• La Ira de Eternal Warrior 

Guión de Robert Venditti.
Dibujo de Raúl Allén, Juan José Ryp y Robert Gill.
Color de Patricia Martín y Michael Spicer.
Editorial USA: Valiant.
Editorial española: Medusa.

Aprovechando la reciente publicación del tercer y último tomo repasamos la brillante etapa de Robert Venditti al frente del Eternal Warrior.

Tomo 1:Renacido

La Ira de Eternal Warrior: Renacido

¿Dónde va Gilad cada vez que concluye su misión en la tierra? ¿Qué le espera allí? Esas son las preguntas que responde Venditti en el primer arco de la serie y que consiguen aumentar el nivel de tragedia y heroísmo del personaje. A lo largo del arco vemos a Gilad debatirse entre su corazón y su deber y afrontar grandes sacrificios tanto emocionales como físicos para intentar volver a caminar sobre la tierra. Si la historia es buena,el tándem artístico de Allén y Martín la dota de un aspecto visual fresco y potente.

El arte de Raúl Allén

Tomo 2: Laberinto

La Ira de Eternal Warrior: Laberinto

El tomo comienza con un mini arco de dos números espectacularmente dibujados por Ryp y que se centra en el pasado de Gilad,aunque con conexiones con la historia en curso. La historia muestra a un Eternal Warrior desatado y que lleva a cabo una violenta venganza que poco tiene que envidiar a las aventuras de cierto cimmerio. A continuación regresan Allén y Martín para continuar la trama en el presente y narrar la lucha de Gilad por escapar del laberinto a la vez que se descubre la identidad de su antagonista. Un tomo realmente bueno.

Espectacular Juan José Ryp

Tomo 3: Un Trato con el Diablo

 

Un trato con el diablo

El tomo recientemente publicado sirve para finalizar todas las tramas y dar un final digno a la actual serie. Gilad debe luchar con todas sus fuerzas y afrontar enormes desafíos para intentar recobrar a sus seres queridos.

El punto negativo es que ya no están Allén ni Ryp y el dibujo de Gill baja enteros respecto a lo visto en los tomos previos.

Página de Robert Gill

En general ha sido una etapa muy recomendable y accesible incluso si nunca has leído al personaje y que corre el riesgo de pasar desapercibida a la sombra de X-O Manowar o Bloodshot. Venditti demuestra su buen hacer y ser uno de los guionistas más interesantes del panorama actual.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.