Reseña de cómic
Hay Algo Matando Niños
de James Tynion IV y Werther Dell’Edera

Carlos Nebot
@carlosnp


Editorial original: Boom Studios
Editorial: Planeta Comic

Guion: James Tynion IV
Dibujo: Werther Dell’Edera
Cartoné. Color. 152 páginas.
ISBN: 978-8413416441

16,95 €

El terror, un género en auge

El género de terror siempre ha estado ligado al cómic desde sus inicios. Editoriales como EC, que tuvieron su época de esplendor en la década de los 40 y 50 hasta la llegada del Comics Code, DC con sus colecciones de terror en las décadas de los 60 y 70 como House of Secrets, o la propia Marvel con la introducción de series como La Tumba de Drácula o Man-Thing son sólo algunos ejemplos de un género que, pese a su dificultad en la traslación a viñetas, siempre ha fascinado a autores y lectores por igual.

En los últimos tiempos parece que vivimos un renacimiento por el interés de éste tipo de cómics. Ya en 2008 tuvimos la genial Locke & Key, el cómic de Joe Hill y Gabriel Rodríguez que se ha convertido por méritos propios en uno de los mejores cómics publicados del siglo XXI.

En los últimos años sin embargo, tenemos una explosión del género, donde multitud de editoriales han apostado por éste tipo de comics.

Vault Comics tiene un amplio catálogo de éste tipo de obras, como Estrellas Oscuras, Fearscape, The Autumnal, I Walk With Monsters o The Plot entre sus obras más destacadas.

Image también ha apostado fuerte por este tipo de obras, con series como Two Moons, de John Arcudi, Gideon Falls, de Jeff Lemire, o Infiel, de Porsnak Pichetshote.

Incluso DC ha abierto un sello, Hill House, con Joe Hill a la cabeza, como guionista o supervisor, dedicado exclusivamente al terror.

Otra editorial que también ha apostado por este género es Boom Studios, con series como Bone Parish, de Cullen Bunn, o la obra que reseñamos hoy, Something is Killing The Children, de James Tynion IV y que Planeta acaba de publicar bajo el título Hay algo matando niños.

La llegada a la cima de Tynion IV

La llegada de Tynion al mundo del cómic viene de la mano de Scott Snyder. Alumno de éste en la Universidad, Snyder le propuso a Tynion coescribir algunos números del relanzamiento de Batman en New 52.

Tras escribir algunas colecciones menores como Talon o Red Hood and the Outlaws, en 2014 fue uno de los cabezas de cartel de la colección Batman Eterno.

En 2016, con el lanzamiento de Renacimiento, Tynion se puso al frente de la colección Detective Comics, convirtiéndose en una de las mejores colecciones de esta etapa de DC. También se encargó de la colección Justice League Dark, siendo otra obra que, sin llegar a la calidad de Detective Comics, es bastante disfrutable.

En 2020 le llegaba la oportunidad de guionizar la serie estrella de la editorial, Batman, de la que sigue al frente y donde de momento está introduciendo un gran número de personajes y conceptos a la colección, veremos cómo evoluciona y su resultado final.

Como vemos una trayectoria de menos a más dentro de DC.

En cuanto a obras independientes, aunque tiene algunos primeros trabajos como Memetic (Boom Studios, 2014) o In The House in The Wall (Thrillbent, 2014), su primer gran éxito fue The Woods, serie de Boom Studios, que consta de 36 números y que duró desde 2014 a 2017.

Ya en los últimos años su ascensión también ha sido meteórica con títulos que lo confirman como uno de los autores de moda del panorama americano, con series como Department of Truth (Image) o la ya mencionada Something is Killing The Children (Boom Studios).

Terror y más en un pequeño pueblo rural

La obra nos traslada al pequeño y hasta entonces tranquilo pueblo de Archer’s Peek.

Una noche, el joven James y sus amigos están en casa de éste contando historias de terror. Lo que al principio parece un juego de niños se convierte en una auténtica historia de terror, y es que la historia se convierte en realidad, y un monstruo que aparece junto a su casa acaba con la vida de todos los chicos menos de la de James, que consigue escapar.

En pocos días son 9 los niños desaparecidos misteriosamente, sin rastro de ellos y sin que la policía tenga pista alguna pues James, sabedor que nadie le va a creer si cuenta lo que vio realmente, dice no saber nada.

En este contexto llega a la población una misteriosa chica, llamada Erica Slaughter. Armada con un cuchillo y un muñeco de trapo, le asegura a James que ella si creerá lo que le cuente pues no es la primera vez que se enfrenta a esta situación.

Tenemos en esta obra no solo una historia de terror al uso sino que tenemos acción y tintes sobrenaturales a partes iguales.

Investigación policial o una asociación secreta serán algunos de los elementos que incorporará la historia pero donde destaca principalmente la ambientación y el tratamiento y desarrollo de personajes.

Una obra ágil y adictiva

Aunque no es una obra de muchos diálogos, Tynion consigue que conozcamos bien a los personajes, sus temores, sus deseos, sus fortalezas y debilidades.

Es este uno de los puntos fuertes de la obra, esta empatía que sentimos por los personajes y su evolución hace que nos importe lo que les pase y por tanto temamos por ellos.

Como decimos, es una obra de lectura ágil, donde cada número lo devoras en minutos pues no el guionista no se enrolla en diálogos y cajas de texto explicativas sino que va directo al grano y es mediante los diálogos entre los personajes donde vamos descubriendo todo este universo.

El trabajo del dibujante italiano Werther Dell’Edera también es destacable. Con una narrativa visual muy ágil, donde priman los gestos y actitudes de los personajes frente a un estilo más preciosista. Es habitual también la composición de viñetas que no se limitan a una sola página, sino que ocupan dos, ampliando la información y la dinámica de la obra. Como siempre, prima la agilidad y la rapidez en la narrativa de la obra.

Si importante son guion y dibujo, no menos es en este caso el trabajo del colorista barcelonés Miquel Muerto, que recrea una ambientación maravillosa y que mete al lector de lleno en la historia.

Como contrapunto solo decir que quizá este primer tomo sirve más como presentación de personajes y de la situación, pero que puede generar al lector el quedarse con ganas de más, y por seguro que tendrá mucho más en próximos números.

Resumen

Una obra refrescante, original y muy adictiva. De narrativa ágil, pero que dejará al lector con una satisfacción total en su lectura.

Tynion se está consagrando como uno de los autores de moda del cómic y esta obra no hace sino refrendarlo.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.