su vida pública y superheroica. Las desaparecidas son, principalmente, madres solteras y sus hijos. Al investigar el caso, se topará con la misma empresa que está moviendo los hilos para arrebatarle todo a Oliver Queen. Como si de poco se tratara, nuestro héroe tendrá de enfrentarse a la traición de seres cercanos.

Página de Juan Ferreyra para Green Arrow

Lejos de encontrar una solución final para estos problemas, en el segundo arco, nuestro héroe tendrá de enfrentarse a una antigua conocida, la asesina Shado. Todo ello a un ritmo imparable y unos Otto Schmidt y Juan Ferreyra que lo dan todo.

Pero el acierto del argumento no sólo radica en la acción. También se apoya en los giros, en la investigación y en cómo ha conseguido incorporar elementos de Arrow en Green Arrow Rebirth que tienden puentes emocionales tanto para los lectores habituales como para aquellos que se acercan por primera vez a estos cómics gracias a un primer contacto televisivo con el personaje.

Bocetos de Otto Schmidt para Green Arrow Rebirth

Estamos ante un cómic palomitero del principio al fin. Una lectura muy recomendable para algún ratito en el que podamos escaparnos de nuestras obligaciones en estas vacaciones pero, sobre todo, para disfrutar de un personaje que tiene una trayectoria que está cumpliendo 80 años de buenas historias.

Casi nada.

Portada de Green Arrow 80th Anniversary 100-Page Super Spectacular #1

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.