Reseña de Cómic:
La Saga de los Aznar

Quiero con este artículo homenajear a una serie de comics que marcó (para bien) mi afición por los cómics y por la ciencia ficción: La Saga de los Aznar.

Creo necesario antes de comenzar a hablar sobre los cómics, hacer una pequeña anotación sobre la obra en la que se basan.

Entre los años 50 (32 novelas) y posteriormente en los 70 (24 novelas) George H. White (seudónimo de Pascual Enguídanos) publicó la que posiblemente sea la space opera más importante de habla hispana.

Fue la Editorial Valenciana la que nos trajo la primera versión en cómic de la obra, ya en 1959, bajo el titulo de “Hazañas de la Juventud Audaz”.

La edición se realizó en una serie de cuadernillos apaisados, formato que, si bien para los lectores actuales puede resultar extraño, era muy habitual en la época.

cuadernillos apaisados
Cuadernillos apaisados de «Hazañas de la Juventud Audaz»

Tuvimos que esperar a 1978 para volver a ver de nuevo editados en España cómics de esta saga.

Inicialmente, la editorial Valenciana publicó una nueva edición en color bajo el título de “Luchadores del espacio. La Saga de los Aznar” con dibujo de Antonio Guerrero. Esta versión fue en realidad una remasterización de una edición ya publicada en Francia y Portugal. Siendo 21 los cómics publicados.

Llegado 1980, la Editorial Valencia decidió volver a editar los cómics, esta vez bajo el título de “Colosos del Comic”.

Esta nueva edición presentaba algunos cambios sobre la anterior. Para comenzar, era la versión de Matías Alonso en lugar de la de Antonio Guerrero. Los cómics constaban de 32 páginas (la edición de 1978 era de tan solo 16) y fueron editados en blanco y negro en lugar de color. Pasando esta edición de 21 a 14 números publicados. También cambiaron las portadas, ganando estas en vistosidad.

La trama de esta excepcional space opera es la siguiente: un joven Miguel Angel Aznar de Soto anda vagabundeando por el mundo cuando su vida se cruza con la de su multimillonario tío.

Un vagabundo Miguel Ángel Aznar
Un vagabundo Miguel Ángel Aznar

Resulta que este ha invertido su inmensa fortuna en construir una nave espacial con la que pretende tomar posesión del planeta Venus. Miguel Ángel es enrolado en esta aventura y, tras llegar a Venus, descubren que este planeta está habitado. Nuestro Flash Gordon patrio recorre Venus cual planeta Mongo, viviendo aventuras con las razas que lo habitan para, al final, recuperar su nave espacial y regresar a la Tierra.

En el viaje de regreso a la Tierra se cruzan en el camino de una civilización de ciborgs haciéndose con el mando de una inmensa y avanzadísima nave llamada Rayo.

Cuando por fin logran regresar, se encuentran que nuestro planeta esta inmerso en una guerra nuclear inducida por una raza alienígena. Miguel Ángel Aznar no tarda en comprender lo inútil de la resistencia y decide usar a Rayo como una moderna Arca de Noé, salvando a cuantos humanos puede y lanzándose a la búsqueda de un nuevo planeta que habitar.

Cuatro décadas después de abandonar la Tierra, llegan al planeta que bautizan como Redención. Desgraciadamente, ese nuevo planeta esta habitado por unos primitivos humanos y una malvada raza —“los hombres de Silicio”— con la que, inevitablemente, tendrán que enfrentarse.

La Saga de los Aznar continua mucho después retomando la lucha por la Tierra con los opresores alienígenas. Posteriormente, las aventuras de los Aznar volverán a saltar al espacio y de nuevo a nuestro planeta.

A lo largo de estos 14 números nos encontramos con todos los elementos de la ciencia ficción clásica: naves espaciales, pistolas lasers y todo tipo de razas de alienígenas: Saissains, hombres de silicio, nahumitas, etcétera.

No se puede pedir más a una serie en tan pocos números.

5 Comentarios

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.