Reseña de Cómic
Los 4 Fantásticos vs. X-Men
de Chris Claremont y Jon Bogdanove
Oscar Ríos
La dilatada historia de la Primera Familia Marvel nos ha regalado excepcionales historias (ver aquí) dentro de su colección, buena parte de las cuales han sido la piedra angular de lo que hoy por hoy entendemos como Universo Marvel. Otras sin embargo, más pequeñas y sin tantas pretensiones son “joyitas” del cómic norteamericano que apenas aparecen en los listado de los tops sobre los 4 Fantásticos. Es precisamente de una de esas últimas de las que queremos hablar hoy en Comicverso. Nos estamos refiriendo a la miniserie Los 4 Fantásticos vs X-Men.
Pero, antes de hablar de la miniserie en sí, queremos contextualizar un poco. Durante la década de los 80. La rivalidad (cuando no animadversión) de John Byrne y Chris Claremont era publica y notoria. Esto es importante reseñarlo puesto que, a la marcha de Byrne de Marvel. Claremont se apresuro a publicar 2 miniseries de las colecciones más significativas de la carrera de John Byrne. Estamos hablando, cómo no, de Los 4 Fantásticos y de Alpha Flight. En ambos casos Claremont confrontaba esos grupos a “sus” mutantes.
Los 4 Fantásticos vs X-Men es una historia situada inmediatamente después de la masacre de Los Merodeadores, los cuales exterminaron a cuantos morlocks pudieron, dejando a Rondador Nocturno en coma, a Coloso atrapado en su cuerpo de acero y a Kitty en su modo incorpóreo inmersa en un proceso degenerativo que podría terminar destruyendo su cohesión molecular y, por ende, terminando con ella. Magneto, que por aquel entonces había abandonado su rol de villano, descubre casi por casualidad un antiguo experimento de Reed Richards que podría devolver a Kitty a su situación habitual.
Pero Claremont no limita su historia al clásico encuentro plano entre 2 super-grupos. Recogiendo el concepto de familia, nos hace ver la forma en que un niño pequeño (Franklin) vería la vida cotidiana de su super-familia.
Si un crío suele tener temores, ¿Cómo serían los de uno habituado a ver los más extraños acontecimientos? ¿Cómo encajaría la psique de un niño de 5 años el día a día del cuartel general de los 4 Fantásticos?
A todo esto, el guionista le suma la casual aparición del “diario universitario de Reed Richards” En él, el líder del cuarteto detalla meticulosamente los preparativos del viaje a las estrellas que dio como resultado el nacimiento del grupo, y como este no fue un error, sino un calculado plan de Reed. Como es lógico, este hallazgo hace temblar los cimientos no solo del grupo, sino también hace que el propio Reed llegue a dudar de sí mismo y de sus capacidades.
Magneto convence a un Reed en horas bajas de acudir hasta la isla Muir para salvar a Kitty, pero el mar de dudas en el que Reed se ha convertido hace que este no se atreva a realizar el experimento con Kitty. Momento en el que aparece el Doctor Muerte para ofrecerse “desinteresadamente” a salvar a la mutante.
No desvelaremos aquí el desenlace de esta miniserie pero, sin lugar a dudas, el lector ya se habrá dado cuenta que el “diario universitario de Reed Richards” no es sino un brillante plan que Muerte había tramado años atrás. Dedicando sus esfuerzos a realizar una hábil falsificación, abandonando el diario y esperando que la fortuna hiciera que alguno del cuarteto lo encontrase.
Si el guion de Claremont no puede ser calificado por menos que brillante, hemos de hacer hacer especial mención a los excepcionales lápices del por aquel entonces joven Jon Bogdanove.
El dibujante logra lo que muy pocos autores habían logrado hasta la fecha. Representar a un Franklin Richards de 5 años que realmente pareciese un niño de esa edad y no un joven de edad indeterminada. Por otra parte, Bogdanove logra plasmar unas brillantes escenas de combate, como la de Picara y Ben —combate con un profundo trasfondo humano—, o la de Lobezno y Reed Richards, en la que el artista alcanza un nivel raramente visto al representar la elasticidad de Reed.
En resumidas cuentas, esta Los 4 Fantásticos vs X-Men es una de las grandes historias del cuarteto y de los mutantes fuera de su colecciones y una miniserie que todo fan de ambos grupos deberían conocer y disfrutar.