Reseña de Cómic
Crossover vol. 1
de Donny Cates y Geoff Shaw

Norman C


Editorial americana: Image Comics
Editorial española: Panini
Guion de Donny Cates
Dibujo de Geoff Shaw
176 páginas. Cartoné
20 euros
ISBN: 9788411013680

Donny Cates se ha situado por méritos propios como uno de los guionistas más populares del momento. Su buen hacer llevó a Veneno a los primeros puestos de las listas de ventas y transformó y agrandó el universo del personaje. Actualmente se encuentra realizando una espectacular y entretenida etapa de Thor y se encarga del siguiente sorprendente paso en la historia de Hulk junto a Ryan Ottley.

A pesar de sus ocupaciones para Marvel, no descuida proyectos de creación propia, como este Crossover que nos ocupa y que Panini trae por fin a nuestro país. Cuenta Cates que al igual que con God Country, la idea de Crossover le surgió mientras se encontraba grave ingresado en un hospital.

Ayuda a mantener nuestro blog comprando desde estos enlaces:

¿Qué es Crossover? Básicamente es una carta de amor al género de pijameo y, especialmente, a los tebeos de Image de los noventa con los que creció el guionista de Texas.

Al inicio del cómic nos relatan lo impensable: de repente y sin saber muy bien la causa, todos los personajes de cómic se materializan en el mundo real y quedan contenidos dentro de una cúpula en la ciudad de Denver. Resulta inevitable que recuerde a la premisa de 1985 de Mark Millar, pero la intención aquí es la de llevar la propuesta mucho más allá, como ahora veremos.

Estos hechos afectan de forma traumática al mundo, así, cuando Ellie, la protagonista principal del cómic, acuda a su trabajo en una librería especializada en cómics se verá acosada por las protestas de fundamentalistas religiosos que exigen el cierre de las tiendas y la prohibición de los tebeos.

En la tienda, Ellie conocerá a Ava, una niña que esconde un secreto y a la que deberá acompañar, ayudada por su jefe Otto, para intentar atravesar la cúpula y lograr que se reencuentre con su familia.

Obviamente las autoridades no se han quedado de brazos cruzados y entra en juego una misteriosa organización que trata de neutralizar a los supers.

Por el camino disfrutaremos de multitud de sorpresas y apariciones que ayudarán a los protagonistas en su misión, algunas oficiales y otras en forma de guiño, por aquello de los derechos, que harán las delicias de los lectores y de las cuales es mejor mantener el misterio lo máximo posible en esta reseña y las imágenes que la acompañan.

De hecho,  estas apariciones no se limitan a personajes de cómic, ya que Cates juega con la metaficción llevando a sus páginas a sus propios colegas de profesión.

Si el guion entretiene y divierte, el apartado artístico está a un gran nivel, ya que estamos, posiblemente, ante uno de los mejores trabajos de un Geoff Shaw que ya colaboró con Cates en series como God Country, Thanos  o Guardianes de la Galaxia.

En resumen, una propuesta fresca y que se mantiene abierta en Estados Unidos, donde ya sobrepasa la docena de números y sigue acumulando apariciones cada vez más sorprendentes y divertidas en sus páginas.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.