Reseña de Cómic
MARVEL TEAM-UP
de Chris Claremont y John Byrne
Editorial: Panini Cómics
Guion: Chris Claremont
Dibujo: John Byrne
Número de páginas: 264
Precio: 26€
Contenido: Marvel Team-Up números 59 al 70, 75 a 79.

La editorial Panini Cómics nos trae dentro de su línea 100% Marvel HC, los cómics que Claremont y Byrne realizaron entre agosto de 1977 y abril de 1979 en la colección Spiderman Team Up.
LOS AUTORES
La colaboración del tándem Claremont/Byrne comenzó cuando los dos tenían 25 años. Claremont había visto alguno de los trabajos de Byrne y decidió que seria un buen dibujante para las historias que quería desarrollar en la colección de Iron Fist.
Su primer trabajo en común fue el Marvel Premire #25 (octubre de 1975), comenzando el mes siguiente la serie regular de Iron Fist . Serie que les daría fama entre los aficionados, y que les abriría las puertas a trabajos más ambiciosos.
Si bien es cierto que hoy en día esta colección es considerada por la mayoría como una obra menor de un Byrne que aún no había alcanzado los niveles artísticos de sus obras mas representativas (X-Men, Los 4 Fantásticos, Superman) y que en lo que se refiere a Claremont apenas es tenida en cuanta por muchos dado lo alejada que esta de su trabajo posterior. La propia dinámica de la colección (con episodios auto conclusivos en su mayoría) impedía a Claremont desarrollar tramas, por lo que a menudo se consideran estos comics como excesivamente simples y poco influyentes.

LA COLECCIÓN
La premisa básica de la colección Marvel Team-Up (al igual que la de Marvel Two-in-One) es muy sencilla, ver a Spiderman junto a otro superhéroe. Hoy en día esto puede resultarnos simplista, o sin mayor interés. Pero cuando apareció el primer número de la colección (marzo de 1972) los aficionados estaban muy interesados en ver al trepamuros compartir cómic junto a otro personaje. De hecho, el concepto de la serie fue tan exitoso que pronto se copio para otra colección. Nos referimos a Marvel Two-in-One (enero de 1974) en la que La Cosa compartía protagonismo junto al superhéroe de turno.
El tomo que nos trae ahora Panini Cómics, editando el conjunto de los números realizados por Claremont y Byrne nos sirve como muestrario de unos personajes, que si bien en los 70 (y aún en los 80) podían tener cierta importancia, hoy en día apenas representan nada.
A lo largo de estos 17 números vamos a ver desfilar a:
Chaqueta Amarilla y la Avispa (#59), la Avispa (#60), la Antorcha Humana (#61), Ms. Marvel (#62), Iron Fist (#63), las Hijas del Dragon (#64), Capitán Britania (#65 y #66), Tigra (#67), Man-Thing (#68), Caos (#69), Thor (#70), Power Man (#75), Doctor Extraño (#76), Ms. Marvel (#77), Hombre Maravilla (#78), Red Sonja (#79).
CONCLUSIÓN
Como ya hemos dicho. Estos son unos cómics en su mayoría auto conclusivos, que no permiten un desarrollo adecuado de historias y personajes y están muy alejados del cenit creativo de los autores.
Sin embargo, la propia simplicidad de sus historias, que no pretenden trascender, sino tan solo agradar al lector. Sumado al dibujo de un Byrne hambriento de éxito, consciente que esta era una gran oportunidad en su incipiente carrera. Hacen de este un tomo de fácil y agradable lectura.