Reseña de Cómic
Hulk Contra el SIDA
de Peter David y Gary Frank

Norman C


Editorial americana: Marvel (Incredible Hulk #420)
Guion de Peter David
Dibujo de Gary Frank
24 páginas. Grapa

Aunque los tebeos de superhéroes acostumbran a sumergirnos en mundos llenos de fantasía, de vez en cuando ponen los pies en la tierra para tratar temas sensibles del mundo real. Todos recordamos la mítica historia de las drogas de Amazing Spider-Man, que llevó a Stan Lee a desafiar la censura del Comics Code. También memorable fue Green Lantern/Green Arrow, donde la temática social estaba muy presente. Incluso el racismo ha sido tratado en innumerables ocasiones dejando momentos tan potentes como ver a Pantera Negra enfrentarse al siniestro Ku Klux Klan.

El SIDA no iba a ser menos, dado el tremendo impacto que produjo en la sociedad y el miedo y rechazo hacia los enfermos, alimentado por el desconocimiento y la letalidad que causaba. Bill Mantlo hizo un amago de tocar el tema desarrollando una trama donde Estrella del Norte se había infectado, pero fue frenado en seco por un furioso Jim Shooter y el lamentable argumento de que «en el universo Marvel no hay homosexuales» como si la enfermedad fuese exclusiva de ellos. Finalmente se zanjaba el tema con una pintoresca historia donde se revelaba que Estrella del Norte sufría una enfermedad al ser en realidad un elfo.

Afortunadamente, años después, en 1994 vería la luz la historia que nos ocupa y que ponemos en contexto: Peter David llevaba ya mucho tiempo al frente de Increíble Hulk y se hallaba en un momento particularmente bueno de su etapa, encadenando historias como Las Guerras Troyanas, Futuro Imperfecto y la hilarante boda de Rick Jones.

David había dejado pinceladas de su preocupación por temas sociales a lo largo de los años, como uno de sus primeros números, donde Hulk se enfrenta a un sheriff que maltrata a su mujer o una buena historia sobre la pena de muerte protagonizada por Doc Samson.

En el número 388 recuperaba a un viejo conocido de Hulk, Jim Wilson, sobrino de El Halcón, que revelaba ser seropositivo. La historia quedó ahí hasta que volvió sobre ella en el número 420.

Hulk acude al rescate de Jim, que ha sido herido cuando protestaba ante un colegio por la expulsión de un niño seropositivo. Ante la gravedad de su situación decide llevarlo al monte, la sede del Panteón, donde descubre que Jim ha desarrollado la enfermedad y se encuentra muy grave. Paralelamente vemos a Betty, que ahora trabaja en el teléfono de la esperanza, recibir la llamada de Chet, un joven angustiado y al borde del suicidio porque también tiene la enfermedad y teme la reacción de su novia y sus amigos.

Las dos tramas se van intercalando y vemos a Jim desesperado suplicar a Hulk que le haga una transfusión de su sangre para intentar curarse, lo que le produce a Banner un dilema moral al ser consciente de los riesgos que supone intentar salvar la vida de su amigo y exponerlo al riesgo de convertirse en un monstruo. Mientras, Betty trata de convencer a Chet de que no se rinda y luche por vivir lo que le queda. El guion nos transmite toda la angustia y desesperación de los cuatro personajes de una manera magistral. No revelaremos el final, pero sí diremos que es de los que dejan huella.

Y es que de una manera adulta y cruda, David nos hace partícipes de un terrible drama que afectó y afecta a millones de personas en todo el mundo y firma una de sus mejores historias. Uno de esos cómics que impactan y demuestran que el género puede ir mucho más allá de lo esperado, como también probó Jim Starlin con La Muerte del Capitán Marvel víctima de un cáncer.

El apartado artístico corrió a cargo de un gran Gary Frank, que realizaba un espectacular trabajo en aquellos años con un estilo diferente al actual pero igualmente atractivo.

Uno de esos cómics que hay que leer y reivindicar y que son una prueba del magnífico trabajo de Peter David al frente de Hulk en una etapa que muy pronto nos volverá a traer Panini.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.