Reseña de Cómic
Killraven
de Alan Davis

David Haldon
@ElMuroComic
Onlyfans
Youtube
Solo Comics Podcast


Editorial USA: Marvel
Editorial española: Panini (100% MARVEL)
Guion y dibujo: Alan Davis
Cartoné. Color. 152 páginas.
ISBN: 9788413340845
20€

Cuando uno piensa en Alan Davis piensa en uno de los grandes dibujantes de superhéroes clásicos junto a Byrne, George Pérez y John Buscema, tanto por calidad como por continuidad en su trabajo. Sin embargo, desde Excalibur nunca ha vuelto a tener una etapa larga y de calidad en una serie puntera. Los últimos años se ha convertido en el dibujante que viene a salvar los muebles (X-men), en el autor reconocido que ayuda a lanzar una colección los primeros números, como en los 4 Fantásticos.

Esto no es por falta de calidad o de capacidad para sacar grandes proyectos, a sus Excalibur me remito de nuevo, sino porque después de las continuas decepciones que ha tenido con las majors —un día hablaremos de Clandestine— prefiere centrar sus energías en proyectos independientes dentro de las grandes, obras autoconclusivas en las que no tiene que rendir cuentas ante nadie y en las que lo da todo. Estamos hablando de obras como JLA: El Clavo, La Legión de Superboy… y Killraven.

Killraven es un personaje creado en la Marvel de los 70, aquella que estaba arrasando con sus adaptaciones de obras Pulp como el Conan de Robert E. Howard o inspiradas en estas (Master of Kung Fu) y buscaba un éxito parecido.

Eso les hizo fijarse en la obra “La Guerra de los Mundos” de H.G Wells, si bien solo recogieron elementos superficiales de la misma, como la invasión marciana, el diseño de los alienígenas y los trípodes.

En la serie original de los 70 participaron grandes artistas como Walter Simonson, Howard Chaykin y sobre todo Craig Rusell. Pero, cuando cerró por falta de ventas, el personaje cayó en el olvido, siendo recuperado puntualmente en alguna saga como Siempre Vengadores, números auto-conclusivos y poco más… hasta que a principios del 2000 Davis quiso dar su versión del personaje en esta obra que hoy reseñamos.

Estamos en un futuro cercano, los marcianos que a principios del siglo XX intentaron invadir la Tierra y que fueron vencidos por las bacterias del planeta han vuelto, y esta vez inmunizados. En poco tiempo han vencido a todos los ejércitos humanos y se han adueñado del planeta, diezmando a la población y convirtiendo en inhabitable grandes áreas del planeta.

Este es el escenario que encontramos cuando abrimos el cómic, un mundo post apocalíptico con la Humanidad en extinción.

En cuanto al personaje que da título a la colección, yo lo definiría como una especie de Conan; luchador experto, hosco y astuto, pero con una elegancia de la que carece el cimmerio (menos cuando lo dibujó Barry Windsor Smith) y una conciencia de sí mismo, de lo que es, que le hace desear cambiar para llegar a ser algo más, no la simple máquina de matar que los marcianos han creado.

Y es que Killraven es un gladiador, uno de los humanos entrenados desde niño por los extraterrestres para que luchen en la arena como espectáculo. Su fuga junto a otros compañeros da comienzo a la historia, una aventura clásica al 100% en el que recorreremos un planeta tan cambiado que parece alienígena y seremos testigos de los personajes y situaciones con los que se cruzan nuestros protagonistas mientras se dirigen a su objetivo final. Todo ello salpicado con luchas, traiciones, sorpresas y giros inesperados.

Un cómic clásico de aventuras, como ya dije, de los que ya no se hacen, con personajes secundarios bien definidos y un guion que no deja nada al azar. Todo ello ilustrado magistralmente con los lápices de Alan Davis entintados por Mark Farmer. Una maravilla gráfica.

Y es que pocas veces he visto a Davis a este nivel. La elegancia de su trazo alcanza aquí la perfección, y su maestría narrativa y capacidad de movimiento de los personajes se ven en cada página. El dibujante está aquí en el culmen de sus capacidades artísticas.

En resumen, una buena historia, auto-conclusiva y que engancha desde el primer momento, sazonada con el mejor dibujo clásico de superhéroes que puedes encontrar. ¿Qué más se puede pedir?

Reseña Panorama
Guión
Dibujo
Artículo anteriorNovedades Destacadas 9 a 15 Enero 2023
Artículo siguientePersonajes inspirados en Batman

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.