Nombre de la obra: El Camino Negro
Nombre original: Black Road
Autores: Brian Wood, Gary Brown.
Editorial en EEUU: Image Comics
Editorial en España: Panini

Camino Negro – Black Road
Camino Negro – Black Road

Brian Wood es uno de los guionistas más sólidos del mercado americano hoy día, alguien que quizás no tiene el nombre de King, Lemire o Cates (aunque tampoco se ha encargado de una serie mainstream de primera fila) pero tiene en su haber series tan populares como DMZ Land o de culto como The Massive. Un guionista que garantiza calidad y solidez, y eso es lo que nos ofrece en esta obra que deja un buen sabor de boca a pesar de que no llega a ser redonda.

Camino Negro – Black Road
Camino Negro – Black Road

En «El Camino Negro» Wood vuelve al cómic histórico tan querido por él y en un época que ya visitó en su Northlanders; los países nórdicos en la Edad Media con la llegada del cristianismo y el choque cultural y de costumbres que eso produjo.

 

PRIMER TOMO

Al contrario que en aquélla la historia, no está estructurada en relatos cortos sino que toda la trama gira en torno a la figura de Magnus el Negro, guerrero, asesino, explorador, guardaespaldas, una espada de alquiler que, después de una tragedia personal vive apartado tanto de sus compatriotas, que ven amenazadas sus costumbres y modo de vida por los recién llegados, cómo de los cristianos para los que trabaja pero en los que no cree, consciente de la contradicción entre lo que predican y sus acciones.

Camino Negro – Black Road
Camino Negro – Black Road

Wood logra crear una atmósfera perfecta apoyado por un dibujo más que adecuado de Gary Brown, que maneja con maestría tanto el diseño de personajes y escenarios como las escenas de acción, realzado con un color sobresaliente.

Se nos muestra la decadencia de una sociedad que se ve superada y sobrepasada por otra, la miseria y podredumbre de las aldeas, la belleza de unos paisajes aún vírgenes, la brutalidad del choque de dos civilizaciones en la que una de ellas ha perdido la pelea antes de que siquiera comience… un gran trabajo de ambientación que, sin embargo, no es suficiente para mantener el interés de la historia.

Camino Negro – Black Road
Camino Negro – Black Road

La trama se pone en marcha cuando un alto cargo eclesiástico contrata a nuestro protagonista para que le guíe por «el Camino Negro» la única ruta para llegar al Norte, una ruta plagada de asesinos, ladrones y bandas armadas.

El secreto por el que este alto cargo de la Curia Romana esté aquí y necesite llegar tan al norte es el mcguffin de la historia que, aunque sufre un par de giros en el primer tomo (ya publicado por Panini) su lentitud, la falta de desarrollo durante seis largos números y algunos anacronismos que personalmente me sacaron de la lectura, lastran la obra irremediablemente.

 

SEGUNDO TOMO

En el segundo tomo se nos revela por fin el motivo del peregrinaje y aunque mejora en ritmo y calidad lo contado en el primero —un final demasiado anti-climático y que no despeja todas las dudas— nos deja una sensación agridulce de obra fallida que se lee con agrado (sobre todo por ese trabajo de ambientación y creación de personajes) pero que no llega a llenarnos.

Deja un comentario

Por favor, escribe tu comentario aquí
Por favor, escribe tu nombre aquí

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Comiverso, blog de comics
Finalidad: Gestionar los comentarios
Legitimación: Tu consentimiento 
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
Derechos: Entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.