Reseña de Cómic
La Escena del Crimen
de Ed Brubaker

Editorial original: Vertigo/DC
Editorial española: Planeta Cómic
Guión: Ed Brubaker
Dibujo: Michael Lark y Sean Philips

 

La Escena Del Crimen es, junto a 100 Balas, la obra que puede considerarse iniciadora de la exitosa corriente de cómic de género negro que disfrutamos desde hace unos años. En una época en el que el cómic para adultos estaba dominado por la fantasía heredera de Sandman, estas dos obras demostraron que había un nicho y un interés por este tipo de historias terrenales y sucias, con perdedores como protagonistas en un entorno decadente y urbano.

Con el tiempo este género negro inicial se ha ido mezclando dando lugar a obras mestizas (Sleeper, Fatale, Scalped) pero esta de la que hoy hablamos es 100% género negro, sin mezclas ni adulteraciones. Pata negra.

La historia se inicia casi con plantilla; un detective privado (en este caso muy joven y trasunto del propio Brubaker) que recibe el encargo de una joven y atractiva clienta de encontrar a su hermana perdida, una “cabeza loca” tendente a los líos que se ha mezclado con malas compañías y que ha desaparecido.

A partir de ese comienzo, que podría haberse calcado de cualquier novela clásica del género, somos testigos de la investigación del detective que le lleva a recorrer escenarios sórdidos (apartamentos destartalados, la casa comunal de una secta, los barrios bajos…) y a encontrarse con diferentes personajes, a cual más decadente, mientras va atando cabos y descubriendo lo que hay detrás de la desaparición de la joven que, por supuesto, es mucho más de lo que parecía en un principio y qué hace que nuestro investigador se involucre personalmente. Cuando llegamos hasta el fondo del asunto, descubrimos que la verdad es mucho más sórdida y fea de lo que nadie, sobre todo el lector, podía imaginar.

Me ha gustado, pero no me ha maravillado. Y no es problema de la trama, que está muy bien hilada, ni de los personajes, bien construidos y creíbles, ni por supuesto tampoco del dibujo, con un Michael Lark al que, si bien no había alcanzado los niveles actuales de su Lazarus, no se le puede poner una pega. Si no me ha llegado a epatar es por eso que he dicho al principio; que es una obra noir pura (incluido el estar narrada en primera persona) que sigue la plantilla de las clásicos del género, y yo tengo preferencia por las historias de género negro mestizo que hemos disfrutado los últimos años —como Paletos Cabrones—, ese “neo noir” que llaman algunos, que prescinde de los tópicos del detective y los barrios bajos de la ciudad para presentarnos otros entornos y personajes pero con la decadencia y la miseria humana característica del género.

En conjunto, una buena lectura, con un dibujo que le va como un guante, en un tomo en tapa dura de mayor tamaño al habitual que incluye además una historia extra de pocas páginas (que originalmente se publicó aparte) y con una buenísima introducción de José Torralba (y otra de Bendis), un artículo al final, escrito por el propio Brubaker, en el que relata la génesis del proyecto, desde sus inicios hasta que se vio publicado, con todos los cambios qué hubo, páginas de guión, propuestas editoriales etc. además de páginas a lápiz y su equivalencia entintada.

Un ejemplo de buena edición.

En resumen, una historia que no decepcionará a ningún lector pero que disfrutarán especialmente los aficionados al noir más clásico.

Reseña Panorama
Guion
Dibujo
Artículo anteriorComicverso News #3
Artículo siguienteReseña de Cómic:
El Regreso de Barracuda

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.