Reseña de Taxus – La Historia Completa 
Guión, dibujo y color de Isaac Sánchez
Editada por Dolmen.

Taxus: la historia completa

Aprovechando la recopilación en un integral conteniendo los tres tomos, repasamos la segunda incursión en el cómic de Isaac Sánchez tras El Regreso del Hombre Pez.

Cualquier persona ajena a su trabajo podría caer en la tentación de pensar que Sánchez es otro Youtuber advenedizo que aprovecha su gran fama gracias a sus hilarantes vídeos o sus monólogos para colarse en el mundo de las historietas, pero nada más lejos de la realidad, porque tras el mote de Loulogio que le hizo famoso en redes se esconde un autor de gran talento que queda patente en este cómic.

Comienza la aventura

Sánchez nos relata la historia de Benito, un hombre con apariencia de bonachón y pagafantas que sin saber cómo se ve transportado a una dimensión distinta a la nuestra y plagada de seres fantásticos como El Nubero, La Guajona o El Ojáncano, sacados de la rica mitología cántabra. Allí conocerá a gente como Laro y Arjana, los otros dos grandes protagonistas del tebeo, a la vez que irá descubriendo poco a poco los secretos del lugar.

Abundancia de seres fantásticos

Lo primero que llama la atención es el gran dinamismo de la historia, con unos diálogos muy ágiles y plagados de referencias a la cultura popular que nos dejan algún momento realmente divertido homenajeando a cómics, literatura y cine.

Lo segundo es su habilidad para combinar los flashbacks donde vamos descubriendo el pasado de los distintos personajes con el presente mágico en el que viven y que nos acaba llevando a sorprendentes giros de guión como el enorme cliffhanger que cierra el primer capítulo y que es sencillamente magistral.

Página del segundo capítulo

Y si la trama y su desarrollo es bueno, también lo es un apartado gráfico realmente notable y donde queda patente la evolución como dibujante y colorista de Sánchez a lo largo de los años en los que se fueron publicando los tomos. Tanto en los personajes humanos como en las numerosas criaturas fantásticas que pueblan la obra se puede ver un estilo fresco y brillante que va in crescendo.

Página del tercer capítulo

En cuanto a la edición el tomo es de mayor tamaño que el formato comic-book y trae extras como ilustraciones basadas en la obra a cargo de grandes autores como Carlos Pacheco, Belén Ortega, Jorge Jiménez o Daniel Acuña entre otros muchos, además de páginas descartadas de Sánchez o dibujos hechos por fans. También incluye un código QR que permite ver a Sánchez comentando la obra al más puro estilo de un comentario del director.

Un cómic realmente bien hecho que deja muy buen sabor de boca y muchas ganas de leer ya la siguiente obra de un Isaac Sánchez que está llamado a hacer grandes cosas dentro y fuera de nuestro país.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.