Reseña de cómic
Supergirl: Primera Temporada
de Mark Andreyko y Dan Jurgens

Norman C


Editorial USA: DC Comics
Editorial española: ECC
Guión: Mark Andreyko y Dan Jurgens
Dibujo: Kevin Maguire, Eduardo Pansica, Emanuela Lupacchino, Brad Walker, Evan Shaner, Lan Medina, Karl Kesel y Tom Derenick
Rústica. 240 páginas.
22,50 €
ISBN: 978-84-17960-85-8

 

Supergirl: Primera Temporada

Supergirl está muy afectada por las revelaciones sobre su pasado y decide viajar al espacio acompañada por Krypto para descubrir la verdad y hacer pagar a los culpables.

En el camino, se encontrará con un puñado de caras conocidas del universo DC y también alguna nueva, así como, por supuesto, un puñado de enemigos.

Piensa en verde

Mark Andreyko aprovecha las tramas planteadas por Bendis en las series de Superman, a través de una larga saga centrada en el nuevo personaje de Rogol Zaar y su conexión con el pasado de Krypton, para presentar un nuevo rumbo en la serie que resulta ideal para que nuevos lectores se suban a la colección.

Con un buen equilibrio entre drama y tono ligero y un claro ambiente de space opera logra plasmar bien la personalidad de Kara y sus distintos estados emocionales.

Página de Kevin Maguire

Y sí, ahora tiene una hacha enorme y mola.

En el aspecto negativo hay algunas decisiones argumentales un tanto forzadas por parecer demasiado precipitadas y un excesivo baile de dibujantes. Un mal cada vez más común en las series regulares de la actualidad donde cada vez es más difícil ver al mismo artista durante más de un arco.

Porque aunque la mayoría de números están realizados por un Kevin Maguire que mantiene su gran dominio de las expresiones faciales y un buen nivel a pesar de que —sobre todo en el episodio final—carece de algo de detalle en los fondos, también nos encontramos entre otros a Eduardo Pansica, Emanuela Lupacchino o Doc Shaner, que si bien cumplen en general, bajan un poco la calidad respecto al dibujante titular.

Arte de Eduardo Pansica

Decir además que el número 25 incluye una historia de complemento con temática navideña a cargo de Dan Jurgens y Tom Derenick y que el tomo resuelve la trama principal, aunque presenta un encuentro que sería narrado a partir del número 12 de Superman, donde se publicaron los siguientes números de Supergirl.

Otro aliciente es ver las espectaculares portadas alternativas de Stanley Lau, incluidas en los extras del tomo junto a las de Amanda Conner y Yannick Paquette.

Portada de Stanley Lau

En resumen, un tomo entretenido y que resulta accesible para cualquier lector aunque no conozca la etapa previa de la colección, al presentar un arco que puede leerse de manera independiente.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.