Reseña de Cómic
Mighty Morphin Power Rangers
de Kyle Higgins y Hendry Prasetya

Jesús Mateos


Editorial americana: Boom! Studios
Contenido original: Mighty Morphin Power Rangers 0-8
Editorial española: Moztros
Guión: Kyle Higgins
Dibujo: Hendry Prasetya
Cartoné. Color. 228 páginas. 15€
ISBN: 978-84-18955-01-3

¡A metamorfosearse!

Es la hora de merendar y pones la tele para unirte a los Power Rangers y vencer a Rita Repulsa. Estamos a mitad de los 90 y tienes 7 años. Le has pedido a los Reyes Magos la base de los Power Rangers y todos los Mega Zords (y no te han traído ninguno, otro año será). Y unos 25 años después tienes una treintena de años y te acabas de leer con fruición un tebeo de los héroes de tu niñez. ¿Cómo ha ocurrido esto?

Los tebeos no son en absoluto un medio ajeno a explotar productos televisivos. He-Man ha tenido una fructuosa serie de tebeos, por no mencionar Transformers. Nos enfrentamos a un producto similar pero que se desarrolló en los 90, en lugar de los 80.

Ayuda a mantener nuestro blog comprando desde este enlace:

 

El equipo original y sus Zords

Me consta que el fenómeno Power Rangers sigue viviendo fuerte en toda América (anglo e hispana) pero no así en Europa, continente en el que había envejecido muy mal. Pero sí que es cierto que yo mismo había leído noticias y reseñas sobre la serie de Boom! Studios que indicaban que la serie era un buen producto y que estaba vendiendo bien. Había visto las portadas y a mí me habían captado. Y es que Kyle Higgins y Hendry Prasetya estaban haciendo un gran trabajo, según parecía.

Cuando la nueva editorial Moztros indicó que se había hecho con la licencia me alegró mucho. Podría volver a saludar a los héroes de mi niñez. Pero lo pensé una segunda vez y se me quitaron las ganas, era imposible que envejecieran bien: episodios con la misma resolución, poses ridículas, escenarios de cartón piedra… He adelantado este volumen en la pila de lectura para verificar si merecía seguir con la serie o no… Pues me he leído el volumen uno (y el dos) y os aseguro que es una gran serie.

El Dragón Zord en las profundidades

 

Me ha gustado mucho. Higgins se toma en serio su trabajo. No veo rastro de ridículo ni parodia. Aquí tenemos un tebeo de súper héroes con una gran ración de robots y bichos gigantes (kaijus, vaya) muy bien traídos cuya acción no es exclusiva para la ciudad de Angel Groove sino que veremos acción en otras grandes ciudades del mundo.

La serie no es ni infantil, ni repetitiva. Todo los contrario: los personajes discuten el liderazgo, tienen dudas respecto a su papel como héroe, tienen estrategias de combate diferentes, entrenan, y todo luce espectacularmente bien. Hay más de drama que humor pero aún así es una serie recomendable para un rango de edad muy amplio y creo que los jóvenes podrán disfrutar mucho, sin mencionar a los que fuimos niños en los 90.

Así son algunos de los combates que podréis disfrutar

En cada número encadenaremos una caída a la desconfianza entre el grupo original y el Power Ranger Verde, que tendrá su clímax y resolución en el volumen 2, que también he leído. Y es que en este primer volumen no cerramos trama, sino que nos deja con un par de personajes en un cliffhanger importante.

Aún así el guión es bastante original en la forma en la que tienen de ir venciendo a las dificultades. No es que parezca así de fresco porque la serie original era más simple que el asa de un cubo, sino por méritos propios dentro de los engranajes de su propio mundo. En este sentido bien por Higgins.

Detalle de cómo dibuja Prasetya las caras

La serie va rápido porque tampoco se pierde mucho tiempo dedicándolo al tiempo en el que son gente normal o desarrollando personajes que ya conocíamos. Los caracteres de los personajes están lo suficientemente bien marcados que no es necesario aportar más viñetas que las que ya están empleadas para eso.

Los Zords, los uniformes de combate, las batallas y los diseños de los enemigos son realmente buenos, especialmente el de los enemigos como Scorpina o Dragón Negro. A título personal, creo que el dibujo de las personas cuenta quizá con un cierto toque manga, pero no son caras parecidas ya que los personajes tienen características muy marcadas cada uno y no es que haya muchos secundarios al contar con un grupo protagónico amplio desde el inicio.

Mighty Morphin Power Rangers es el inicio de una serie interesante (y en el segundo volumen se adentran en realidades paralelas/viajes en el tiempo), que no necesita tirar de nostalgia porque tiene valor por sí misma, gracias al buen hacer de sus autores. Tiene acción a raudales y personajes con actitud real de héroes.

Por último, ¿ocho números por 15€? un precio ajustadísimo en una buenísima edición, llena de portadas extras. Además, después de leer el segundo volumen, también me quedo con ganas de seguir con esta serie. A mí me tienen dentro.

Reseña Panorama
Guion
Dibujo
Artículo anteriorNovedades destacadas 25 a 30 abril 2022
Artículo siguienteHomenaje a Neal Adams

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.