Reseña de Cómic
Hasta el Último

Edición española: Yermo Ediciones
Guion: Jerome Félix

Dibujo: Paul Gastine

A pesar de sus 230 escasos años de historia, Estados Unidos ha tenido tiempo suficiente para experimentar un buen puñado de acontecimientos relevantes y, desde luego, dignos de interés. Desde la Guerra de Independencia, en la que se deshicieron del yugo inglés con más fortuna que pericia; hasta el momento actual, en el que el coronavirus está golpeando el país con especial saña. Entre medias encontramos, por citar algunas efemérides, el descubrimiento de petróleo en Texas. El paso de puntillas por la Primera Guerra Mundial. La sangre de “sus chicos” en Sicilia, Normandía y las Ardenas durante la Segunda. O esa Guerra Fría a la que Dylan le cantó aquello de “A Hard Rain’s A Gonna Fall”.

Sin embargo, dentro de todos los hitos que han ayudado a conformar la cultura de Estados Unidos, posiblemente el más romántico es el que hace referencia al Salvaje Oeste. Ese tiempo de forajidos y diligencias. Sheriffs con estrellas brillantes al pecho, buscadores de oro e indios a galope tendido por abrumadoras e inabarcables llanuras.  Ese tiempo de libertad -y relativa anarquía- que comenzó a dar sus últimas bocanadas en el momento en el que el ferrocarril comenzó a caer como un manto por todo el país. Que es, precisamente, el momento en que se desarrolla la acción que guarda entre sus tapas “Hasta el Último”.

Facturado por el mismo tándem detrás de “El Legado del Diablo”, el guionista Jerome Félix y el dibujante Paul Gastine, el cómic narra la historia de Russell. Un viejo y curtido cowboy que, durante los años, ha tenido tiempo de cruzar Estados Unidos transportando ganado más veces de las que la memoria recuerda. Cuando se da cuenta de que su forma de vida corre peligro -que un amasijo de hierro fraccionado en vagones está a punto de dejarlo obsoleto- decide abandonar los caminos e instalarse en un rancho de Montana junto a Bennett. Un joven huérfano (y bastante duro de mollera) al que quiere como si fuese su propio hijo.

Una historia áspera

Caprichos del destino, el plan se rompe en mil pedazos en el mismo momento en que los dos plantan los pies en un pequeño pueblo de Wyoming. Y lo que encontramos, llegados a este punto, es una historia tremendamente áspera y cruel. El guion de Félix muestra a la perfección las vergüenzas, la violencia y la hipocresía de una sociedad en la que la vida, por cuestiones culturales y temporales, tiene un precio bastante bajo. A uno le da, inclusive, para reflexionar sobre los avances de la humanidad en los escasos 150 años que separan al argumento del cómic de la actualidad.

También notamos un fuerte contraste entre los personajes adultos, mezquinos y de planteamientos maquiavélicos, y los más jóvenes, que consiguen darle un desahogo al lector en momentos puntuales gracias a su inocencia. Precisamente, uno de ellos ayuda en el epílogo a que el final de la obra resulte algo menos descorazonador. Y es que, nadie dijo que una historia, para ser buena, tenga que terminar bien.

El guion está perfectamente acompañado por el titánico trabajo de Gastine a los lápices. Se nota mucho el oficio del dibujante. También la química que tiene con Félix, con quien lleva trabajando desde hace unos 15 años. Como ambos comentan en esta entrevista, a la hora de componer una historia tienden a discutir el guion y la confección de todas las viñetas que alberga.

El resultado, en el caso de “Hasta el Último”, es impecable. Gusta especialmente el enorme trabajo dedicado a la construcción de los escenarios y la expresividad de los personajes. También el uso del color y de las sombras, labor que también corre a cargo de Gastine. Por momentos, da la sensación de que el polvo del camino sale del cómic y se te mete en los ojos. Y eso siempre es más que suficiente para recomendar una obra.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.