KANG, UN VILLANO MÁS ALLÁ DEL TIEMPO
Las multimillonarias películas de Marvel Studios han acercado decenas de personajes de cómics al gran público. Nombres como Capitán América, Iron Man, Hulk, Spiderman o los Vengadores y sus villanos cinematográficos, Loki, Ultrón y en mayor medida Thanos cuentan con decenas de productos de merchandising, desde bolígrafos y tazas a camisetas o Funkos.
Para el público ajeno a las viñetas seguían habiendo un gran villano, desconocido para la mayoría, pero que se cuenta por méritos propios entre los más grandes que han aparecido en las páginas de los Héroes más Poderosos de la Tierra. Recientemente, gracias a la película Ant-man and the Wasp: Quantomania, ese villano ha sido puesto en el mapa mental de los que no lo conocían.
Nos referimos, como no, a Kang el Conquistador.
Como muchos sabréis, se trata de un personaje que no sólo es un viajero temporal con presencia en todas las épocas conocidas del Universo Marvel, sino que además está íntimamente ligado a muchísimos de los acontecimientos de este universo. Desde su influencia en la creación de la Antorcha Humana original, a dominar como emperador un futuro lejano, pasando por tener una versión joven de sí mismo como miembro de los Jóvenes Vengadores.
¿Quién es Kang?
Para comenzar con la larga y compleja historia de nuestro protagonista, hemos de empezar por Nathaniel Richards, quien podría ser un antepasado del mismísimo Reed Richards (Mr. Fantástico) o incluso podría serlo de Victor Von Doom. Nathaniel es un erudito del lejano siglo XXX, una época conocida como La Era de la Ilustración. Un período de paz prolongada que chocaba frontalmente con el espíritu aventurero de Nathaniel que, fascinado por la historia de la humanidad y utilizando la máquina del tiempo creada siglos atrás por Doom, viaja al antiguo Egipto en una nave con la forma de la Esfinge —que posteriormente será recuperada en historias como Siempre Vengadores— para terminar convirtiéndose en el faraón Ratma-Tut.
En esa época coincidió con otro de los grandes villanos del universo Marvel: En Sabah Nur, el primer mutante, conocido como Apocalipsis que ha tenido gran importancia en el súper universo mutante llegando a saltar a la pantalla grande.
Richards, ya proclamado faraón, asesina a la totalidad del clan del incipiente mutante, asegurando así su conversión en el Darwinista Supremo, como se vio en la miniserie «El origen de Apocalipsis».
Ratma-Tut tras caer derrotado en el antiguo Egipto por los Cuatro Fantásticos (que habían viajado al pasado en una de sus aventuras) vuelve al futuro, pero no a su tiempo, sino al siglo XX, donde tras un encuentro con Doom crea la armadura del Centurión Escarlata (personaje que también terminaría cruzándose con el Escuadrón Supremo, la versión de la JLA de Marvel) identidad bajo la que se enfrentaría a los Vengadores, quienes terminarían expulsándolo de su presente.
En su viaje de vuelta, Richards tampoco terminó en su propio tiempo sino que acabó viajando 1000 años más allá, llegando a un planeta Tierra devastado por la guerra, con una población rodeada de armas que no saben utilizar, con lo que el viajero temporal decide tomar el control del planeta. Pero esto no sería suficiente:
«¿Por qué conformarse con una tierra moribunda, cuando posee tecnología que le permite desplazarse a su antojo en el tiempo y un armamento futuro al que poca gente, de cualquier época, podría hacerle frente?»
Ha nacido Kang, El Conquistador.
LA ASCENSIÓN DEL CONQUISTADOR
En su debut con la nueva identidad de Kang se enfrentó a los Vengadores, apresándolos a todos excepto a los aparentemente más débiles: Avispa y Rick Jones (en lo que he fué el debut de este personaje en las viñetas, en el Avengers 9, obra de Stan Lee y Jack Kirby).
Todo fue una estratagema para poner al mundo contra las cuerdas y convertirse en el gobernante supremo de la Tierra del siglo XX, pero el propio Jones con la ayuda de la Brigada Juvenil (un grupo de los inicios de Marvel) consigue liberar el resto de los Vengadores tras lo que Kang termina liberando una radiación a la que sólo son inmunes los seres de su siglo. Es su último intento de asesinar a los Héroes más Poderosos de la Tierra, pero Thor, utilizando a Mjolnir, absorbe toda esa energía y la lanza contra el villano, obligándolo a retirarse a su tiempo de origen.
Tras esta huida, Kang comenzó a conquistar diferentes tiempos y dimensiones mientras seguía estudiando a los Vengadores, convirtiéndose de este modo en uno de los principales villanos del grupo y protagonista de algunas de sus más famosas sagas.
Paralelamente a esos hechos, conoce y se enamora de Ravonna, el gran amor de su vida y que tendría gran importancia en futuras tramas.
En el momento en que su poder y su imperio se encuentran en su punto más alto, Kang decide lanzar su cruenta venganza contra los Vengadores; aprovechando la ausencia de Iron Man, secuestra a Mercurio, La Bruja Escarlata y Ojo de Halcón, quedándo atrás el Capitán América. Los tres vengadores cautivos fueron llevados al planeta desde el que Kang dirigía sus campañas de conquista, gobernado inicialmente por el Rey Carelius, al que Kang reclamó el trono a cambio de no aniquilar a su pueblo… Pero finalmente todo se demostró una estratagema para seducir a la hija del Rey Carelius, la mencionada Ravonna.
Los Vengadores presos se liberan a la vez que el Capitán América logra llegar a donde se encuentran sus compañeros, lo que hace que el plazo que había dado Kang al rey para entregarle el poder se diera por finalizado y el Conquistador ordenó a su ejército el ataque. Estas derrotaron con gran facilidad a las tropas del reino, muy inferiores en número y capacidad pese a la ayuda de los héroes humanos, y estos volvieron a ser apresados.
Al lograr una nueva conquista para su creciente Imperio, Kang reclama como botín de guerra la mano de Ravonna. Algo a lo que Baltag, Jefe de la Guardia de Élite de Kang, se niega y termina exigiendo la ejecución de la princesa. Y es que el propio código de guerra de Kang exige que tanto los gobernantes derrocados como sus descendientes deben ser ejecutados.
Kang se niega a asesinar a su amor, por lo que Baltag da un golpe de estado. Pone las tropas del propio Kang en su contra, con lo que el Conquistador se ve obligado a liberar a los Vengadores y unir fuerzas para poder detener a su antiguo subordinado.
Tras ser derrotado en la batalla resultante, Baltag dispara por la espalda a Kang, pero Ravonna, que termina por enamorarse del villano viendo en él un hombre de honor, salta en el camino de la bala, resultando muerta. Tras esto, Kang queda sumido en una profunda tristeza, pero ello no le impide aumentar sus conquistas, llegando incluso a doblegar al poderoso Imperio S´hiar.
Es aquí donde interrumpimos nuestra historia, al menos temporalmente, para dividirla en dos partes, pero, ¿qué es el tiempo cuando se habla de Kang?