Quiero comenzar este artículo haciendo una confesión. Es con la edad de Bronce con la que yo llego al cómic norteamericano. Para el niño que era, el impacto fue brutal. Hasta ese momento mis lecturas se limitaban a los cómics patrios de la editorial Bruguera. Casi de inmediato, abandoné por completo mis lecturas de Mortadelo y Filemon o Zipi y Zape y me volqué en Los 4 Fantásticos y los Vengadores. Tardé décadas en volver a leer a Ibañez, Escobar o Raf.

La Edad de Bronce (1971-1986)

La juventud de los años 70 no era la misma que la de los 60. Las preocupaciones habían cambiado y ahora los jóvenes demandaban cómics con otro talante.

Si bien La Edad de Plata nos trajo los conceptos de continuidad y personajes tridimensionales, estos fueron envejeciendo a la vez que sus autores. Tuvo que llegar una nueva hornada de autores para plasmar en el papel lo que en la calle era ya una realidad.
Los personajes maduraron y conceptos como la drogadicción se plasman en las historietas. Aún hoy se recuerda la impactante portada del Green Lantern/Green Arrow #5 realizada por Neal Adams en la que se podía ver como Speedy se drogaba.

El Comic Code Authority comenzaba a perder autoridad.

Green_Lantern_-_Green_Arrow_Vol_1_5
Green Lantern -Green Arrow Vol.1 #5

Los problemas raciales también comienzan a ser importantes en los cómics y los personajes de raza negra van ganando peso en las diferentes colecciones, apareciendo al fin un personaje lo suficientemente bien construido como para tener su propia colección. Hablamos de Luke Cage.

Luke Cage
Luke Cage

Es también en esta edad, cuando las mujeres comienzan a tener una presencia real. No a limitandose a ser la novia del protagonista o damisela en apuros de turno. Aparece Tormenta (una mujer negra y mutante) y otras tales como Hulka, Capitana Marvel, etc.

La propia actualización de la Patrulla X es una declaración de lo que fue esta era. Claremont reinició la colección convirtiendo al grupo en unos jóvenes odiados —Los mutantes sufrían persecución por su condición racial y no por sus acciones— y perseguidos por la población.

Las 2 principales editoriales, tanto Marvel como DC, nos trajeron ya en los años finales de la edad de bronce 2 grandes macrosagas, para poner orden en sus respectivos universos editoriales.

Marvel Comics publicó entre 1984 y 1985 sus Secret Wars. Colección en la que reunió a los principales personajes y con la que aprovechó para realizar ciertos cambios en algunas de las colecciones insignias de la editorial.

Crisis en Tierras infinitas
Crisis en Tierras infinitas

DC Comics por su parte, publicó la famosa Crisis en Tierras Infinitas entre los años 1985 y 1986. Esta fue una serie de 12 números con mucha más importancia relativa que la de Marvel Comics. La editorial ponía al fin orden a 30 años de caos con los universos paralelos y las diferentes versiones de los personajes, poniendo a cero la continuidad. Su importancia fue tal que desde ese momento se comenzó a hablar de una DC pre-Crisis y una DC post-Crisis.

En conclusión. Podríamos decir, que dado que la nueva hornada de autores, había crecido leyendo cómics de la edad de plata. Se habían dado cuenta del paulatino alejamiento del cómic con la sociedad y pretendían plasmar su propia visión de la sociedad. Abordando temas como el racismo, el feminismo o drogadicción.
Gracias a estos nuevos autores, los cómics al fin habían llegado a su mayoría de edad. Adecuándose a un público más exigente con unas historias más complejas y dirigidas a un público más adulto.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.