Reseña de cómic
Conquistas #2: Decornum / Urania

Carlos Nebot
@carlosnp


Editorial original: Soleil
Editorial española: Yermo Editorial

Guion: Jarry e Istin
Dibujo: Créty y Louis
Cartoné. Color. 120 páginas.
ISBN: 978-84-17957-99-5

25 €

La nueva saga de ciencia ficción

Traemos el segundo tomo de la serie Conquistas, la saga de ciencia ficción desarrollada por el mismo editor de la saga Las Tierras de Aran, que comprende las colecciones de Elfos, Enanos, Orcos & Goblins y Magos, y que también edita Yermo Ediciones.

Como ya vimos en el primer tomo, cada tomo integra dos números de la edición francesa. Se espera que la colección sean 10 números de la edición gala, por lo que podemos esperar en este caso que Yermo lo recopile en 5 tomos.

En el tomo que nos ocupa tenemos los números 3 y 4 que corresponden a las historias Decornum y Urania.

Esta saga de ciencia ficción nos muestra como el planeta Tierra ha quedado inhabitado por lo que la especie humana ha tenido que partir al espacio en busca de nuevos planetas donde habitar, pero en lugar de haber una flota común de toda la humanidad se han dividido en distintas flotas, cada una correspondiente a una raza o zona geográfica de la Tierra.

En este tomo Decornum corresponde a la flota japonesa mientras que en el caso de Urania tendríamos la correspondiente a la raza americana.

Decornum

Como decíamos este número nos muestra la llegada de la flota japonesa al planeta Decornum, de gran extensión y donde se encuentran dos razas, una de ellas los dominantes y otra de esclavos, al servicio de los primeros.

Pese a ser un número bastante pequeño en relación a la extensión del planeta, estos dominantes son una gran amenaza para la flota llegada, pues tienen sistemas defensivos contra los mechas de la flota humana, así como una gran capacidad de combate.

Los protagonistas serán la capitana Neru y Keito, un soldado con una gran capacidad de combate, pero muy vinculado con la población nativa esclava, con la que convive en ocasiones, incluso bajo una especie de esqueleto que le hace asemejarse a uno de estos nativos y ser uno más entre ellos. Su misión es entenderlos y establecer relaciones diplomáticas con ellos.

Por otro lado, en la lucha con la raza dominante, en los que los científicos humanos intentan descubrir cómo consiguen esa ventaja en combate así como consiguen reproducirse.

Encontramos por tanto un esquema muy similar a las historias ya contadas en el primer tomo de la colección, con unos protagonistas que deberán lucha tanto con el peligro que se encuentra en el propio planeta, con esa raza dominante, como con los peligros dentro de la propia flota, con unos científicos que están dispuestos a todo con tal de conseguir conocer más sobre los nativos de Decornum.

En este primer número encontramos una historia entretenida, en las que podremos encontrar algunas referencias a Avatar, incluso por el tono azulado de los nativos, así como ese carácter pacífico de la raza esclava, negándose a luchar pese a ser hostigados constantemente.

No tendremos nada novedoso que no hayamos visto ya en anteriores números de la colección y quizá nos pueda parecer más de lo mismo, pero si te gusta la ciencia ficción, las luchas de razas, etc. este número será un buen entretenimiento y una historia disfrutable, sin tampoco mayores alardes.

Como siempre en esta colección, el apartado gráfico destaca sobre el guion, con un gran detalle en armaduras, naves, razas, etc.

Urania

En este caso nos trasladaremos a la flota americana. La flota ha llegado al planeta Urania, un planeta sospechosamente deshabitado, pero donde se encuentran restos de una civilización tecnológicamente muy avanzada, compuesta en su día por lo que vemos por simios con una gran capacidad intelectual, en clara referencia a la película del Planeta de los Simios.

La protagonista será la soldado Coks, un ciborg con todas sus extremidades robóticas debido a un problema de nacimiento, lo que le proporciona unas habilidades de combate extraordinarias.  Estas prótesis fueron fabricadas por ella misma.

Por ello, y por un carácter fuerte que no pasa ningún comentario por alto, no cae muy simpática entre sus compañeros marines, y sólo el sargento Bob Kush, también con un brazo robótico, será su apoyo dentro de la compañía.

En este caso la premisa es algo novedosa con respecto a otras historias pues no hay una civilización nativa a la que haya que vencer, sino que el peligro vendrá por otra vía que tampoco desvelaremos para no contar demasiado.

Pese a ello, en ocasiones nos encontramos con algunos Deus Ex Machina que nos hagan chirrirar un poco, además de un final algo previsible.

En cuanto al dibujo, como siempre, de una gran calidad, con muchas viñetas en las que aparecen con un gran número de personajes así como escenas de acción.

A pesar de todo, considero esta segunda historia algo mejor a la primera y una de las que más me ha gustado de las editadas hasta ahora.

Conclusión

Con Conquistas 2 encontramos un cómic muy del estilo del catálogo de Yermo. En este caso continuamos con historias de ciencia ficción entretenidas, disfrutables y con un dibujo soberbio, pero en las que tampoco esperemos grandes novedades o mucha profundidad en sus historias.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.