Planeta, una de las editoriales más destacadas del cómic y el manga en España, ha aprovechado la tarde de este pandémico 25 de noviembre para compartir con todos los lectores su plan de publicaciones USA para el año que viene.

Entre los anuncios, que están centrados en el independiente, figura Undiscovered Country; una distopía social y política guionizada por Scott Snyder y Charles Soule y que cuenta con Giuseppe Camuncoli al dibujo.

Asimismo, destaca la llegada a España de Once & Future. Guionizada por Kieron Gillen, a quien hemos visto en otras series de Planeta como Darth Vader o Star Wars, la propuesta reimagina la leyenda del Rey Arturo trayéndola a nuestros días.

Tynion IV, uno de los autores más de moda en el cómic USA actual gracias, en parte, a su recientísimo trabajo en Batman, pondrá su nombre entre las propuestas que traerá Planeta próximamente con Hay algo matando a los niños. Una de las grandes series recientes que ha dado el cómic americano.

Planeta también publicará Éramos el enemigo. Propuesta ganadora de un Eisner en la que se narra la situación de los descendientes de japoneses en los campos de concentración estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. George Takei, su autor, emplea recuerdos de su infancia para darle forma al cómic.

Neil Gaiman, creador de Sandman, Stardust o American Gods y que, en estos momentos, está publicando la serie Norse Mythology de la mano de Dark Horse en Estados Unidos, firma Estudio en esmeralda. Se trata de «un homenaje a Sherlock Holmes y Cthulhu», explican desde Planeta.

La editorial española también publicará a lo largo del año The Tempest, la última entrega de la recordada The League of Extraordinary Gentlemen de Alan Moore. Los anteriores tomos están todavía en stock bajo el sello de Planeta.

También hay sitio en los planes de la editorial para A de Anonimous; obra que aprovecha el creciente fenómeno del «hacktivismo» para contar «las hazañas virtuales» del famoso grupo de hackers.

Ni muertos vivientes ni cimmerios

Estos anuncios llegan después de que el lunes la editorial sorprendiese con la noticia de que dejará de publicar The Walking Dead el 31 de marzo de 2021. La pérdida de esta licencia, sumada a la del Conan de Marvel -cuyos derechos, presumiblemente, pertenecerán en exclusiva a Panini desde principios del año que viene- obligaba a la editorial a dar un golpe de efecto trayendo a España cabeceras que ilusionen a los lectores. Y que, ya de paso, les animen a seguir rascándose el bolsillo. Queda por ver si estas propuestas serán suficientes para llenar el hueco que dejarán dos de los mayores buques insignia que ha tenido la compañía desde la pérdida de DC.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.