Guía de eventos Marvel
Norma C.
Estamos en pleno verano y muchos ya están pensando en las vacaciones y en una lista de lecturas para ayudar a pasar el calor. Si eres de los que gustan combinar lecturas más profundas con otras más amenas y menos exigentes, los eventos son una buena opción para ver a todo tu universo super-heroico preferido, en este caso, el de Marvel— enfrascados en una mega pelea o en una mega crisis —Ejem! ¡DC!— y ver qué personajes secundarios mueren o resucitan…
Desde que Marvel abriese la veda con las Secret Wars originales, se ha convertido en una tradición el presentar miniseries que afectan a la mayoría o totalidad de su universo. Por ese motivo, a continuación, repasamos los eventos más importantes del nuevo siglo, dejando fuera aquellos como Aniquilación o algunos eventos mutantes, que podrían contar con su propio artículo en el futuro.
Durante el inicio del mandato de Joe Quesada una de sus decisiones fue la de no publicar eventos para facilitar el trabajo de los equipos creativos y que no se viesen lastrados a la hora de contar sus historias, pero el tiempo y el innegable tirón comercial hizo que proliferasen como setas.
Dinastía de M
Brian Michael Bendis y Olivier Coipel
Derivado de los acontecimientos de Vengadores Desunidos y centrado en la locura de La Bruja Escarlata se presentaba este evento donde un hechizo de Wanda provocaba una realidad alterada dominada por los mutantes. Una historia bien llevada por Bendis y bellamente ilustrada por Coipel que trajo importantes consecuencias para los mutantes cuando Wanda pronunció tres palabras.
Civil War
Mark Millar y Steve McNiven
El gran pelotazo que confirmó que los eventos habían regresado para quedarse. Un incidente que involucraba a los New Warriors provocaba la aprobación de la ley de registro superheroica y la inevitable confrontación entre dos bandos liderados por Iron Man y Capitán América. Por primera vez en mucho tiempo un evento no giraba sobre la típica lucha entre héroes y villanos y la incertidumbre sobre su conclusión crecía mes a mes gracias a una trepidante trama escrita por Mark Millar y que fue uno de los mejores trabajos de Steve McNiven. El final trajo importantes cambios en el universo Marvel de los siguientes años.
World War Hulk
Greg Pak y John Romita Jr.
El siguiente paso tras el éxito de Planeta Hulk fue narrar el retorno a la Tierra del Goliat Esmeralda y su sed de venganza contra toda la comunidad superheroica. Pak y Romita brindaron un evento muy palomitero con tortas como panes.
Invasión Secreta
Brian Michael Bendis y Leinil Francis Yu
Tras cocer a fuego lento la trama en Vengadores, Bendis narró la guerra sin cuartel contra los Skrulls que se habían infiltrado entre los héroes y villanos de la Tierra en un vigoroso evento que deparó unas cuantas sorpresas y sirvió para traer de vuelta a algunos personajes. Lo mejor fue su inesperado final, que marcó los siguientes años de historias denominados como Reinado Oscuro.
Asedio
Brian Michael Bendis y Olivier Coipel
Bendis volvió a reunirse con Coipel para cerrar el círculo en una historia que fue el canto de cisne de los mejores años que ha tenido la casa de las ideas en lo que llevamos de siglo. Un Norman Osborn desatado provocó que los héroes volviesen a unir fuerzas para poner fin a su mandato.
Miedo Encarnado
Matt Fraction y Stuart Immonen
La mitología de Thor y las maquinaciones de Pecado se unían en este evento que presentaba versiones alteradas de algunos personajes tras levantar un martillo.
Vengadores vs. X-Men
Jason Aaron, Brian Michael Bendis, Jonathan Hickman, Matt Fraction, John Romita Jr. Olivier Coipel, Frank Cho y Adam Kubert
La llegada a la Tierra de la fuerza Fénix provocaba el enfrentamiento entre ambos grupos coordinado por varios guionistas. De nuevo se insistía en la presentación de personajes alterados, esta vez gracias al Fénix.
Infinito
Jonathan Hickman, Jim Cheung, Jerome Opeña y Dustin Weaver
Ya al mando de Los Vengadores, Hickman dirigió esta historia donde los héroes debían viajar al espacio para detener la amenaza de los Constructores mientras en la Tierra se preparaban para resistir el ataque de Thanos.
Pecado Original
Jason Aaron y Mike Deodato
El siguiente evento se orquestó en torno a la muerte de El Vigilante y la investigación para descubrir al culpable. Por el camino se iban revelando secretos de distintos personajes. El final supuso un importante cambio para un personaje clásico.
Axis
Rick Remender, Adam Kubert, Leinil Francis Yu, Terry Dodson y Jim Cheung
Lo que tiene toda la pinta de que iba a ser un arco de Imposibles Vengadores acabó convertido en evento. Cráneo Rojo provoca una situación donde héroes y villanos ven alterada su mente e intercambian papeles. Mención especial para el innecesario retcon que sufrieron los orígenes Wanda y Pietro.
Secret Wars
Jonathan Hickman y Esad Ribic
El evento que sirvió para poner un improvisado final a la larga etapa de Hickman en Vengadores y tratar de establecer un nuevo punto de partida al universo Marvel. A pesar del título, la historia de un Doctor Muerte gobernando una nueva realidad recuerda bastante más a La Era de Apocalipsis que a las Secret Wars originales.
Civil War II
Brian Michael Bendis y David Marquez
El último evento de Bendis para Marvel fue una secuela no demasiado brillante de la Civil War original. La aparición de un nuevo inhumano capaz de ver el futuro provoca una nueva brecha en la comunidad superheroica y el enfrentamiento de Iron Man y Capitana Marvel. A resaltar el gran trabajo de Marquez en el cómic que confirmó su lanzamiento al estrellato.
Inhumanos vs Patrulla-X
Jeff Lemire, Charles Soule, Leinil Francis Yu y Javier Garrón
La historia que puso punto y final al enfrentamiento de ambas especies provocado por el efecto en los mutantes de las nieblas terrigenas y que también supuso el carpetazo definitivo al intento de la editorial de aupar a los Inhumanos al primer plano en detrimento de los X-Men.
Monsters Unleashed
Cullen Bunn, Steve McNiven y Carlo Barberi entre otros
Lo citamos porque a pesar de ser un evento a menor escala centrado en los Kaijus involucró a gran parte de los héroes de la editorial.
Imperio Secreto
Nick Spencer, Rod Reis, Daniel Acuña, Andrea Sorrentino y Steve McNiven
Con este evento concluyó la controvertida etapa del Capi Hydra. Con unos Estados Unidos bajo su mano de hierro, un puñado de héroes lucha por devolver todo a la normalidad.
Guerras del Infinito
Gerry Duggan y Mike Deodato
Orquestada para coincidir con la película, se mostraba a una misteriosa enemiga empeñada en usar las Gemas del Infinito.
Guerra de los Reinos
Jason Aaron y Russell Dauterman
Presentado como el gran final de la larga etapa de Jason Aaron al frente de Thor, mostraba la invasión de la Tierra por las huestes de Malekith y dejó cambios de estatus para varios personajes.