Reseña de Cómic
El Gran Muerto – Tomo II

Loisel & Mallié

Contenido: Sombras. Pánico. Grieta
Editorial española: Planeta Cómic
Paginas: 176

 

Este segundo tomo comienza justo donde nos dejaron en el anterior (ver aquí). Esta maravillosa saga fantástica toma cada vez más sentido.

De la mano de un equipo creativo vemos como poco a poco las preguntas planteadas son respondidas. Si bien, aparecen nuevos interrogantes que logran mantener en todo momento el interés por la obra.

En este tomo veremos como todo el planeta se sume en una serie de catástrofes sin precedentes, algo que provoca que la sociedad caiga en un estado de anarquía más propioa del tono de los cómics apocalípticos.

Comprenderemos al fin el sentido de la violación de Erwan a manos de la sacerdotisa hermafrodita del «Pueblo Pequeño», desvelándose la relación de Blanche y Sombra.

De la mano de Loisel, Djian y un soberbio Mallié los personajes principales continúan desarrollándose, convirtiéndolos en personajes tridimensionales con unas motivaciones del todo creíbles para el lector. Desarrollándose la historia en 3 escenarios claramente definidos.

El primero, el de una Francia devastada por un terrible terremoto donde Pauline y Gaelle luchan por encontrar a Erwan y a Blanche.

El segundo, el de El Mundo Pequeño, en el que lo fantástico es omnipresente y con el que Mallié aprovecha para dejarnos algunas de las ilustraciones más bellas del cómic y que Loisel utiliza para plantearnos nuevas incógnitas que mantengan el interés por la historia.

Y un tercero y principal desarrollado en la Bretaña rural. En este se profundiza en el lado más oscuro y aterrador de la historia, mostrándonos al fin la verdadera naturaleza de la joven Blanche.

En definitiva, los autores nos demuestran una vez más cómo las pequeñas historias (cuando están bien realizadas) pueden ser las más grandes. Loisel-Djian y Mallié no recurren a los fuegos de artificio que una historia fantástica les puede prestar. Muy al contrario, se centran en construir la narración sobre lo cotidiano confiriendo a la obra, de esta forma, un tono profundamente realista pese a su contenido.

Sobre los autores podría decir que son brillantes o que su trabajo es extraordinario, pero eso es algo que el aficionado conoce de sobra. Así que tan solo diré que, por encima de sus capacidades individuales, en esta obra logran encajar como engranajes de relojería.

Desgraciadamente la obra queda inconclusa en nuestro país a la espera de que Planeta Cómic se decida a editar los dos números (séptimo y octavo) que dan por cerrada esta fantástica saga.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.