Hace semanas reseñamos el primer número de estas dos series y ahora toca analizar las segundas entregas que en ambos casos cierran el primer arco.
Amistoso Vecino Spiderman #2
Guión de Tom Taylor
Dibujo de Juann Cabal
Color de Nolan Woodard

Si el primer número apuntaba bien, esta segunda grapa doble confirma y mejora las expectativas. Taylor nos entrega una historia muy dinámica donde los diálogos ingeniosos, a diferencia de lo que pasa en otras series, encajan perfectamente y no se hacen cansinos. El arte de Cabal sigue siendo notable y se marca algunas splash pages espectaculares.

Encima, y a pesar de ser consciente de ser la serie secundaria del trepamuros, se esfuerza en plantear tramas importantes como la de la tía May.

Una pena que según apuntan algunos medios vaya a ser cancelada en el número 12, no sé si porque estaba programada así desde el principio o por cambio de planes de la editorial, porque este equipo creativo podía dar todavía mucho juego y la serie tiene poco que envidiar al Amazing de Spencer.
X-Force #2
Guión de Ed Brisson
Dibujo de Dylan Burnett
Color de Jesus Aburtov

Y de cancelada a cancelada, porque parece ser que por petición de Hickman, todas las series mutantes cerrarán para dar paso a la nueva etapa.
Y si bien en este caso el nivel es inferior al de Amistoso, no es menos cierto que sigue ofreciendo lo que esperas de un cómic de X-Force, mucha acción y ningún respiro, ya que encadena el final del arco con el siguiente y por el camino trata situaciones derivadas de Exterminio y tiene tiempo para profundizar un poco en la relación de los personajes y sus suspicacias ante Cable.

De lo poco salvable de la franquicia mutante actual y la confirmación de que Brisson es el mejor del trío que fracasó en el intento de relanzar Uncanny X-Men. Eso sí, una vez más el particular estilo de Burnett y sus extrañas caras bajan un peldaño la nota del cómic.