Reseña de cómic
Infiel
de Pornsak Pichetshote, Aaron Campbell y José Villarrubia

David Haldon
@ElMuroComic
Onlyfans
Youtube
Solo Comics Podcast


Editorial USA: Image Comics
Contenido: Infidel #1-5
Editorial española: Norma Editorial
Guión: Pornsak Pichetshote
Dibujo: Aaron Campbell
Color: José Villarrubia
Color. 188 páginas.
Cartoné.
20,50 €
ISBN: 9788467943405

Reseñar una cómic como Infiel es complicado. Es una obra que se vende como género de terror y en ese aspecto no cumple las expectativas. Al menos las mías. Sin embargo, tiene otras virtudes que la convierten en un buen cómic, e incluso recomendable.

La ópera prima de Pornsak Pichetshote (antiguo editor de Vertigo) es una historia que se enmarca dentro del subgénero «casa encantada» o poltergeist, y que nos presenta a una joven americana-musulmana que acaba de mudarse al apartamento de su suegra con su novio y la hija de este. Desde el primer momento, empieza a sentir algo extraño en el edificio y a tener una serie de alucinaciones que al principio achaca a problemas nerviosos o médicos, pero que, al ir a más, acabará haciéndole dudar de su cordura y afectando su vida y la de los que le rodean.

En ese aspecto, el de la historia de terror, el cómic falla; en ningún momento el lector —o al menos este que escribe— logra sentir el miedo al pasar las páginas y ni siquiera los espíritus y fantasmas logran hacer sentir incómodo, ya que se limitan a insultar o decir palabrotas. Para ser justos, en general es bastante difícil lograr que una historia de terror en cómic funcione ya que, al contrario que en el cine o la televisión, aquí faltan los factores determinantes, que son la música y los efectos sonoros… Pero todos conocemos historias de terror en cómic que si logran su objetivo (Locke and Key, Severed) por lo que en ese aspecto, como digo, la obra no cumple las expectativas.

Sin embargo, el trasfondo y los personajes que ha usado Pichetshote sí que son muy interesantes y hacen subir enteros el interés general de la obra. La protagonista, una musulmana moderna que no quiere renunciar a su religión y tradiciones y que intenta hacerlas convivir con el mundo moderno y su nueva familia laica. Su suegra, una mujer que sufrió en primera persona el terrorismo islámico y que desconfía instintivamente de ella. Su grupo de amigos, jóvenes, multiculturales y de mente liberal (aunque algo estereotipados) y los diálogos que el guionista pone en su boca, a través de los cuales vemos diferentes puntos de vista y reflexiones sobre el racismo y la xenofobia, dónde termina la preferencia personal y empiezan estas. Esos personajes y sus conversaciones son muy interesantes y sí funcionan, subiendo bastante el interés general de la obra y haciéndola recomendable en ese aspecto.

El dibujo de Aaron Campbell, con un trazo sucio y abocetado, y marcada influencia fotorrealista es muy adecuado para el tono oscuro de la obra, brillando especialmente en el diseño y la representación de los espíritus, pero no es especialmente destacable. En cualquier caso, no molesta ni desentona.

Por último hay que destacar la edición de Norma; en tapa dura y papel de buena calidad, con un diseño impecable y muchísimos extras, desde una introducción a cargo de una famosa escritora afroamericana a un epílogo del Lemire, así como textos del autor, del colorista español José Villarrubia (que hace aquí labores de editor) y múltiples páginas de bocetos, personajes, portadas, alternativas y sketches, unos extras como pocas veces se pueden encontrar en nuestro país y que podían haber sido perfecto si hubieran incluido los escritos de los autores, en primera persona, que si incluían las grapas individuales, escritos donde nos hablan de su experiencia personal (el guionista es un emigrante de origen tailandés) con el racismo y la sociedad blanca americana. Todos muy interesante y que servían para hacer entender al lector lo que los autores pretendían con esta obra.

En resumen, un cómic que decepcionará a quien espere una gran historia de terror pero que tiene otras virtudes, muy alejadas del terror, que hacen recomendable su lectura.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.