Recomendación
THE LIFE AND DEATH OF TOYO HARADA
Editorial Valiant
Guión Joshua Dysart
Arte CAFU / Mico Suayan
Después de una destacada temporada de 2012 a 2014, en la que fue una de las mejores editoriales de superhéroes, hoy en día el panorama de Valiant es un poco menos emocionante, con una oferta de cómics ya muy apegada a las convenciones del género. No obstante, THE LIFE AND DEATH OF TOYO HARADA, miniserie de 6 números, supone una excepción a esta situación.

La vida de un Omega
Harada es un personaje que se origina en la serie HARBINGER y es, en cierto modo, la versión Valiant de Magneto: un sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial, en este caso del bombardeo de Hiroshima, en el que se despiertan poderes psíquicos que lo vuelven casi omnipotente: inteligencia sobrehumana, telepatía y telekinesis.
Habiendo visto desde niño lo peor de la vida y la Humanidad, decide que él será quien les enseñe a los humanos cómo crear una sociedad perfecta. A través de su vida, Harada se dedica a controlar al mundo creando un conjunto de empresas llamada el «Conglomerado Global Harada». Para ello, utiliza tecnologías ocultas, intervenciones militares, y a otros «psiots» (el equivalente de Valiant a los mutantes) como él, a modo de ejército personal.

Al final de la serie HARBINGER, la naturaleza sobrehumana de Harada y sus sucios negocios (intervenciones militares y experimentos inhumanos) se revelan al mundo. Así las cosas, Harada declara la guerra a la Humanidad.
La nueva cruzada de Harada comienza en IMPERIUM, primera serie regular que protagoniza, en la que decide apoderarse de una zona de África y usar sus vastos recursos para fundar su «utopía», al tiempo que resiste contra las grandes potencias mundiales.
Además de tratarse de un thriller militar, IMPERIUM se alejó de los elementos propios de HARBINGER y aprovecha algunos elementos de otras series de Valiant: alienígenas, inteligencias artificiales y seres de otras dimensiones.

Tras el #16, IMPERIUM dejó de publicarse sin cerrar todos los cabos sueltos, pero THE LIFE AND DEATH OF TOYO HARADA es el cierre de la historia de Harada y su «Fundación» en África.
El Sueño muere
A lo largo de la historia vamos viendo la caída de esta utopía, al tiempo que tenemos extensos flashbacks a momentos en la vida de Harada: desde que empieza controlando una Hiroshima invadida siendo un niño, hasta cuando conoce a Albert Einstein, o el breve tiempo en que se vuelve líder de una comuna hippie en Estados Unidos, entre otros.

Desde luego, los lectores veteranos del Universo Valiant de 2012 tendrán un plan encontrando las conexiones con anteriores publicaciones, como Armor Hunters; así como reconstruyendo la cronología de la saga Harbinger, con visos tanto al pasado (los tie-ins de Harbinger en HARBINGER WARS) como al futuro (BOOK OF DEATH: THE FALL OF HARBINGER). Y si esta es tu primera lectura de Valiant, ¡lánzate a conocer más sobre esta fascinante saga!
THE LIFE AND DEATH OF TOYO HARADA mantiene la calidad por la que se destacó HARBINGER y sobre todo ofrece un buen cierre a la exploración de este personaje, así como a otros presentados en IMPERIUM, cuya participación acaba en esta saga pero de los cuales se nos dejan intrigantes pistas de qué puede pasar con ellos a futuro.

Posiblemente, THE LIFE AND DEATH OF TOYO HARADA no pueda ser considerada una «obra maestra» —quizás, el cierre es demasiado conveniente para ser creíble del todo en su contexto— pero, de cualquier forma, es un excelente título. Tanto en historia como en dibujo y un cómic que a pulso se lleva las 5 estrellas.
Conclusión
Esta miniserie confirma una vez más que Harada es el personaje más interesante de esta editorial y que IMPERIUM y THE LIFE AND DEATH OF TOYO HARADA son dos de los títulos de Valiant que deberían ser leídos por quienes quieren darle una oportunidad a la editorial. Esto sólo nos hace soñar con el regreso de Dysart al título de Harbinger para revivificar nuevamente la saga de los psiots.
Para saber más sobre el universo Valiant y de su actualidad, sigue la página de Valiant Comics en Español en Facebook.