Reseña de Cómic
Gambito: Ladrones Sin Escrúpulos
de Chris Claremont y Sid Kotian
Norman C
Editorial americana: Marvel
Guion de Chris Claremont
Dibujo de Sid Kotian
Contiene Gambit v6 1-5
Rústica. 120 páginas. Color
ISBN: 9788411503402
15,50 €
Chris Claremont es, sin lugar a dudas, el más importante guionista de la historia de los mutantes. Su trabajo de más de quince años al frente de X-Men y series derivadas como Nuevos Mutantes, Excalibur o Lobezno convirtió a la serie menos vendida de los inicios de Marvel en una franquicia millonaria con cientos de cómics y derivados como series, películas y videojuegos.
Como premio a su labor, la editorial le firmó un contrato vitalicio que le permite volver a sentarse a escribir miniseries como la que hoy tratamos y que se ambientan en el pasado, repitiendo la fórmula de las míticas Historias Jamás Contadas que sirvieron de complemento a Classic X-Men.
Este Gambito: Ladrones Sin Escrúpulos (curioso título cuando Remy y Ororo están lejos de serlo) se sitúa después de la primera aparición de nuestro cajún favorito en Uncanny X-Men 266. Por aquel entonces la Patrulla-X estaba desunida y Ororo había sido convertida en una niña de once años sin memoria a la que daba caza el siniestro Rey Sombra.
Gambito entró en liza y se nos contó en varias viñetas que la pareja de mutantes vivió aventuras durante semanas. Aventuras que, por fin, conocemos aquí.
Lo primero que hay que decir es que nada más comenzar la lectura sentimos como si hubiésemos viajado en el tiempo a aquella época. Claremont mantiene el toque en textos, diálogos y tratamiento de personajes, siendo especialmente agradable volver a leer a una Tormenta escrita por él.
Ororo ha pasado de ser pieza fundamental de la franquicia a sufrir una pérdida constante de protagonismo en este siglo, empezando por un Morrison que la descartó de su alineación y rematando con un Hickman que casi la usó de florero en su Dinastía/Potencias de X.
De hecho, aunque la serie lleve el nombre de Gambito y también éste bien tratado, sería más justo haber nombrado a ambos en el título.
Claremont nos presenta una entretenida trama con la presentación de unos cuantos personajes nuevos y aprovecha para conectar el pasado de Remy con el de cierta mutante. También añade alguna escena de las maquinaciones del Rey Sombra que culminaron en la explosiva saga en la Isla Muir.
En los cinco números enlaza un par de pequeños arcos donde se desarrolla la relación de los héroes con sus nuevas aliadas y añade sus buenas dosis de acción, aunque en el aspecto negativo el combate final se antoja un poco precipitado y no tan brillante como en el primer arco.
Al lado del veterano guionista nos encontramos a Sid Kotian, autor afincado en Bombay que firma un trabajo aceptable al inicio, mostrando con acierto caras bastante expresivas, sobre todo de Tormenta, pero en los últimos episodios su trazo se nota más apresurado y rebaja la calidad general del tomo.
En resumen, una lectura amena que satisfará a los fans de Claremont.
RESEÑAS RELACIONADAS: