Reseña de cómic
Estudio en Esmeralda, de Neil Gaiman, Rafael Scavone y Rafael Albuquerque

Carlos Nebot
@carlosnp


Editorial original: Dark Horse
Editorial española: Planeta Comics

Guion: Neil Gaiman y Rafael Scavone
Dibujo: Rafael Albuquerque
Cartoné. Color. 96 páginas.
ISBN: 978-84-1341-646-5

16,95 €

Un cartel de lujo

Si vemos en un cómic en el que se juntan los universos de Sherlock Holmes, H.P. Lovecraft y autores de la talla de Neil Gaiman, Rafael Albuquerque y Dave Stewart es difícil no sentirse atraídos por él e ir inmediatamente a la librería y comprarlo o al menos buscar información sobre él rápidamente.

Este cómic nos trae todos estos elementos que hacen presagiar, a priori, un cómic muy interesante, vamos a ver si realmente cumple éstas expectativas.

Adaptación de un relato de Gaiman

El cómic se basa en un relato escrito por el propio Gaiman en 2003 en el libro Sombras sobre Baker Street, una antología de relatos en los que el universo del detective londinense se mezcla con el universo creado por Lovecraft.

Para esta adaptación del relato al cómic, el encargado de ello es Rafael Scavone pues aunque la historia es de Gaiman y así nos lo destacan en la portada del cómic, lo cierto es que la adaptación la lleva el autor afincado en Brasil.

En el caso de la historia que nos ocupa se basa en la famosa novela de Arthur Conan Doyle, Estudio en Escarlata, pero adaptándola a la intención del autor de mezclarla con el universo lovecraftiano.

Tras el asesinato de un miembro de la realeza alemana, Holmes recibe la visita de un apurado Lestrade, que le solicitará su ayuda para la resolución del caso. Para ello, Holmes se apoyará en su nuevo compañero de piso, un ex combatiente de Afganistán que resultó malherido en un hombro en aquella contienda.

La historia nos muestra cómo la realeza europea son en realidad seres del universo Lovecraft, primigenios, seres con tentáculos y aspecto siniestro que tan acostumbrados estamos a ver en la mitología del autor de Providence.

No obstante, aunque mezcla ambos universos, la historia nos ofrece un ambiente más próximo a la mitología de Sherlock Holmes que a la de Lovecraft, donde prima más la investigación y deducción del detective londinense que sobre una atmósfera de terror cósmico y angustia de los protagonistas, que no vemos apenas en éste caso más allá de algún recuerdo puntual del compañero de aventuras de Holmes.

Una obra sencilla

Como decíamos, la obra sigue muchos parámetros de la obra original de Doyle, Estudio en Escarlata aunque encontraremos muchas referencias y Huevos de Pascua de la mitología Lovecraft. Además, el guion nos ofrecerá alguna sorpresa final sobre la identidad de algunos de los personajes que aparecen en el cómic.

Por el contrario, la historia se nos queda algo corta, la trama, el universo creado, etc. parece que daban para mucho más y una vez leída tengo la sensación que se queda en un ejercicio muy sencillo, bien ejecutado pero que no va más allá de un trabajo de entretenimiento y del que se le podría haber sacado mucho más partido, ampliando el universo que presenta y desarrollando más tanto los personajes como la trama principal e incluso algunas secundarias.

En cuanto al dibujo Albuquerque hace un gran trabajo y junto al colorista Dave Stewart consiguen realizar una gran ambientación del siglo XIX y de la época victoriana. La paleta de colores oscura le viene a la perfección a esta obra de investigación con tintes sobrenaturales.

Conclusión

Nos encontramos por tanto ante una obra, adaptación de un relato del propio Gaiman, bien realizada y ejecutada, pero que deja la sensación que podría haber dado mucho más y haber expandido la historia y el universo que presenta.

 

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.