Reseña de Cómic
Los 4 Fantásticos
de Walter Simonson, Arthur Adams y Rich Buckler

Jesús Mateos


Editorial: Marvel
Contenido original: Fantastic Four 334-341, 343-350, 352-354
Editorial española: Panini
Guión: Walter Simonson
Dibujo: Walter Simonson, Rich Buckler, Arthur Adams
Cartoné. Color. 480 páginas. 34,95 €
ISBN: 9788490243176

Los 4 Fantásticos de Walter Simonson son un conjunto de historias llenas de aventura, acción y súper ciencia de muy alta calidad. Gracias a que Simonson se trajo a los 4F a su terreno, pudo disfrutar como autor completo de la libertad de dar rienda suelta a una vorágine de peripecias llenas de peligros y sorpresas.

Este compendio de números es la vuelta a la notoriedad de la Primera Familia desde que John Byrne dejara el grupo unos años atrás. Si bien los dos primeros números obedecen al cruce de Actos de Venganza, podemos decir que los autores se desentienden de la saga, haciendo un mínimo hincapié en la misma buscando la comicidad y el humor a posta para saldar la cuenta del crossover.

Estos primeros números sin embargo guardan un alegato de importancia capital para el devenir en el futuro, concretamente en la Guerra Civil del 2006, puesto que el Acta de Registro superheroico estaba en boga a finales de los 80 y principios de los 90. La salvedad radica en que Reed Richards aboga por la libertad y aborta los planes de registro (¡maldita hemeroteca!).

En estos números, Reed Richards suaviza su carácter para con su familia y amigos y encaja más amablemente en las interacciones. No es el único cambio reseñable: la adorable Cosa de ojos azules no es la Cosa, sino que lleva un traje de combate y es su novia, Sharon Ventura, la que hace las funciones de la Cosa. Sue, por su parte lleva la batuta durante la estancia en la época de los dinosaurios (gracias a una fluctuación temporal), sacando su lado más guerrero, y es el menor de los Storm quien hace más de comparsa, no teniendo un gran papel protagónico en ninguna de las historias, aunque tampoco está desaparecido.

El drama lo aporta el tira y afloja entre Ben Grimm y Sharon, cuya relación está bien llevada, no siendo ni pastelosa ni melodramática en ningún punto, siendo su punto más tierno cuando son ambos humanos durante un breve tiempo. Desde luego es agradable ver a Ben sentirse completo y feliz, aunque durase poco, como contraposición a la versión triste y atormentada de la época de Byrne.

Walter Simonson, aún con muchas ganas de jugar con sus héroes favoritos incluye en las primeras andanzas a dos héroes invitados de Los Vengadores, situación que ayuda a ver la grandiosidad del momento.

Por otra parte, el planteamiento era sencillo: si Reed y Sue habían sido parte de los Vengadores durante un tiempo no hacía mucho ¿por qué no poder añadir a dos primeras espadas en los 4F a modo de apoyo?

 

El tomo que nos ocupa es el perfecto ejemplo de lo que debería ser un tebeo con sabor a clásico y de calidad. Tenemos un montón de villanos grandilocuentes y gigantes, y algunos más sibilinos y personales; desde Celestiales omnipotentes, a Gladiador de la Guardia Shi’ar y por supuesto el verdadero regreso del villano por antonomasia del cuarteto fantástico: el Doctor Muerte, más temible y poderoso que nunca.

También tenemos la necesaria ración de épica cósmica, con viajes y saltos espacio-temporales. Vamos a visitar parajes y escenarios muy llamativos a lo largo de los números: poniendo especial énfasis en los dinosaurios (fantásticamente dibujados por Simonson) y a la Isla de los Monstruos y el mundo subterráneo del Hombre Topo, donde Arthur Adams se luce especialmente.

Una de las sorpresas más destacables de los números incluidos en el tomo es el giro rompedor que se propicia en el nº 347 y que dura tres números. Lo que hoy en día implicaría la publicación de un evento en una miniserie paralela, además de los números de la serie principal, vienen unos Simonson y Adams, —a principios de los 90, justo antes de los grandes megaeventos— con toda la profesionalidad del mundo, a traer un arco argumental excelente y radical que se resuelve en estos tres números. No les hace falta más.

 

Estos tres números dibujados por Adams, abren la puerta al cambio de los componentes del equipo por otros que casi nada tienen que ver con ellos para una misión de rescate. Llamémosle como queramos: ejercicio de mercadotecnia, un antojo de los autores o un brillo de genialidad. Lo cierto es que parecía muy arriesgado, pero es un movimiento que les salió muy bien y que hoy, más de 30 años después, sigue siendo recordado muchísimo y muy positivamente.

Lo cierto es que fue una confluencia de factores múltiples los que explican que les saliera bien la jugada. Otros autores han hecho o hacen cambios en integrantes de equipos cuyas nuevas elecciones parecen haberse hecho tirando dados después de asignar cada número a cada posible personaje y no sale bien. Yo no sé cuál es la fórmula del éxito pero se nota cuando no funciona. Pero en esta serie, Simonson y Adams lo hicieron fantásticamente.

Por último, en los números finales, tenemos un enfrentamiento digno de los mejores encuentros entre un equipo de héroes y el verdadero y legítimo Rey de Latveria. Simonson recurre a una doble narración, quedándose siempre con un tercio de las páginas (a lo largo) para relatar el duelo personal entre Reed y Victor que tiene lugar en micro saltos temporales, mientras el resto del grupo lidia con otros problemas en el castillo situado en Doomstadt. El nivel gráfico es alto, ya que consigue fusionar ambas narraciones aunque estén separadas.

En definitiva, en esta etapa de Simonson vais a encontrar un conjunto de historias muy divertidas, que sirven para retratar al súper grupo de la manera más clásica y a la vez bien situado en el contexto del Universo Marvel gracias a los invitados. Considero que es un ejemplo magistral de la épica más clásica.

Sin duda es una opción mucho más eficaz para introducirse en la Primera Familia debido a que es un tomo único, a muy buen precio, a diferencia de la otra gran etapa clásica como fue la de Byrne, que es mucho más larga.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.