Reseña de Cómic:
Flash Saga: Avanzar
de Francis Manapul y Brian Buccellato
Norman C
Editorial americana: DC Comics
Editorial española: ECC
Guion de Francis Manapul y Brian Buccellato
Dibujo de Francis Manapul
Contiene los números 1 a 8 de The Flash
192 páginas. Cartoné. 21,50 euros
ISBN: 978-84-18784-52-1
Aunque los Nuevos 52 vinieron acompañados de polémica por la decisión de DC Comics de retconear su universo y eliminar de continuidad muchos elementos de su historia, resulta indudable que también trajeron consigo un puñado de buenas etapas, entre las que se encuentra la de Flash, que ha comenzado a ser recopilada dentro de la línea Flash Saga y de la que hablamos hoy.
Precisamente, el universo del Velocista Escarlata protagonizaría una de las decisiones más controvertidas de la nueva continuidad, al decidir la editorial prescindir en el reinicio de Wally West, el que para toda una generación de lectores había sido su Flash tras heredar el puesto en la mítica Crisis en Tierras Infinitas y que protagonizó etapas tan recordadas como las de Mark Waid y Geoff Johns.
Nos encontramos una serie protagonizada de nuevo por Barry Allen, que desempeña su labor como forense en la policía de Central City y se encuentra iniciando una relación con su compañera Patty Spivot. Esta es una de las novedades del reinicio, ya que aunque Iris West forma parte del elenco, su relación con Barry ha quedado descartada.
Al inicio del tomo, la aparición de un antiguo amigo que Barry creía muerto, provoca que Flash se acabe enfrentando a una misteriosa organización llamada La Oclocracia, al tiempo que un apagón pone en jaque tanto a Central City como a su ciudad vecina, Keystone.
Además, Flash descubrirá e intentará controlar nuevas e interesantes posibilidades en el uso de sus poderes, algo que será más difícil de lo esperado. Por si fuera poco, en el segundo arco del tomo se verá las caras con un Capitán Frío más poderoso y peligroso que nunca.
Los encargados del relanzamiento fueron el dibujante Francis Manapul y el colorista Brian Buccellato, quienes tras una primera toma de contacto como guionistas en las páginas de Adventure Comics escribiendo a Superboy, recibieron la recompensa de encargarse de uno de los personajes más emblemáticos de la editorial.
Y lo cierto es que el resultado es satisfactorio, ya que presentan unos guiones accesibles y entretenidos, tanto para fans de Flash como para recién llegados, a lo que hay que sumar un apartado gráfico realmente notable, donde Manapul luce su estilo claro y elegante y presenta composiciones de página muy imaginativas que muestran los poderes de Flash en todo su esplendor y que se ven perfectamente complementadas por el color de Buccellato.
En resumen, estamos ante una etapa interesante y recomendable, que justifica su reedición en tapa dura y que supone una lectura fresca con un dibujo muy dinámico.