Reseña de cómic
Top 10: The Forty-Niners + Smax (reseña 1 de 2)
de Alan Moore, Gene Ha y Zander Cannon

David Haldon
@ElMuroComic
Onlyfans
Youtube
Solo Comics Podcast


Editorial USA original: DC/Wildstorm
Editorial española: ECC
Guión: Alan Moore
Dibujo: Gene Ha y Zander Cannon
Cartoné. Color. 256 páginas.

ISBN: 978-8417063764
25 €

Alan Moore es un genio, es probablemente —y sin el probablemente también— uno de los guionistas más influyentes e importantes del medio de todos los tiempos y cuyas historias han revolucionado el género de superhéroes, de forma que cada vez que escribe algo, las expectativas son altísimas.

Precisamente por eso, porque cada vez que anuncia un nuevo proyecto se espera de él una nueva revolución. No se valoran con justicia sus mal llamadas «obras menores» aquellas que no son un Watchmen, un V de Vendetta, un From Hell o una Promethea, y sin embargo, si somos capaces de controlar las expectativas de encontrarnos una nueva obra maestra, podremos disfrutar de obras como esta.

Smax, El Bárbaro

«Smax, El Bárbaro» es un spin off de Top Ten, otra de las «obras menores» de Moore aunque mucho más reconocida por crítica y público por el inmenso trabajo de creación y caracterización de personajes que realiza el de Northampton y por el homenaje a los diferentes arquetipos que ha dado el género. Por eso, siempre que se hace una lista de las mejores obras de Moore este Smax no aparece, siendo catalogada como «obra alimenticia» o «simple curiosidad» cuando la realidad es que es una de las obras de humor más divertidas que he leído.

Es muy difícil hacer un buen cómic de humor porque, mientras en el drama es fácil mantener al espectador enganchado y en el policíaco o detectivesco sólo necesitas un buen misterio para que la trama funcione, en una obra de humor tienes que mantener al lector constantemente interesado y divertirlo con lo que estás contando y no puedes basar toda una historia en el chiste puntual o el slapstick porque aunque eso funciona en un relato corto o viñeta, en una obra larga cansa.

Moore usa su humor británico, socarrón y con muy mala uva, para presentarnos el mundo original de Smax, ese policía gigante azul y siempre de mal humor que nos presentó en Top Ten, planteándonoslo de una forma totalmente diferente a lo que podíamos esperar.

En vez de hacerle proceder de un mundo tecnológico y avanzado como en la serie en la que le conocimos, nos lo sitúa en un mundo remedo del Señor de los Anillos, lleno de elfos, hadas, dragones y seres mitológicos, pero nada ideal y cuqui, sino con todas las características y problemas de cualquier sociedad avanzada, su burocracia, su desempleo, sus yonkis, sus barrios degradados y poblado por unos personajes a cual más divertido y surrealista: desde los padres adoptivos de Smax, una pareja de enanos practicantes del BDSM, hasta su hermana, que quiere ser algo más que eso y su adversario y motivo por el que dejó este mundo, todo ello metido en una trama de espada y brujería que funciona tanto en la parte de aventura como en la de humor.

No voy a hablar más del guión porque habría que empezar a destripar situaciones, pero ya os digo que está perfectamente entrelazado entre las situaciones de humor y de acción, y que existen homenajes y chistes casi en cada página.

El dibujante, Zander Cannon, (que ya colaboró en Top Ten realizando la distribución de página, la narrativa y los bocetos sobre los que luego dibujaría Gene Ha) hace un muy buen trabajo y, si bien su estilo puede resultar simple, sobre todo si lo comparamos con la serie madre, tiene una narrativa perfecta y es especialmente bueno trasuntando personajes y poniendo mil y un homenajes en cada página.

En resumen, un gran cómic de humor que además rellena algunos de los huecos que dejó Top Ten y que probablemente se os pasarán por alto; ¿Quién era el que cantaba dentro del armario de Smax? ¿Qué significa esa marca en su pecho? ¿De dónde vienen sus poderes? Cosas que Moore plantó en la serie madre de forma tan natural y tan bien hecha que hasta que no lees este Smax no te das cuenta de que ya estaba pensando en esta obra cuando hacía la otra.

La edición se completa con The Forty-Niners, otro spin off (también muy bueno) de Top Ten que, en este caso, hace de precuela de esta, con un tono y un estilo muy diferente y que veremos en la segunda parte de estas reseñas.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.