Reseña de Cómic
Los embrujos de Zora
de Judith Peignen y Ariane Delrieu

Edicion francesa:Les Sortilèges de Zora – Tome 01. ‎Vents D’ouest
Edición española: Los embrujos de Zora – 01. Planeta Comic
Guion: Judith Peignen
Dibujo: Ariane Delrieu
Cartoné. 56 páginas. Color.
ISBN: 978-84-9174-924
15,95 €

En algunos ámbitos existe la creencia, que se da por probada, de que la juventud no lee. Se da por hecho que la abundancia de formas de entretenimiento y sobre todo las digitales, videojuegos, plataformas de streaming, redes sociales, etc. ha hecho que los jóvenes sientan poco interés por la lectura.

Si se investiga un poco es obvio que no es así, solo hay que ver las ventas del manga, cuyo público comprador está formado en gran parte por menores de edad y jóvenes adultos. Pero hay otro tipo de lectura que arrasa entre los jóvenes y que no ha parado de crecer año tras año; la literatura juvenil.

Sagas de fantasía que van más allá de el ya clásico Harry Potter (Artemis Fowl, Sombras de Magia, o los libros de Laura Gállego) se han convertido en un auténticos bestsellers y creado una legión de fans. Este tipo de producto se ha querido trasladar también al mundo del comic y la obra que hoy nos ocupa es un buen ejemplo.

«Los Embrujos de Zora» es una serie de álbumes franceses enfocados a preadolescentes y adolescentes, que bebe a partes iguales de la clásica «Sabrina, la bruja novata» y los libros de Harry Potter con un toque de «Ladybug» (en los escenarios y ambientes parisinos).

En este primer álbum las autoras nos presentan a Zora, una bruja adolescente que ha sido enviada desde su mundo mágico al nuestro para ponerse bajo la supervisión de su abuela. Su familia no quiere que siga la tradición familiar de la magia (por una serie de circunstancias que nos explican en la historia) a pesar de que ella quiere ser una bruja y volver a su mundo.

Zora no se siente cómoda ni feliz viviendo la vida de una simple humana ni soportando las burlas (en la obra hay una clara crítica al bullying) y el rechazo de los compañeros humanos con los que se relaciona en el instituto al que le obligan a asistir.

Como vemos, es una trama y un enfoque típicamente adolescente, tratando temas de rebeldía juvenil, relaciones familiares y problemas adolescentes en que, sin embargo, se intuye una trama más grande —pequeñas referencias a dejar atrás la guerra que vive su mundo mágico de origen, la situación de sus padres— así como el conflicto generacional entre su abuela y nuestra protagonista.

En este primer álbum conocemos a los personajes principales, la abuela de Zora y las amigas de esta, brujas experimentadas, su mascota protectora (un guiño a Salem, el gato de Sabrina) sus compañeros de clase, un posible interés amoroso y una misteriosa chica que actuará como guía en este mundo desconocido para su protagonista.

El dibujo combina páginas muy detalladas y colores exuberantes —sobre todo en el ático encantado donde vive la protagonista y su abuela, un auténtico bosque mágico— y viñetas más simples y vacías donde el color ayuda a rellenar los fondos.

En general es un dibujo correcto y acorde al tono de la historia, con un trazo ligero y una narrativa ágil, pero puede decepcionar a quienes esperen encontrar el preciosismo barroco que acompañan a muchas obras de la BD.

En conjunto, un cómic fresco y netamente juvenil, bien hecho y entretenido, que disfrutarán sobre todo los adolescentes que puedan sentirse identificados con la protagonista y sus circunstancias pero que quizá resulte demasiado sencillo y predecible para el lector adulto que busque algo más.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.