Reseña de Cómic
Starlight
de Mark Millar y Goran Parlov

Contenido: Starlight 1 a 6
Edición española: Panini Cómics
Edición original: Image Comic

 

Desde Comicverso tenemos claro que no vamos a descubrir a Mark Millar a nadie. La carrera del guionista escocés está jalonada de éxitos como «The Authority», «The Ultimates», «Kick Ass» o «Hijo Rojo», por lo que vamos a ceñirnos a hablar de la curiosa aventura espacial llamada «Starligth».

LA OBRA

Publicada originalmente dentro del sello “Millarworld”, esta miniserie de 6 episodios es la visión que tiene el autor sobre lo que seria un Flash Gordon de carne y hueso.

«Starlight» comienza justo en el punto álgido de la carrera como héroe galáctico del norteamericano Duke Mc Queen.

Tifón, el dictador del planeta Tantalus, ha sido derrotado al fin y la princesa Attala condecora a nuestro héroe por ello. Habiéndose convertido en el mayor héroe de la historia, la princesa le ofrece quedarse junto a ella y gobernar el planeta. Duke rechaza la oferta puesto que su verdadero amor le espera en la Tierra.

Lo siguiente que nos muestra Millar es el punto más bajo en la vida de un sexagenario McQueen el día del funeral de  su mujer.

Este acertado cambio de escenarios nos refleja a la perfección lo que ha sido la vida de Duke. Por un lado vemos como en el planeta Tantalus tenía una vida de aventuras siendo amado por su población. Por otro, vemos cómo en la Tierra su vida ha sido anodina. Vive rodeado por gente que le quiere, pero que han ignorado (como inventadas) sus supuestas aventuras cósmicas y por otro lado, el resto de la población que le toma por loco y le hace receptor de sus bromas y burlas.

En el aniversario de la muerte de su esposa, se presenta ante él Krish Moor, un preadolescente tantaliano, con la intención de pedirle ayuda. Tantalus está de nuevo bajo la opresora bota de un dictador y solo Duke McQueen podrá librarles del dominio de los broteanos.

Duke McQueen acepta volver a Tantalus, donde descubre que el otrora resplandeciente planeta se ha convertido en una distopia kirbyana. Nuestro particular y crepuscular Flash Gordon  retomará de nuevo sus aventuras y junto a un grupo de rebeldes liderados por una joven llamada Tilda Starr lucharán para derrotar al déspota Lord Rey Pescador.

CONCLUSIÓN

La propuesta que nos hace Mark Millar en esta obra puede leerse a modo de What If? del propio Flash Gordon.

Flash al fin ha liberado Mongo (Tantalus) derrotando al malvado Ming (Tifón). Tras volver a la Tierra se casa con Dale Arden (Joanne), pero las aventuras no pueden parar para el héroe y de nuevo regresa a Mongo (Tantalus). En esta ocasión para derrocar al nuevo tirano de turno (Lord Rey Pescador). Como veis, es un What If? en toda la regla.

Pero esta última aventura del héroe se lee con facilidad y aun siendo conscientes de que Duke es un trasunto de Flash Gordon, eso en nada entorpece o desmerece la narración de la historia.

Hemos también de incidir en el apartado gráfico. Si bien Goran Parlov puede parecer, a priori, una elección desacertada, en la medida que su trazo excesivamente limpio se aleja bastante del de Alex Raymond o Dan Barry, con los que los lectores identifican las aventuras de Flash Gordon, se muestra en realidad como una acertadísima elección. Las composiciones de las páginas de acción, así como el contraste con las del Duke solitario y vencido por la vida, hacen que el trabajo de Goran Parlov (apoyado por un acertadísimo uso del color) sólo pueda ser calificado como excelente.

En definitiva, estamos ante una obra brillantemente construida que es recomendable para todos los aficionados, sean o no sean nostálgicos de Flash Gordon.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.