Reseña de cómic
Lazarus
de Greg Rucka y Michael Lark
Carlos Nebot
@carlosnp
Editorial original: Image Comics
Editorial española: Norma Editorial
Guion: Greg Rucka
Dibujo: Michael Lark
Rústica. Color.
Tomos 1 al 6 y X+66 
Una crisis financiera como origen
Los cómics basados en distopías son muchos y variados. Hoy traemos uno de ellos, Lazarus, la obra del guionista Greg Rucka con Michael Lark al dibujo y el español Santiago Arcas en el color.
El origen de Lazarus lo encontramos en el año 2010 cuando Greg Rucka tiene una charla con un amigo que se dedicaba a las finanzas y que, en aquella época de tanta convulsión económica como consecuencia de la crisis inmobiliaria, le dibuja un futuro económico con un colapso financiero global.
Esta visión fascina a Rucka que la quiere aprovechar como concepto para un personaje femenino que ya tenía en mente.
No obstante, aunque tenía la idea y que ésta se desarrollaría en el futuro, no tenía claro cómo cohesionar todas estas ideas y personajes, así como el mundo que quería desarrollar. Para ello habla con Warren Ellis, que le comenta la idea de utilizar conceptos de desarrollo genético y de células madre, etc. para la creación del universo en el que se situará la historia.
Una vez tenía clara la historia habló con Michael Lark, con el que había trabajado en la mítica y reconocida Gotham Central, que enseguida le dijo que se apuntaba al proyecto. Para el color contó con Santiago Arcas.
Distopia económica
Lazarus nos sitúa en un futuro con un escenario económico extremo. Los países ya no existen y los territorios son controlados por grandes familias. En este mundo el dinero es poder y éste se encuentra en manos de unas pocas familias.
Aunque pertenece al género de la ciencia ficción, ésta es bastante realista y, aunque hay elementos imposibles de conseguir hoy en día, sí que están muy bien explicados y presentados de una manera muy natural.
Como decíamos, en Lazarus el sistema económico y político que conocemos actualmente se ha desplomado. Los estados ya no existen, sino que el mundo se divide ahora territorialmente bajo el mando feudal de poderosas familias que las controlan ya que estas familias son las poseedoras del dinero y la tecnología necesaria.
La sociedad tal como la conocemos tampoco existe, la clase media ha desparecido y la sociedad se divide en tres clases: la familia, cuyos integrantes serían los que controlan y dominan cada uno de sus territorios sin que nadie les discuta su liderazgo; los siervos, personas elegidas por la familia para que les sirvan a sus intereses, entre los que se encuentran farmacéuticos, médicos, científicos, soldados, etc. y que esta es la máxima consideración social que van a poder llegar, servir a la Familia, nunca van a poder llegar a más. Por último, estarían los sobrantes, desechos de la sociedad que tienen que buscarse la vida para sobrevivir y cuya máxima aspiración es llegar a ser siervos mediante lo que se denominan las elevaciones, encuentros donde las familias realizan cribados para buscar gente que les pueda servir a su propósito.
Dentro de cada una de estas familias se encuentra la figura que se le denomina Lazarus, que viene a ser una especie de soldado mejorado genética o tecnológicamente, capaz de realizar acciones que no están al alcance de ninguna persona normal. Estos Lazarus son capaces de derrotar a un regimiento entero por sí solos, además de poseer la capacidad de regenerarse y recuperarse de las heridas. Desde pequeños son adiestrados como máquinas de guerra con una lealtad para cada una de sus familias fuera de toda duda. Aunque se llevan bien entre ellos, tienen claro que en un momento de guerra tendrán que aniquilarse los unos a los otros, siempre al servicio de sus familias, sin ningún tipo de dudas.
Uno de éstos Lazarus es Forever Carlyle, perteneciente a la Familia Carlyle que en principio se nos presenta como una de las hijas del patriarca de la familia, Malcolm Carlyle, una de las familias más poderosas del mundo, que controla la mayor parte de la zona central y occidental de Norteamérica.
Forever tiene una devota lealtad a la familia, y es el Lazarus más admirado de todos. Mejorada genéticamente, con capacidad para pelear, saltar, es mucho más fuerte y rápida que cualquier persona. No obstante, en su interior, siente que le falta algo pues ha sido criada para ser una máquina de guerra, carente de afecto. Además, recibe una serie de misteriosos mensajes en los que se le dice que Malcolm Carlyle no es su padre, que ella no pertenece a la Familia.
En Forever vemos muchas características que encontramos en otras heroínas que ya nos ha presentado Rucka en obras anteriores, como Wonder Woman, René Montoya (The Question), Batwoman o Sasha Bordeaux (Jaque Mate)
Buscando paralelismos con otras obras, Lazarus podríamos considerarla como una mezcla de Juego de Tronos y El Padrino ambientado en una distopía futurista.
Un magnífico y desarrollado worldbuilding
Si hay algo que destaca en esta obra es la creación del universo que Rucka ha desarrollado. El trabajo realizado es ingente. Así, Rucka ha desarrollado unos apéndices y sourcebooks donde amplía todo este universo, generando así un worldbuilding muy cohesionado y sólido.
En éstos apéndices, que por desgracia no aparecen en la edición de Norma tenemos contada la cronología que ha llevado al mundo a la situación que se nos presenta en el cómic, desde el año X-45, año en el que nace Malcolm Carlyle hasta el año X+63, en el que comienza la historia, siendo X el año en el que se celebró la Cumbre de Macao, donde las principales familias que representaban los holdings que poseían el poder económico del mundo, establecieron una serie de normas para consolidar su poder, empezando por la abolición de los gobiernos existentes, así como una serie de normas internas que éstas familias tenían que respetar entre ellas.
Rucka nos presenta lo que mejor sabe hacer, un desarrollo de los personajes muy potente, con unos personajes femeninos fuertes y con carácter, pero que para nada se aúpan de manera artificial, sino que nos hacen muy creíble cada una de sus decisiones y consecuencias.
El cómic se desarrolla con pocos diálogos y cajas de texto, pero a través de la narrativa y diálogos clave consigue transmitir y ampliar la historia de manera muy precisa.
En cuanto al dibujo, Lark nos presenta una narrativa muy ágil y clara, sobre todo en escenas de espionaje e infiltración, así como en las escenas de lucha, donde nos presenta una acción descarnada no carente de violencia cuando es necesario.
Caracteriza muy bien a los personajes. Aunque no hace personajes hipertrofiados, vemos a los Lazarus cómo destacan por encima del resto de los personajes, tanto de las clases altas como de siervos y sobrantes, con una gran expresión, tanto en las caras como corporalmente.
Además de unos fondos muy detallados y trabajados en cada viñeta, destaca también el dibujo de la tecnología presentada, muy detallada y creíble, con vehículos, armas, edificios, aunque muy potentes, muy funcionales y creíbles.
En cuanto al color, Arcas consigue ambientar las escenas de manera magnífica, consiguiendo que por ejemplo en las escenas de infiltración podamos reconocer y ver fácilmente lo que sucede pese a ser escenas nocturnas.
Guia de lectura
Presentamos a continuación una breve guía de lectura de lo editado hasta la fecha por Norma Editrorial:
Volumen 1 – Familia: Lazarus #1 al #4. Nos presenta la situación geopolítica global y en especial de la Familia Carlyle. Vemos conspiraciones dentro de la familia para hacerse con el poder. Enfrentados con la Familia Morray, que dirigen el territorio de Centroamérica y especialistas en la producción armamentística de gran tecnología, el joven Jonah, uno de los hijos de Malcolm Carlyle quiere provocar una guerra entre ambas familias, lo que llevará a Malcolm Carlyle, el cabeza de familia a tomar medidas sorprendentes y duras.
Volumen 2 – Elevación: Lazarus #5 al #9. Los sobrantes quieren ser siervos por lo que a través de una de las estas familias veremos su viaje hacia Denver, donde se ha convocado una elevación en para que, a través de pruebas físicas, médicas, de inteligencia, etc. seleccionar a los más aptos para servir a la familia y convertirse en siervos. Allí se producirán una serie de sucesos que nos presentarán nuevos personajes que irán ganando protagonismo además de caracterizar aún mejor a los ya conocidos.
Volumen 3 – Cónclave: Lazarus #10 al #15. La situación geopolítica se está volviendo cada vez más violenta y complicada por lo que las familias deciden realizar un cónclave para intentar arreglar la situación. Cada una de ellas irá con su Lazarus. En este volumen no sólo veremos las intrigas, conspiraciones entre las familias, sino que conoceremos y se desarrollarán los Lazarus de cada familia, donde vemos que hay camaradería entre ellos, a pesar que saben que en cualquier momento pueden tener que matar al de al lado.
Volumen 4 – Veneno: Lazarus #16 al #21. Como era de esperar, la resolución del cónclave acaba mal y se declara una guerra entre ellas, con dos bandos en principio bien diferenciados, los Hock y los Carlyle, con el resto de las familias apoyando a una u otras. Este volumen se centrará en la Batalla de Duluth, donde Forever Carlyle tendrá que acudir para, junto a un pequeño comando realizar una arriesgada misión que les permita desequilibrar la balanza de la guerra a su favor. Encontraremos también al final del volumen una escena, a modo de cliffhanger, que nos dejará con la boca abierta.
Volumen 5 – Sacrificio: Lazarus #22 al #26. Forever está recuperándose de sus lesiones tras la Batalla de Duluth. Ya no confía en su familia, especialmente en su padre, aunque se verá apoyada por su hermana Johanna. Mientras tanto, una amenaza proveniente del este hará peligrar el estatus de la familia Carlyle y sus aliados. La Familia Vassalovka, que ocupa los territorios post-soviéticos y de Europa del este presentará a su Lazarus, El Zmey, un Lazarus despiadado que hará temblar el statu quo actual.
Volumen 6 – Fractura I: Lazarus Risen #1 al #3. La Familia Carlyle está en una situación complicada en la guerra que se inició a partir del cónclave. Tanto Forever como su hermana Johanna tomarán las riendas y la iniciativa, pasando a la ofensiva para eliminar a algunos de sus enemigos y destruir las alianzas que hay entre ellos. Mientras tanto, Forever ya sabe toda la verdad sobre ella, por lo que quiere ahondar más en ella, vinculándose con el cliffhanger que se nos presentó en el volumen 4.
Volumen x-66: Lazarus X+66 #1 al #6. Este volumen es una recopilación de historias sueltas, donde no contaremos con los lápices de Lark, pero que nos servirán para ampliar el universo de Lazarus, con historias que nos desarrollarán a algunos personajes secundarios presentados a lo largo de la obra.
En estos momentos se está publicando los últimos números de Lazarus Risen, por lo que sería esperable que, a lo largo de 2022, Norma nos traiga un nuevo volumen.
Resumen
En Lazarus encontramos una magnífica obra, una distopía de ciencia ficción bastante creíble, donde el tema económico y el desarrollo tecnológico cobra especial relevancia.
Con un desarrollo de personajes más que destacable y un worldbuilding magníficamente construido, tenemos en esta obra una de las mejores que podemos encontrar dentro de obras independientes de la actualidad.