Reseña de Cómic
Masacre mata al Universo Marvel
de Cullen Bunn y Dalibor Talajic

Editorial americana: Marvel
Editorial española: Panini Cómics

Deadpool —o Masacre como se conoce en España— es, junto a los ya clásicos Spider-Man, Hulk, Capitán América, Lobezno, etc. el personaje Marvel más reconocible a nivel popular hoy día. Popularidad que le ha llevado a protagonizar dos películas y a tener una legión de fans que parecen no cansarse del personaje. Además, este produce tal cantidad de merchandising que probablemente sea uno de los más rentables para la compañía.

Y, sin embargo, sus orígenes son más que modestos, con un desarrollo orgánico que fue parejo a su aumento de popularidad —el caso contrario de otros personajes de diseño como la Capitana Marvel— y que se basó en encontrar a los guionistas oportunos en el momento adecuado. Guionistas que fueron añadiendo interés y trasfondo a un personaje que en sus inicios no era más qué un trasunto. Uno más de los perpetrados por Liefeld en los 90.

Su origen se remonta al ya mítico número 98 de los Nuevos Mutantes, en pleno derribo de la colección por parte de Liefeld para reconvertirla en X-Force. Número donde hizo su aparición por primera vez el mercenario bocazas enfrentándose a Cable y haciendo gala de su personalidad estrambótica la cual se la debemos a Fabián Nicieza.

Posteriormente, diferentes autores como Joe Kelly, Christopher Priest y Daniel Way fueron añadiéndole capas; su trastorno de personalidad múltiple, su capacidad para romper la cuarta pared, etc., conformando al Masacre que conocemos hoy día y convirtiéndolo en uno de los más versátiles personajes, capaz de encajar en cualquier tipo de historia pero que brilla especialmente en aquellas más exagerada y surrealistas. El cómic que hoy comentamos es un buen ejemplo.

Cullen Bunn, autor que saltó a la fama con Harrow County, y que rápidamente dio el salto a Marvel, dónde ha trabajado sobre todo con los mutantes, se une aquí a Dalibor Talajic, dibujante solvente pero con un trazo rudimentario que empobrece el resultado general, para darnos una miniserie de 4 números qué fue muy exitosa y que dio lugar a varias continuaciones.

Bunn parte aquí de un concepto ya explotado ampliamente —y que comenzó Ennis en los 90 con su “Punisher mata al Universo Marvel”— para contarnos una historia que involucra un intento fallido de cura de la psique fracturada del personaje y que hará que una de sus personalidades, una muy oscura y sanguinaria, tome el control y comience a matar a cada uno de los héroes y villanos del universo Marvel.

La trama está ya muy vista pero tiene un giro diferente por la capacidad del personaje de romper la cuarta pared. En este caso, Masacre inicia una cruzada para “liberar” al resto de personajes de la tiranía de los guionistas que están al servicio de nosotros, los lectores, a los que Masacre puede percibir.

Es una historia que si se limitara a ofrecer aquello que promete en el título —matar a todos los personajes del Universo Marvel— no tendría mayor interés que ver las formas y maneras de llevar a cabo cada asesinato. Pero el giro hacia la meta ficción, las constantes cavilaciones del Masacre sobre la esclavitud a los que son sometidos los personajes de ficción y esa ruptura constante de la cuarta pared, hace subir en interés de modo que, aunque es básicamente una historia de vísceras y violencia, el subtexto ofrece posibilidades que serían exploradas en su continuación “Masacre Metalustrado”

En resumen, un cómic entretenido con un dibujo simplemente cumplidor, que se lee con agrado y con una sonrisa en la boca, pero que se olvida rápidamente y cuyo mayor mérito es servir de puerta de entrada a lo que vino después.

 

1 Comentario

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.