Reseña de cómic
La Flota Fantasma
Carlos Nebot
@carlosnp
Editorial original: Image Comics
Editorial española: Norma Editorial
Guion: Donny Cates
Dibujo: Daniel Warren Johnson
Cartoné. Color. 208 páginas.
ISBN: 9788467945614
22 €
Autores de moda
Hablar hoy en día de Donny Cates y Daniel Warren Johnson es hablar de dos de los autores más de moda y con mejor reputación del panorama comiquero estadounidense.
Por eso, si mañana se anunciara una obra en la que estos autores trabajasen juntos deberíamos suponer que sería sinónimo de pelotazo y de una obra que arrasaría en ventas.
Sin embargo, como veremos, no fue el caso de esta obra publicada entre 2014 y 2015 y que tuvo que pasar por varias vicisitudes para verse publicada…y terminada.
Una publicación complicada
En ese 2014 Donny Cates era un joven escritor que con poca experiencia en el mercado del cómic. Apenas había realizado un trabajo para Dark Horse, Buzzkill, y como coescritor en algún número de la serie Hunter Quaid, también de la propia Dark Horse.
Daniel Warren Johnson tenía aún menos experiencia en el mundo del cómic y apenas había trabajado en el medio.
Sin embargo, sorprendido por el cómic Buzzkill y la calidad y habilidad de Cates para transmitir emociones, escribió a Cates para felicitarlo por su trabajo y con un enlace a su web mostrando su trabajo, del que Cates quedó gratamente sorprendido.
Una cosa llevó a la otra y aquel primer acercamiento llevó a que acabaran decidiendo colaborar en alguna obra, como sucedió en esta Flota Fantasma, que además fue la primera idea que tuvo Cates para un guion de cómic.
Pero, como decíamos, la publicación de la obra no fue tan sencilla como cabría prever. Antes de que saliera el primer número, y debido a las escasas ventas de éste en previews, apenas 4.000 unidades, la editorial decidió cancelar la serie y los doce números previstos se convirtieron en ocho.
Como ellos estaban en el proceso de creación e iban evidentemente más adelantados a la publicación, el anuncio de la cancelación les pilló acabando el número 6 por lo que todo el plan que tenían para acabar la historia en esos seis números que faltaban, tuvieron que reducirlo a contarlo en dos números, el 7 y 8, y tener que cambiar y redibujar el final del número 6.
Transportes especiales
Pero… ¿de qué trata La Flota Fantasma? La Flota Fantasma es una organización que existe desde principios del siglo XIX. Una compañía que se dedica a transportar las mercancías más peligrosas, valiosas y secretas del mundo, sin que fallen nunca en la entrega y de la que poca gente sabe de su existencia. En esta Flota trabajan los mejores, exmarines y miembros de fuerzas especiales de todo el mundo se encargan de realizar estas tareas de transporte y salvaguarda de la mercancía.
Trace Morales y su compañero Ward son dos integrantes de esta organización. Durante uno de los transportes el convoy es atacado. Cuando Trace va a ver cuál es el motivo del ataque es traicionado por quien menos lo espera.
La historia nos sitúa unos años más tarde donde Trace buscará venganza contra esta organización, así como uno de sus principales clientes, La Silueta, una especie de secta que es uno de los principales clientes de La Flota Fantasma y que parece que está bastante vinculado al ataque donde Trace fue traicionado.
Cómic de serie B
El cómic es desde el primer número un thriller lleno de acción y emoción. Cates muestra algunas de sus señas de identidad con números llenos de escenas impactantes y con unos cliffhanger finales que hacen que necesites leer el siguiente número cuanto antes.
Cates, como el mismo reconocer se inspiró viendo un episodio del programa Maravillas Modernas en el que hablaban de un grupo de camioneros llamado La Flota Fantasma y, como gran fan del cine de John Carpenter, pensó que este grupo de camioneros sería una premisa perfecta para hacer un cómic de acción propio del director estadounidense.
Y la verdad es que leyendo el cómic tenemos esa sensación de estar viendo una película de Carpenter, con elementos propios del cine de serie B. La acción trepidante, los giros inesperados, el elemento sobrenatural que gira en torno a la trama, son algunas de las características que podemos ver en el cómic.
Sin embargo, no deja de darme una sensación también de estar leyendo un cómic de Mark Millar. Una propuesta potente, sociedades secretas, violencia y un gran nivel de dibujo hacen que veamos algunas de las características del escritor escocés en este cómic.
La cancelación anticipada de la serie también hace que no se pueda profundizar en algunos aspectos y personajes que aparecen en la obra, y que el final de esta parezca algo apresurado, pero a cambio nos dan una historia con un final emocionante, lleno de acción y donde no nos da un respiro.
En el apartado gráfico ya vemos algunas de las características de Daniel Warren Johnson, con un dibujo de trazo algo sucio una narrativa, sobre todo en escenas de acción trepidante, y algún monstruo que aparecerá nos recordará a algunos aparecidos en obras suyas posteriores.
Resumen
En resumen, En La Flota Fantasma encontramos un cómic lleno de acción y emoción, con una lectura ágil pues el cómic se lee fácilmente de una sentada y que, si bien carece de gran profundidad, el lector podrá disfrutar de una historia entretenida con dos de los autores más de moda del panorama actual cuando aún no eran conocidos.