Reseña de cómic
Conquistas #1: Islandia / Deluvenn
Edición española: Yermo Ediciones
Edición francesa: Conquests
Guion: Jean-Luc Istin y Nicolas Jarry
Dibujo: Zivorad Radivojevic y Bertrand Benoit.
Tomo de 144 páginas. Color. Encuadernación en cartoné.
Jean-Luc Istin, a través del sello Soleil, nos ha traído a lo largo de los últimos años series muy interesantes, casi todas relacionadas con la fantasía, como Las Crónicas de Excalibur, o su obra más conocida: Elfos, una serie de fantasía épica donde cada álbum, que es en principio auto conclusivo, nos cuenta historias de elfos de distintas clases. La colección está editada en España por Yermo Ediciones.
En la misma línea, pero esta vez enfocado a la ciencia ficción, Yermo nos trae esta obra también del sello Soleil. Al igual que ocurre en Elfos, en esta ocasión también tenemos recopiladas dos historias por cada álbum independientes entre sí, aunque compartan el mismo universo de ficción.
Este primer tomo incluye los arcos Islandia y Deluvenn, cada una guionizada y dibujada por un equipo creativo distinto.
UNA PREMISA INTERESANTE
La premisa de Conquistas ya la hemos visto en otras ocasiones, pero no por ello resulta menos atractiva: tras quedar la Tierra destruida e inhabitable, la humanidad se ha visto reducida a unas pocas colonias. Cada flota, representada por uno de los antiguos pueblos de la tierra, surca el espacio en busca de nuevos planetas donde habitar.
A su llegada a estos nuevos planetas se encuentran con distintos problemas, tanto internos como en los externos, pues a los habitantes de estos nuevos territorios no parece gustarles la visita de nuevos conquistadores.
ISLANDIA
El primer relato que nos trae este álbum es Islandia. En esta historia vemos a la colonia que representa a los pueblos norteños, aunque con una clara estética germana, sobre todo en lo referente a trajes militares.
Islandia es un planeta muy frío donde la nieve ocupa la práctica totalidad del territorio. Así, aunque habitable, hace que las condiciones no sean las mejores para la vida humana.
En este planeta vive una raza con cuyo primer contacto parece bastante pacífico. Sin embargo, las cosas pronto empezarán a torcerse. Una de las colonias establecidas en este nuevo territorio ha sido incendiada y todos los humanos han muerto calcinados.
El almirante de la flota no tarda en culpar a los habitantes de Islandia y prepara una ofensiva para conquistar el planeta y acabar con ellos. La teniente Kirsten Konig, protagonista de esta historia, cree, sin embargo, que no es todo como parece y que hay algo más detrás. Además, desde su llegada, tiene unos sueños y sucesos algo extraños, que le harán tener que investigar y resolver qué y quién hay detrás de todos estos sucesos.
Nos encontramos en este primer arco una historia que ya hemos leído otras veces y donde muchas escenas o sucesos nos suenan, pero que, sin embargo, no por ello aburren. Por el contrario, es una historia muy entretenida, donde vemos claras referencias a series y películas de la cultura popular. Así, podemos ver claras referencias a Avatar, Aliens o incluso Battlestar Galáctica, sobre todo en el aspecto visual de las naves de la flota.
Tanto el guion como la narrativa son muy ágiles y visuales, como si de una película o serie se tratara. Y es que, aunque no es tan frecuente en el cómic europeo, no sería extraño que esta serie tuviera adaptación a imagen real.
El dibujo, a cargo de Zivorad Radivojevic, es de un gran nivel de detallismo. Destacan especialmente los elementos militares, naves, trajes de combate y caras de los personajes; tanto de humanos, como de la raza habitante de Islandia.
Como puntos en contra quizá encontramos un guion en ocasiones previsible y un final algo atropellado y que puede causar una pequeña decepción en algunos lectores que hayan disfrutado con la lectura hasta ese momento.
En definitiva, una historia entretenida, con referencias a historias que ya hemos visto o leído y con un muy buen dibujo.
DELUVENN
El segundo álbum cuenta con guion de Nicolas Jarry y dibujo de Bertrand Benoit. En esta historia se presenta la colonia representada por los pueblos situados en la zona del Mediterráneo.
Al contrario que la mostrada de Islandia, se trata de una flota destartalada, donde apreciamos que las naves se encuentran en unas condiciones mucho peores, requiriendo de constantes reparaciones y mantenimiento.
El protagonista de esta historia es Idris, uno de estos encargados de mantenimiento. Un hombre curtido y con un carácter muy fuerte que le va a traer no pocos problemas. Deluvenn es un planeta donde predomina el agua y donde, en principio, no se aprecia vida inteligente. Así, parece que el asentamiento de la colonia se realizará sin demasiadas complicaciones.
Como es de esperar, esto no será así. Pronto se encontrarán vestigios de una antigua y extinta raza marina que al parecer fue aniquilada por un misterio oculto en las profundidades del océano. Tanto Idris como su familia deberán luchar contra estos elementos para tratar de sobrevivir a la vez que intentan reconstruir sus lazos familiares.
En este segundo álbum volvemos a tener claras referencias a otros universos de ficción. Vemos claras referencias a los mitos lovecraftianos, con seres de las profundidades marinas que amenazan a la vida humana.
El guion está algo más elaborado y resulta menos previsible. Asimismo, cuenta con un protagonista que no cumple con los cánones del héroe clásico, sino más bien del antihéroe. A partir de la segunda mitad del álbum la trama se volverá más frenética y llena de acción, con los protagonistas tratando de salvar sus vidas y escapar de una constante amenaza.
El dibujo, aunque sigue siendo muy efectivo, impacta menos que en el primer álbum. Las naves y personajes son algo menos atractivos, aunque eso no quiere decir que haya un bajo nivel. El mundo marino, sin embargo, sí que está dibujado con gran detalle y solvencia.
A LA ESTELA DE ELFOS
Conquistas es por tanto una nueva y atractiva serie que va camino de ser el siguiente éxito de la factoría Soleil y que, con gran acierto, Yermo nos trae en una siempre cuidada edición, con una gran calidad en los materiales, tanto de la cubierta, como del papel y donde quizá se eche en falta algo de extras.
Habrá que ver cómo se desarrolla, pues, aunque se trata de una premisa muy interesante, encontramos poca originalidad en el desarrollo de las historias, lo que puede haer que no todos los lectores se animen a completarla.