Reseña de cómic
The Question: Las Muertes de Vic Sage
de Jeff Lemire, Denys Cowan y Bill Sienkiewicz

Carlos Nebot
@carlos_np


Editorial USA: DC Comics
Contenido: The Question: The Deaths of Vic Sage 1-4
Editorial española: ECC Comics
Guión: Jeff Lemire
Dibujo: Denys Cowan
Entintado: Bill Sienkiewicz
Color. 200 páginas.
Cartoné.
24,50 €
ISBN: 978-84-18569-42-5

Una etapa memorable

Si hablamos de la DC post Crisis en Tierras Infinitas nos vienen a la cabeza míticas etapas como el Superman de John Byrne, la Wonder Woman de George Pérez, Batman: Año Uno o DKR, de Frank Miller, o el Green Arrow de Mike Grell.

Sin embargo, una etapa que puede estar a la altura de las anteriores, sino superior a ellas, es The Question, de Dennis O’Neil y Denis Cowan.

El personaje, creado por Steve Ditko para la Charlton Comics, es sucesor de otro personaje creado por el mismo Ditko, Mr. A, y a su vez inspiración del Rorschach creado por Alan Moore para Watchmen, una vez al guionista de Northampton no le dejaron utilizar a los personajes de la Charlton Comics, recién adquiridos por DC.

The Question fue creado por Ditko. Con claras influencias del objetivismo promulgado por Ayn Rand, su primera aparición fue en 1967, dentro de la colección de Blue Beetle.

Una vez DC se hace con los derechos de los personajes de la Charlton decide relanzar al personaje, con una colección en solitario del personaje. Para ello, deciden poner al mando de la colección nada más y nada menos que a Dennis O’Neil, que ya había trabajado en sus inicios para la Charlton Comics, y que ya era uno de los guionistas más reputados de la editorial, con míticas etapas en Green Arrow/Green Lantern o Batman.

Pese al éxito de crítica y público, lo cierto es que el personaje ha quedado siempre en un segundo plano de la editorial, con breves apariciones como en la etapa de 52 y posteriores, cuando Greg Rucka lo recuperó, pero esta vez bajo la personalidad de Reneé Montoya, así como alguna aparición esporádica posterior.

Un anuncio muy esperado

Por ello, cuando DC anunció una nueva colección de The Question, bajo su sello Black Label, los aficionados al personaje dábamos saltos de alegría. Cuando además se supo que el equipo creativo iba a estar compuesto nada más y nada menos que por Jeff Lemire, el guionista del momento, Dennis Cowan, el artista de la etapa de los 80 al dibujo, y el gran Bill Sienkiewicz a las tintas, la expectación aumentó más si cabe.

Así pues, después de tanto tiempo de espera, teníamos este The Question: Las Muertes de Vic Sage.

Diferencias con la etapa de los 80

Lo primero que debemos decir de este cómic es que no es una continuación del guionizado por O’Neil. Ni continúa en el punto que se quedó aquél ni tampoco todos los personajes tienen la misma personalidad o cumplen la misma función.

Así, Myra Fermin, que en la serie de O’Neil era la mujer del alcalde de Hub City, Wesley Fermin, ahora es hermana de éste. Del mismo modo, Wesley Fermin no es el alcalde borracho que no se enteraba de mucho, aunque permitía toda clase de corrupción, sino que en este caso está el centro del entramado de la misma.

The Question: Las Muertes de Vic Sage nos traslada a una Hub City violenta y decadente tal como la conocemos. Una ciudad cruda y corrupta, que haría que Gotham pareciera Metropolis en comparación con ésta.

Vic Sage, la personalidad pública de The Question, es un periodista de la KBEL que destapa el entramado de corrupción que asola la ciudad y que llega a la misma alcaldía de Hub City. Al mismo tiempo, la muerte a manos de un policía racista de un joven negro provoca una revuelta y disturbios por toda la ciudad.

La búsqueda de culpables y conseguir llevar la justicia y el orden a la ciudad llevará a Sage a través de los bajos fondos y cuevas de la ciudad donde descubrirá algo sobrenatural y místico, un mal muy antiguo y que ha acompañado a Sage a lo largo de sus antiguas vidas.

A partir de ahí el cómic nos lleva a un viaje en el tiempo a través de vidas pasadas de Question, desde el Lejano Oeste, pasando por los años 40 hasta la actualidad, persiguiendo al ser que representa ese mal encarnado que siempre está presente en la ciudad, y que el cómic parece indicarnos que es el mismo Diablo.

Este viaje representa un homenaje temático a los géneros que inspiraron la génesis del personaje: el pulp representado por el western, y el género noir, representado a través del viaje que se realiza en los años 40.

Lo sobrenatural sobre el realismo

Hablar de un cómic de Lemire normalmente es sinónimo de calidad y de un cómic bien hecho y escrito.

En esta ocasión no podemos decir que sea un mal cómic. Es una historia bien estructurada, sólida en su contenido y con un ritmo que hacen de la lectura amena y entretenida.

Sin embargo, hemos de indicar que este es un cómic de Question, un personaje donde si algo destacaba en su etapa de los 80 era ese realismo, por lo que esa pátina de elemento sobrenatural que acompaña a la historia resulta innecesario.

Hemos de destacar también un final algo apresurado y abrupto, además de previsible, que hace que se te quedes con la sensación que el cómic podría haber dado más de sí.

En el apartado gráfico, como decíamos, teníamos a un Denys Cowan que volvía a la colección que le hizo saltar a la fama. Tenemos un magnífico dibujo, que mantiene esas líneas duras y anguladas, donde la crudeza de la acción, de los personajes y la ciudad se ven reflejados a través del dibujo.

No podemos dejar de destacar el magnífico trabajo de Sienkiewicz, un autor que siempre quiso trabajar en la obra, pues ya en la serie de los 80 se encargó de las tintas de las portadas. El trabajo de Sienkiewicz da a la obra un aspecto sucio y oscuro, que aumenta la atmósfera de suciedad y violencia que acompaña a ésta.

Conclusión

Tenemos por tanto en esta obra un trabajo que no podemos decir que sea malo, más bien al contrario. Es una obra bien hecha, pero que se distancia en algunos aspectos de la obra de O’Neil, lo que hace que al aficionado a ésta pueda sentirse decepcionado.

 

1 Comentario

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.