Reseña de cómic
Calavera Lunar
de Albert Monteys

David Haldon
@ElMuroComic
Onlyfans
Youtube
Solo Comics Podcast


Edición: Astiberri
Guión y Dibujo: Albert Monteys
17 x 26 cm. 80 páginas. Cartoné. B/N y color.
ISBN: 978-84-18909-55-9
Precio : 18 €

Cuando uno escucha hablar de cómic de los 90, lo primero que le viene a la cabeza es una sucesión de dientes apretados, músculos hipertrofiados y héroes comportándose como villanos. Cualquiera que tenga un poco de bagaje sabe que esto no es así, pero la idea general en el cómic americano de la época era esa. Sin embargo, en España la cosa fue muy diferente.

Los noventa en nuestro país fue una época de creatividad como pocas en el panorama comiquero, con microeditoriales y sellos autóctonos apareciendo hasta debajo de las piedras y una legión de autores (Víctor Santos, David Ramírez, Germán García, etc. ) que hoy día se encuentran entre los mejores y más reputados de este país y que crecieron y se formaron al calor de los prozines y la efervescencia editorial de la época.

Editoriales como Camaleón o Planeta con su «Línea Laberinto» inundaron el mercado de publicaciones en grapa y blanco y negro donde debutaron muchos de estos autores… y entre ese maremágnum de títulos surgió una joya que hoy día vuelve a reeditarse: «Calavera lunar» de Albert Monteys.

Monteys no era un novato, ya había llamado la atención junto al resto de autores del colectivo «La Penya» con su «Mondo Lirondo» pero esta grapa dejó huella en todos los que la leímos en la época.

Fue un número autoconclusivo que juega con la idea de las series interminables de superhéroes americanos. De hecho, aparece numerado en portada con el 237. Tenía su correo de los lectores, sus páginas de créditos, agradecimientos y al final unos extras con muy mala baba.

En el comic se nos narraban las aventuras de un héroe inútil y surrealista a través en uno de sus casos, más surrealista todavía, contado con un humor absurdo y políticamente incorrecto y llenos de personajes (su sidekick, el inspector de policía, etc. ) que conforman parte del imaginario colectivo del mundo de los superhéroes, pero pasado por el tamiz surrealista e irreverente de Monteys da algo totalmente diferente, siendo imposible evitar la carcajada ante algunos gags.

El dibujo, con un estilo cartoon limpio y claro y una maravillosa narrativa, ya adelantaba el autor en el que se convertiría Monteys (quien hubiera pensado que ese autor de gags de el jueves podría llegar a dar obras como «Universo» o «Solid State») y en conjunto sirve para ver su evolución el que es hoy día.

Esa grapa con la historia autoconclusiva nunca fue continuada, hasta hoy, donde con motivo del 25 aniversario de su publicación se nos presenta una reedición en tapa dura complementada con otras tres historias cortas (que el autor publicó en diferentes revistas de la época, ya en color) y una aventura totalmente inédita, más portadas, páginas de gags e ilustraciones, sumando todo ello 80 páginas.

Superhéroes, humor absurdo, cotidianidad, personajes surrealistas y un dibujo maravilloso hacen de Calavera Lunar una de las novedades de la semana. Y muy recomendable. Tanto para el conocedor del cómic de superhéroes como de los aficionados al cómic más underground, porque mezcla lo mejor de ambos mundos.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.