Homenaje a Neal Adams

Norman C


El neoyorkino Neal Adams ha pasado a la historia como uno de los autores de cómic más grandes e influyentes dentro del mundo de los superhéroes. Desde Comicverso queremos rendirle nuestro pequeño homenaje con un repaso a su vida.

Nacido en Governors Island, Nueva York, su primer trabajo relacionado con el mundo del cómic fue para la editorial Archie, donde desempeño labores como guionista, dibujante, entintador o rotulista. Tras abandonar la editorial decidió dedicarse al trabajo en publicidad, hasta que entre 1962 y 1966 se encargó de diversas tiras diarias.

Tras un paso por la editorial Warren, acaba llegando a DC Comics en 1967, donde tras varios trabajos menores en cómics dedicados a los cómicos Jerry Lewis o Bob Hope, acaba teniendo su primera toma de contacto con Batman dibujando un número de Detective Comics. Poco después cosecharía su primer éxito dibujando a Deadman.

Cuenta la leyenda que Stan Lee quería a toda costa a Adams en Marvel aprovechando que no tenía contrato en exclusiva para DC, por lo que para convencerle, le ofreció carta blanca para dibujar la colección que quisiera, a lo que Adams respondió con una insólita decisión: se haría cargo de la serie menos vendida, lo que le llevó a firmar una brillante etapa en X-Men junto a Roy Thomas.

El tándem insufló nueva vida a un título que iba a la deriva tras la salida de Stan Lee y Jack Kirby. El dibujo espectacular de Adams y sus novedosas propuestas, como una ruptura del la disposición tradicional de las viñetas, hicieron que los mutantes brillasen como nunca. Desgraciadamente, los datos de ventas de aquel entonces tardaban meses en llegar, y cuando los editores comprobaron que la colección había aumentado el número de copias vendidas ya se había tomado la decisión de cancelar la serie. A Adams le quedó el consuelo de haber podido escribir el argumento de uno de los últimos números.

Repitiendo equipo con Roy Thomas, se encargó de una de las aventuras más recordadas de Los Vengadores: la mítica Guerra Kree-Skrull. De nuevo, Adams dejó números para el recuerdo, como el alucinante viaje de Hank Pym al interior del cuerpo de La Visión.

La siguiente gran obra de Adams llegaría para DC, donde junto al guionista Dennis O’Neil se encargó de modernizar a Batman y alejarlo de la imagen pop y cómica de la serie televisiva de Adam West. presentarían a nuevos enemigos como R’as al Ghul y su hija Talia. La imagen del Batman de Neal Adams continúa siendo una de las más icónicas y reconocibles del personaje a día de hoy.

Un personaje importante surgido de sus lápices fue John Stewart, uno de los primeros héroes afroamericanos y que se convirtió en el nuevo Green Lantern.

Otra obra importante en su carrera fue Green Lantern/Green Arrow, de nuevo junto a O’Neil, donde embarcaron a los personajes en un viaje por Estados Unidos tocando distintos temas sociales y poco usados hasta la fecha en el género, como la adicción a las drogas.

La siguiente obra mítica en lucir sus lápices fue el especial Superman Contra Muhammad Ali, una insólita propuesta que enfrentaba al Hombre de Acero con el legendario boxeador.

Adams destacó también durante su vida como un luchador por los derechos de los autores, lo que le llevó a fundar su propio estudio, Continuity, y mantenerse alejado durante bastante tiempo de las grandes editoriales.

En el nuevo siglo volvió a realizar obras tanto para Marvel como para DC, como Batman: Odisea, de la que se encargó como autor completo, o la reciente 4 Fantasticos: Antítesis, junto a Mark Waid.Su estilo influyó a autores del calibre de Bill Sienkiewicz, quien antes de encontrar su propio camino, comenzó su carrera en Caballero Luna con un tono claramente deudor del de Adams.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.